Maestría en Agroindustrial, Mención Tecnología de Alimentos
: [35]
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Estabilidad de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante, de una bebida alcohólica de cálices de Jamaica (Hibiscus Sabdariffa).
Ver
Evaluación del efecto de la adición de un micro encapsulado de extracto de Tzintzo (Tagetes Minuta) en el retardo de la oxidación lipídica de una salsa tipo mayonesa durante su almacenamiento acelerado.
Ver
Aprovechamiento de los subproductos de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica) y de la remolacha (Beta Vulgaris), para la elaboración de una pasta.
Ver
Evaluación del proceso de clarificación de vino de uva negra (Vitis Riparia), usando el mucílago de melloco (Ullucus Tuberosus) y gelatina.
Ver
Utilización del chocho (Lupinus Mutabilis), cebada malteada (Hordeum Vulgare) y soya (Glycine Max), para el desarrollo de productos alimenticios.
Ver
Cinética de degradación de carotenos y vitamina c, en un suplemento vitamínico, de bajo poder calórico
Ver
"Aprovechamiento de piña (ANANAS COMOSUS. l.) y tuna (opuntia ficus indicas) en la elaboración de un helado de bajo poder calórico con sustitución de grasa láctea"
Ver
“Obtención de una bebida energizante a base de borojó (Borojoa patinoi) y guanábana (Annona muricata)”.
Ver
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de la Inocuidad de los alimentos según la NTC ISO 22000:2018 en la línea de galletería de la Empresa Panadería Arenas C.A.
Ver
''Efecto de la ultrafiltración en los componentes físico-químicos y funcionales del jugo de naranja (Citrus sinensis)''.
Ver