Browsing by Author "Andrade Villacís, Xavier Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Item“El docente diseña el proceso de enseñanza-aprendizaje con enfoque colaborativo y cooperativo”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-02) Aguaiza Chiguano, Samira Dayanna; Toscano Gualpa, Geison Luis; Andrade Villacís, Xavier MauricioEn la actualidad, el enfoque colaborativo y cooperativo juegan un papel fundamental en el contexto educativo. Sin embargo, su implementación enfrenta diversas dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente debido a la falta de preparación de los docentes. Por esta razón, el presente estudio tiene como objetivo determinar el proceso de enseñanza-aprendizaje con enfoque colaborativo y cooperativo en los docentes de la Unidad Educativa “Kawsaypa Yachay”, parroquia Poaló, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque mixto, además, se trata de una investigación descriptiva, bibliográfica y de campo, ya que implica la recopilación de datos directamente del entorno. Para ello, se empleó el método inductivo, que va de lo particular a lo general, y el método deductivo, que sigue el proceso inverso. En cuanto al diseño de investigación, se aplicó el análisis de contenido y un diseño no experimental. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta, permitiendo recopilar información relevante y analizar la realidad educativa. Como instrumentos de recolección de datos, se emplearon una guía de observación y un cuestionario, los cuales facilitaron la obtención de información clave para el estudio. Los resultados evidencian que, aunque varios docentes intentaron promover el trabajo en equipo, la falta de preparación en el diseño e implementación de estrategias limito su efectividad, de este modo, se concluye que el uso de estrategias colaborativas y cooperativas potencia la participación activa y el trabajo en equipo, en este sentido, se recomienda la capacitación continua de docentes sobre la implementación de estrategias donde el estudiante pueda interactuar con sus demás compañeros.
- Item“Recursos educativos para la creatividad y el razonamiento en la asignatura de matemática”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Guamushig Lema, Mayra Susana; Tipan Guasti, Alida Fernanda; Andrade Villacís, Xavier MauricioEste proyecto de investigación tiene como propósito explorar los recursos educativos para fomentar la creatividad y razonamiento en la asignatura de matemática, por lo que se plantea el siguiente problema: Cuáles son los recursos educativos para la creatividad y razonamiento en la asignatura de matemática, por ende, se debe implementar medios didácticos que se adapten a los diferentes estilos de aprendizaje que ayuden a fomentar el desarrollo integral de habilidades creativas y de razonamiento. El objetivo es determinar cómo influyen los recursos educativos en la creatividad y el razonamiento en la asignatura de matemática de la unidad educativa La Inmaculada, parroquia La Matriz, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, año lectivo 2024-2025. La metodología aplicada se fundamentó en el paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo, permitiendo analizar la realidad educativa desde la perspectiva docente en el uso de recursos educativos. A través del análisis de contenido, se facilita la organización y clasificación de la información de manera estructurada, utilizando matrices que faciliten la interpretación d ellos resultados, se utilizó el tipo de investigación documental y de campo, combinando revisión teórica y observación directa en el aula, se aplicó el método inductivo para interpretar la información mediante la interacción directa con la realidad educativa, se implementó una guía de observación en el aula. Los resultados son la reflexión sobre el uso de los recursos educativos para la creatividad y razonamiento en la asignatura de matemática y cómo la docente implementa estrategias y emplea recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proyecto de investigación contribuye a sensibilizar al docente sobre la importancia del uso de recursos educativos en el aula.