La Inteligencia artificial y los efectos en la productividad de las empresas privadas del cantón de Latacunga en el año 2024. Caso de estudio Sector Financiero
| dc.contributor.advisor | Ramírez Jiménez, Santiago Fernando | |
| dc.contributor.author | Miño Castillo, Angeli Clemencia | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T16:00:56Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T16:00:56Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-29 | |
| dc.description.abstract | El presente artículo analiza la incidencia del uso de la Inteligencia Artificial (IA) y los efectos en la productividad de las instituciones financieras del cantón Latacunga, con énfasis en la eficiencia administrativa, operativa, atención al cliente y toma de decisiones estratégicas, con el objetivo general de analizar la incidencia de la implementación de la Inteligencia Artificial en las instituciones financieras del cantón de Latacunga en el año 2024. Se tomó como caso de estudio una institución financiera legalmente constituida del cantón, con 36 años de experiencia y pertenece al segmento 1, según los datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Se realizó un estudio de campo, con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, no experimental y transversal, aplicando la técnica de encuesta a 64 empleados de diferentes departamentos. Los resultados evidenciaron que la IA ha optimizado en gran medida los procesos financieros, como la reduciendo de los tiempos operativos, la fidelización de los clientes a través de la personalización del servicio mediante herramientas como los chatbots y el fortalecimiento de la detección de fraudes de forma precisa. Pero, sin embargo, la adopción de esta herramienta aún enfrenta desafíos relacionados con la aceptación cultural y la seguridad de los datos. Por lo cual, se concluye que la IA es un factor clave para el desarrollo sostenible de las organizaciones, convirtiéndose en una estrategia de crecimiento organizacional a largo plazo. | |
| dc.format.extent | 1 a 30 páginas | |
| dc.identifier.citation | Miño-Castillo, A. C., & Ramírez-Jiménez, S. F. (2025). La Inteligencia artificial y los efectos en la productividad de las empresas privadas del cantón de Latacunga en el año 2024. Caso de estudio Sector Financiero . MQRInvestigar, 9(1), e101. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e101 | |
| dc.identifier.issn | 2588-0659 | |
| dc.identifier.other | UTC-POS-MADE-2025-006-ART | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e101 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15197 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
| dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | |
| dc.subject | PRODUCTIVIDAD | |
| dc.subject | SECTOR FINANCIERO | |
| dc.subject | GESTIÓN ESTRATÉGICA | |
| dc.title | La Inteligencia artificial y los efectos en la productividad de las empresas privadas del cantón de Latacunga en el año 2024. Caso de estudio Sector Financiero | |
| dc.type | Article |