Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas by Author "Abrajan Defaz, Luis David"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo del sistema integrado de gestión de procesos para la unidad de posgrados en la Universidad Técnica de Cotopaxi, módulo de gestión de tutorías de titulación(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Abrajan Defaz, Luis David; Gallardo Guamani, Bryan Joel; Falconí Punguil, Diego GeovannyEn la unidad de Posgrados de la Universidad Técnica de Cotopaxi, la gestión manual del seguimiento de tutorías en el proceso de titulación generaba retrasos, pérdida de información y dificultades en la comunicación entre tutores y estudiantes. Además, la entrega física de documentos para la auditoría contradecía la modalidad virtual de las maestrías, incrementando la carga administrativa. De acuerdo a la problemática, se ha definido el objetivo de desarrollar un sistema de seguimiento de tutorías para la automatización del área de posgrados, por ende, para solucionar esta problemática, se desarrolló una propuesta tecnológica basada en un sistema automatizado de procesos de seguimiento de titulación, donde se ha centrado en el módulo de seguimiento de tutorías, lo cual busca optimizar la supervisión académica y facilita la interacción entre los actores del proceso de titulación. El sistema digitaliza tareas clave como la asignación de fases, la entrega y revisión de documentos, la retroalimentación en línea y la validación de información por parte del tribunal y la secretaría académica, siguiendo la metodología Scrum la cual permitirá tener un desarrollo ágil y adaptativo a posibles dificultades en el desarrollo del proceso. Los resultados evidenciaron una reducción significativa en los tiempos de respuesta, la eliminación de registros físicos y una mejora en la eficiencia administrativa. La automatización optimizó el acceso y almacenamiento de información, garantizando un control más preciso sobre el avance de los estudiantes. Por ende, esta solución moderniza la gestión académica en posgrados, fortaleciendo la eficiencia en la administración del proceso de titulación.