Carrera de Ingeniería en Contabilidad
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera de Ingeniería en Contabilidad by Author "Aguilar Vela, Mónica Patricia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemSistema de Contabilidad Financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Universidad Técnica de Cotopaxi´(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009-02) Aguilar Vela, Mónica Patricia; Rosales López, Norma Elizabeth; López Fraga, PatriciaLas cooperativas de Ahorro y Crédito, en la actualidad ocupan un lugar importante dentro del desarrollo socio económico de las naciones ya que prestan servicios financieros cubriendo necesidades de tipo económico de la población. En nuestro país en los últimos años se ha incrementado notablemente el número de Cooperativas de Ahorro y Crédito las mismas que han logrado un crecimiento considerable, gracias a la tecnología, hábitos de consumo y la aplicación de estrategias para poder enfrentar a la competencia, demostrando niveles altos de eficiencia, solvencia y liquidez. Como entidades de intermediación financiera han centrado sus operaciones en las micro - finanzas, y los usuarios del sistema cooperativo aspiran cada vez a mayores servicios que les conecte con un mundo globalizado y competitivo. En Cotopaxi cada vez se va fortaleciendo el sistema cooperativo de ahorro y crédito por el crecimiento económico que representa la provincia en sus diferentes actividades. Las entidades de ahorro y crédito tienen un régimen de supervisión mucho más intenso que cualquier otra entidad, esto se debe a que estas instituciones captan recursos financieros de un público muy amplio, carente en la mayor parte de datos y conocimientos necesarios para poder evaluar la solvencia de dichos entes. Como consecuencia de ello la supervisión y regulación de las cooperativas se articula desde el punto de vista contable en normas tendientes a facilitar a los organismos de control una completa información sobre la situación financiera, con el fin de evitar perjuicios a sus depositantes y limitar aquellas operaciones que incrementen su riesgo de solvencia o falta de liquidez. La calidad en los procesos de información y los de carácter contable juegan un papel muy importante en la competitividad de las empresas, ya que muchas de sus decisiones son tomadas en base a resultados de esos procesos. Con estos antecedentes se formula el problema en base a la siguiente pregunta ¿Qué alternativa puede ser viable para obtener datos confiables y oportunos para una correcta toma de decisiones para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Cotopaxi"? Una vez analizado el problema se considera importante el diseño de un Sistema de Contabilidad Financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Universidad Técnica de Cotopaxi" acorde a sus necesidades, siendo los estados financieros una base para la toma de decisiones adecuadas, a fin de que puedan ser administrados sus recursos en forma eficaz, sus operaciones sean controladas plenamente, además organizar y archivar toda la documentación que sustente sus actividades diarias, que le permitan: cobrar sus créditos oportunamente, evitando la morosidad, permitiéndole incrementar sus utilidades mediante la optimización y canalización de los recursos a tiempo, sus directivos y socios tengan información contable financiera cuando sea requerida y en fechas determinadas en base a registros técnicos, lo que va a incrementar los niveles de eficiencia y eficacia en la Institución. Para la elaboración del presente trabajo se siguió la siguiente estructura: Capítulo I. Se presentan conceptos y características, sobre el Sistema de Contabilidad Financiera y su aplicación en las Instituciones del Sistema Financiero. Capítulo II. En este capítulo se realizará el diagnóstico de la situación actual del Sistema Contable en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Cotopaxi, que consta de la caracterización de la empresa, evolución histórica, análisis de la situación actual de la actividad contable, los productos, recursos financieros y una evaluación del proceso contable según la matriz FODA. Capítulo III. En este capítulo se muestra la aplicación y ejecución del Sistema de Contabilidad Financiera la misma que se aplica en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Universidad Técnica de Cotopaxi". Conclusiones y Recomendaciones. Incluye una síntesis de los principales aspectos analizados y de los elementos considerados que puedan contribuir a perfeccionar el trabajo en el departamento de Contabilidad, ayudará a la correcta y oportuna toma de decisiones a la gerencia de la Institución.