Carrera Licenciatura en Contabilidad y Computación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera Licenciatura en Contabilidad y Computación by Author "Armas, Victor Hugo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis socio-económico de las ferias libres y su incidencia en los hogares de la ciudad de Latacunga a partir de la dolarización.(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica del Cotopaxi (UTC), 2002-08) Bocacho, Zoila; Perez, Nancy; Segovia, Ximena; Armas, Victor HugoEl presente trabajo de investigación versa sobre "Análisis Socio Económico de las ferias libres y su incidencia en los hogares de la ciudad de Latacunga a partir de la dolarización"; tema que está desarrollado bajo los siguientes aspectos primeramente se trata de los fundamentos teóricos en los cuales se ve: La realidad económica de la actualidad; la clasificación de los bienes económicos; se da un conocimiento básico del consumo y su condicionamiento, para luego ir a un conocimiento del intercambio comercial. Se trata seguidamente sobre el origen de las ferias libres, en forma general y particularmente en la ciudad de Latacunga; tomando en cuenta la comercialización que se da en esta ciudad. En segundo lugar, se analiza el nivel de los intermediarios comerciales de acuerdo a la procedencia de los productos, para verificar la canasta familiar antes y después de la dolarización, así como esta canasta en las ferias libres y en las comunes en base a los salarios y sueldos de los trabajadores, toma en cuenta el criterio de autoridades, consumidores y comerciantes. Finalmente se expone la propuesta socioeconómica para mejorar o reimplantar las ferias libres en la Provincia de Cotopaxi; en donde se toma en cuenta los contenidos de la propuesta, sus objetivos y alcances; así como la justificación y sus antecedentes. Siempre debe haber la verdadera promoción de estas ferias libres para si se extiende a otros cantones, siempre y cuando existe el control de los especuladores y la eliminación de los intermediarios. De acuerdo a los objetivos propuestos estas ferias libres inciden directamente, en forma positiva, en la economía de los hogares de escasos recursos económicos, ya que esta canasta tiene un precio más bajo que en las ferias comunes siendo una alternativa, la sugerencia que se hace paga mejorar la comercialización en estas ferias. Para el conocimiento y la investigación del presente trabajo se tomó en cuenta el 100% de autoridades que tienen que ver con esta actividad, así como, 50 consumidores y 23 comerciantes de los que participaron en su totalidad en el día de aplicar la presente encuesta. La metodología utilizada para esta investigación está dada a través de la inducción y deducción, del análisis y de la síntesis mediante la aplicación.
- ItemPropuesta para mejorar el sistema de orientación profesional en la elección de la carrera de docente en las universidades del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2001) Ilaquize LLoacana, Ligia Adela; Masapanta Ayala, Mariela Alexandra; Pazmiño Jácome, Alexandra Paulina; Armas, Victor HugoRESUMEN La Orientación Profesional en la carrera de docente es necesaria e imprescindible dentro del proceso de Educación, ya que su objetivo es el de conducir al educando al descubrimiento de sus intereses, inclinaciones, aptitudes y capacidades, éste constituye el factor primordial para que las Instituciones de Educación Superior tomen en cuenta la necesidad de crear un Departamento que se encargue de orientar de manera adecuada a los estudiantes, solo así se conseguirá un profesional capaz de afrontar con responsabilidad los retos que se presenten en su desempeño profesional. Los objetivos planteados en esta investigación se cumplieron a través de los resultados obtenidos con la aplicación de instrumentos (encuestas, entrevistas). El universo de estudio, estuvo constituido por los estudiantes de los primeros ciclos y semestres de las Universidades: Técnica de Cotopaxi, Particular de Loja, Politécnica Salesiana y Tecnológica Equinoccial, así como por autoridades y profesores de las entidades mencionadas. Los métodos utilizados para el desarrollo del presente trabajo fueron el método inductivo-deductivo, puesto que partimos de interrogantes generales que se comprobaron en el desarrollo de la investigación. De igual manera se utilizó el método analítico- sintético que nos permitió analizar las causas que influyen en el escogimiento de la carrera. Así como el método descriptivo que ayudó a conocer la realidad de la falta del departamento de orientación profesional en la carrera de docente. La obtención de la información se recolectó a través de dos instrumentos, el primero para docentes y el segundo para estudiantes del universo de estudio. De esta manera logramos determinar que los estudiantes de la carrera de docente necesitan de una orientación adecuada para elegir correctamente su profesión, para poder comprometerse con la educación del país.
- ItemPropuesta para mejorar el sistema de orientación profesional en la elección de la carrera de docente en las universidades del cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi:( UTC), 2001-07) Ilaquize Lloacana, Ligia Adela; Masapanta Ayala, Mariela Alexandra; Pazmiño Jácome,Alexandra Paulina; Armas, Victor HugoDestaca la importancia de la orientación profesional en la formación de docentes, con el objetivo de ayudar a los estudiantes a descubrir sus intereses, aptitudes y capacidades. Se enfatiza la necesidad de que las instituciones de educación superior creen departamentos especializados en orientación para formar profesionales responsables capaces de afrontar los retos de su carrera. La investigación, realizada a través de encuestas y entrevistas, incluyó a estudiantes de universidades como la Técnica de Cotopaxi, Particular de Loja, Politécnica Salesiana y Tecnológica Equinoccial, así como a sus autoridades y docentes. Se emplearon métodos como el inductivo-deductivo, analítico-sintético y descriptivo para analizar las causas que influyen en la elección de la carrera y la falta de departamentos de orientación profesional. Los resultados reflejan que los estudiantes de la carrera de docente requieren orientación adecuada para elegir correctamente su profesión y comprometerse con el avance educativo del país.