Browsing by Author "Albán Raura, Pablo Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAsociatividad y flujo de conocimientos en la concepción del desarrollo económico territorial en la Victoria.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-01-13) Albán Raura, Pablo Fernando; Hernández Medina, PatriciaLa presente investigación pretende fortalecer el flujo del conocimiento entre los alfareros que conforman la Asociación de Artesanos de La Victoria a través de una propuesta de estrategias como condición necesaria para la asociatividad en red. Se empleó una metodología descriptiva y explicativa, mediante la recopilación de información por medio de una encuesta que permitió conocer el nivel del flujo de conocimiento y la asociatividad de los involucrados, complementado con un análisis del entorno que permitió diagnosticar las potencialidades de los artesanos.
- ItemElaboración de un módulo de educación en valores para el séptimo año de la Escuela "Elvira Ortega" de la Ciudad de Latacunga(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2001-08) Albán Raura, Pablo Fernando; Mena Reyes, Julio Ramiro; Zurita Gallegos, Eugenia de Lourdes; Vaca Peñaherrera, Bolívar RicardoCon la Educación en Valores, pretendemos ayudar a las niñas del séptimo año de la Escuela "Elvira Ortega" a engrandecer su capacidad de seleccionar lo mejor. La escuela da primacía a la "Institución", a "elevar el nivel académico", por lo que dejamos a un lado la Educación de Valores. No podemos dejar de ver la inmoralidad en el manejo público o estatal y la normalidad de conductas atentatorias contra el bien común, la pérdida de credibilidad en las instituciones de justicia, etc. Esta es la cara negativa que los adultos perciben, los más jóvenes experimentan, los niños son víctimas y es deber del sistema Educativo ayudar a que pasen algún día a ser entes críticos y transformadores. Lamentablemente por más que el maestro se esfuerce la Práctica de valores, estos sucumben ante la influencia de la sociedad. Los valores no hay que comunicar, hay que construir con el ejemplo, no con la imposición ni con la amenaza. Valores es una comunión de todos utilizando la libertad ya que éstos dan sentido a la vida. Esencialmente, los valores son pilares de la conducta que crecen si se les alimenta mediante una pedagogía familiar tanto en el hogar como en la escuela. El presente trabajo está diseñado con un enfoque metodológico hacia el conocimiento y practicidad de los valores Básicos de la Educación, como son: Identidad, solidaridad, Respeto, Autoestima, Justicia y Equidad, Honestidad, Libertad y Responsabilidad, Criticidad y Creatividad, Calidez afectiva y Amor. Todos estos valores impulsarán a las niñas a valorarse como un ser con dignidad y éstos le permitirán vencer los obstáculos que se presenten en su vida.
- ItemPlan de logística vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Albán Raura, Pablo Fernando; Tinajero Jiménez, Marlon RubénEl proyecto de investigación titulado “Plan de logística vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi” tuvo como objetivos describir teóricamente los modelos de distribución logística y vehicular; diagnosticar la situación actual de la designación y asignación vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Cotopaxi y proponer un plan logístico de utilización de vehículos. La metodología de la investigación se sustentó en un enfoque cuantitativo dado que se recogió información y datos medibles a través de encuestas dirigidas a los 152 servidores públicos (personal administrativo) bajo el régimen laboral de la Ley Orgánica del Servicio Público LOSEP de la prefectura de Cotopaxi, quienes son usuarios de los vehículos livianos de la institución. Los principales resultados sugieren que el GAD Provincial de Cotopaxi dispone de normas y procedimientos para administrar su parque automotor; sin embargo, los responsables directos no cumplen a cabalidad con dichas normas, lo cual ocasiona que efectúen las actividades de manera inadecuada, y por consiguiente se propone diseñar un plan de logística vehicular para el GADPC, a fin de mejorar la gestión administrativa de manejo vehicular, en concordancia con la normativa legal vigente para la administración y gestión eficiente de los bienes del sector público en el Ecuador.