Maestría en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo
: [108]
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Identificación y análisis de riesgos eléctricos en el laboratorio de pruebas de transformadores de la empresa eléctrica Ambato R C N S.A. Propuesta de un manual de procedimiento de trabajo seguro.
Ver
Evaluación de los factores de riesgo físicos y mecánicos que influyen en los accidentes y enfermedades en la empresa Flores Santa Mónica en el 2015. Desarrollo de una metodología mediante la gestión técnica.
Ver
Diagnóstico al sistema de seguridad y salud ocupacional de la Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A. CEDAL. Ubicada en la ciudad de Latacunga. Propuesta de una reingeniería al sistema de gestión.
Ver
Programa educativo de bioseguridad para el buen uso de plaguicidas en el barrio El Pucará en relación con la calidad de vida de los agricultores de la zona en el año 2014.
Ver
Evaluación de factores psicosociales y ausentismo laboral en la empresa Agroplantas CIA.LTDA. Ubicada en el sector de Pifo. Propuesta de un sistema de intervención.
Ver
Estudio del sobrepeso y besidad en la disminución de la capacidad física del trabajo en el personal de la empresa florícola Las Marías FLORMARE en el año 2014.. Propuesta de un esquema nutricional de acuerdo a la ...
Ver
Impacto de los movimientos repetitivos y su relación con los trastornos osteomusculares en miembro superior en trabajadores de la empresa florícola "La Herradura". Diseño de un sistema de gestión.
Ver
Condiciones de trabajo y salud laboral de los trabajadores de las bloqueras de la comunidad Boliche, parroquia Pastocalle - Diseño de un programa de intervención en seguridad laboral para la zona.
Ver
Evaluación del aprovechamiento de la energía producida por la biomasa en cocinas rústicas de uso familiar en hogares de la parroquia San Andrés de la provincia Chimborazo en el año 2013. Determinación de los parámetros de&...
Ver
Evaluación ergonómica en los trabajadores de la estación de soldadura en la planta de gas de la refinería Shushufindi, para la prevención de desordenes acumulativos año 2013. Factibilidad.
Ver