Browsing by Author "Acosta Segovia, Catherine Belén"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAceites en emulsión para el control de ninfas de Bactericera cockerelli, en condiciones de laboratorio(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06-27) Acosta Segovia, Catherine Belén; Jiménez Jácome, Cristian SantiagoEste estudio exploró la efectividad de emulsiones de aceite de Cannabis sativa y aceite agrícola con macerado de cannabis s. para el control de ninfas de Bactericera cockerelli, una plaga que perjudica los cultivos de solanáceas en Ecuador, como opción sustentable frente a los insecticidas químicos, Bactericera cockerelli provoca importantes pérdidas en los cultivos de solanáceas propagando enfermedades tales como la "punta morada". La aplicación desmedida de pesticidas químicos puede provocar resistencia de las plagas, contaminación del medio ambiente y elevados gastos para los productores agrícolas, con estos componentes en consideración, se ambicionó establecer la efectividad insecticida de las emulsiones de aceite de cannabis y aceite agrícola con macerado de cannabis, además de identificar las concentraciones ideales para el control de las ninfas de B. cockerelli. La investigación tuvo lugar en el Laboratorio de Protección Vegetal de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador, en condiciones reguladas (21.5°C y 49% HR). Para el experimento se implementó un diseño Factorial 3x2 (DCA) con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Los tipos de aceites representan el Factor A (A1: aceite de cannabis; A2: aceite agrícola con macerado) y las concentraciones el Factor B (0%, 15%, 25%, 50%). El procedimiento parte con la extracción de aceite de cannabis mediante destilación al vapor, además de elaborar macerados y emulsiones con Tween 80, y finalmente, exponer 60 ninfas por cada tratamiento para evaluar su mortalidad en periodos de tiempo (1-10 minutos), la información recolectada fue analizada con el programa InfoStat 2020e. El análisis estadístico ANOVA y las pruebas de Tukey (5%) demostraron que las concentraciones siguientes exhiben una mayor efectividad: El 15% registró una mortalidad del 41% en ninfas a los 6 minutos (señala una persistencia extendida); al 25% la mortalidad de ninfas fue del 47% a los 4 minutos (acción rápida). El aumento de la concentración al 50% demostró ser menos eficiente (32% a 1 minuto), estableciendo que no hay variaciones importantes entre los tipos de aceite, pero sí entre las concentraciones. Estos descubrimientos apoyan la aplicación de derivados de cannabis como bioinsecticidas.
- ItemEfecto de aceites esenciales en emulsión en el control de ninfas de bactericera cockerelli, en condiciones de laboratorio, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Acosta Segovia, Catherine Belén; Chasi Vizuete, Wilman PaoloBactericera cockerelli es una plaga qué puede reproducir pérdidas hasta el 100% de la producción en solanáceas, debido a su rápido diseminación en los cultivos lo que ha obligado a los agricultores a tomar medidas de control basada en aplicaciones frecuentes y excesivos productos químicos y cada día va buscando alternativas de sustitución de estos para la solución del problema. La presente investigación se realizó en el laboratorio de Entomología de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y tuvo como objetivo evaluar el efecto de aceites esenciales en emulsión en ninfas de Bactericera cockerelli, a tres concentraciones de 25%, 50%, incluyendo al testigo 0%, donde se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con un arreglo factorial A*B con seis tratamientos y tres repeticiones, en cada tratamiento se liberó 20 individuos de la especie y estado en estudio, donde se aplicó los aceites esenciales en emulsión. La toma de datos de la mortalidad se la realizo mediante observación a los dos minutos después de haber aplicado los tratamientos, utilizando el conteo y extracción de individuos muertos. De igual manera se realizó el análisis composicional de los aceites en estudio mediante cromatografía de gases. De los resultados obtenidos se determinó que los compuestos con mayor presencia son 2-un decanona con 46.88% y Trans-Anetol con 75.88% en Ruta graveolens y Anethum graveolens respectivamente. Se estableció también que los aceites esenciales en emulsión controlan ninfas de Bactericera cockerelli en condiciones de laboratorio, con un promedio de 11.44 individuos muertos por Ruta graveolens, seguido de 3.37 individuos muertos por Anethum graveolens. Para la interacción entre aceites*concentraciones, Ruta graveolens, en una concentración al 50% presento un promedio de 17.67 individuos muertos durante los dos minutos de aplicación del aceite en emulsión.