Artículo - Maestría en Derecho Constitucional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículo - Maestría en Derecho Constitucional by Author "Caguana Chimborazo, Klever Rumaldo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemTolerancia Cero a la Violencia Laboral y su incidencia en los Derechos del Trabajador(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-01-28) Procel Saritama, Wilson Alexander; Caguana Chimborazo, Klever RumaldoLa investigación aborda el impacto del principio de tolerancia cero hacia la violencia laboral en los derechos constitucionales de los trabajadores ecuatorianos. El objetivo principal fue evaluar cómo este principio influye en la protección de los derechos laborales mediante un análisis jurídico-doctrinario, buscando establecer un marco normativo equilibrado que garantice seguridad y justicia. Se aplicó encuestas a 12 abogados en libre ejercicio de la provincia de Chimborazo, complementado con análisis documental, jurisprudencial y normativo. La modalidad del estudio fue bibliográfica y de campo, con alcance descriptivo. Este método permitió evaluar la efectividad de las reformas legales recientes en la erradicación del acoso laboral. Los resultados evidenciaron que el 75% de los encuestados perciben que las nuevas reformas laborales refuerzan los derechos de los trabajadores, aunque un 33% desconocía estas modificaciones. Sin embargo, surgió un consenso mayoritario sobre la importancia de la normativa para prevenir y sancionar la violencia laboral. Pese a esto, se concluyó que las reformas actuales, aunque significativas, no son suficientes. Es necesario un enfoque integral que promueva la difusión de estas normativas, la prevención de actos violentos y sanciones efectivas para garantizar una verdadera equidad. Se concluye que el principio de tolerancia cero es esencial para erradicar la violencia laboral, pero requiere de mayor socialización y fortalecimiento legal.
- ItemVulneración al derecho de propiedad y seguridad jurídica en el proceso de coactivas del servicio de rentas internas(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-11-11) Quinatoa Diaz, Estiven Eduardo; Caguana Chimborazo, Klever RumaldoLa recaudación tributaria es una tarea fundamental para el financiamiento del Estado, pero cuando los contribuyentes no con cumplen con dicha obligación el Servicio de Rentas Internas se ve forzado a iniciar el proceso de ejecución coactiva, es en esa instancia donde la falta de claridad y consistencia de la normativa tributaria se transforma en un problema tanto para el contribuyente como para la administración, pues queda a discrecionalidad de esta última actuaciones fundamentales como la disposición de medidas cautelares, mismas que pueden afectar derechos constitucionales del usuario. El estudio tiene como propósito primordial evaluar la efectividad de los procesos de ejecución coactiva sustanciados por el SRI en la protección del derecho a la propiedad y seguridad jurídica, para lo cual se aplicó el método mixto, a través de la implementación de encuestas a cien usuarios del sistema tributarios y entrevistas semiestructuradas a profesionales del Derecho. Tras el procesamiento de los datos se evidencia una postura de rechazo por parte de la población ante la actuación de los funcionarios ejecutores del proceso coactivo, pues la disposición desproporcionada de medidas como la retención o la prohibición de enajenar afectan significativamente sus derechos. Como conclusión se determina que la falta de claridad y armonización de la norma tributaria posibilita que los funcionarios públicos quebranten el principio de buena fe y rebasen con sus actuaciones los límites del derecho de propiedad y seguridad jurídica de los afiliados al sistema tributario.