Browsing by Author "Banda Casa, Mario Agustín"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la Metodología de Integración de Modelos de Madurez de Capacidades (CMMI).para el desarrollo de software. Caso práctico: Diseño e Implementación de un sistema de fuerza de ventas de la empresa GATO SPORT Importaciones de la ciudad de Quito.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Luje Zumba, Luis Miguel; Mosquera Galarza, Hipatia Veronica; Banda Casa, Mario AgustínLas comunicaciones y las seguridades de la información y las telecomunicaciones hoy en día es la base primordial en toda institución pública o privada y más aún al tratarse de organismos gubernamentales ya que son las generadoras de recursos y las que promueven el desarrollo a las ciudades del país. El Ministerio de Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca es una institución que se encuentra a la vanguardia tecnológica ya que sus empleados y usuarios así lo demanda, prueba de esto ha sido que en la matriz(Quito) y en las provincias se encuentran equipados con computadores de última generación y con paquetes actualizados a la realidad nacional y mundial, prueba de esto es además que en la actualidad se encuentran equipadas las comunicaciones con equipos CISCO que son los que llevan la vanguardia tecnológica a nivel mundial.
- ItemAnálisis e implementación de session border controllers sbc y encriptación de paquetes aplicada en la seguridad del sistema voip en la universidad tecnica de cotopaxi en el laboratorio de redes periodo 2015 - 2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Chicaiza Chango, Víctor Gabriel; Escobar Quinaluisa, Enrique Javier; Banda Casa, Mario AgustínLa presente propuesta de investigación enfoca al aspecto de la inseguridad existente dentro del contexto de la comunicación en el laboratorio de redes de la Universidad técnica de Cotopaxi, en esta realidad se ha evidenciado que la información que fluye dentro de esta red ha sido vulnerada mediante ataques informáticos y accesos ilegales. Dentro del estudio y el análisis técnico se han considerado temáticas como, técnicas de comunicación IP, protocolos para la comunicación, las técnicas de ataques a la red, sesión border controll y Encriptamiento de datos, los cuales fundamentan y orientan el proceso investigativo. Para el estudio y posterior desarrollo de la investigación se han empleado varios métodos que definen los procedimientos, así se tiene presente al método inductivo, método hipotético-deductivo y al método analítico. De esta manera se busca implementar una herramienta adecuada que permita proveer de la seguridad del sistema VoIP basado en la tecnología sesión border controll y Encriptamiento de paquetes el trabajo realizado para la protección de la información de los usuarios que utilizan este medio de comunicación. Esto beneficia a los estudiantes y docentes de la carrera Ingeniería informática y sistemas computacionales de la universidad técnica de Cotopaxi de forma directa ya que podrán mejorar y compartir su información con total seguridad.
- ItemAplicación de un portal web con lenguaje actualizado para la administración y gestión de la red escolar autónoma rural de centros educativos comunitarios Interculturales Bilingües “La Cocha” ubicada en la provincia de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga en el período 2011-2012(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-11) Chimbo Chancusi, Patricia Aracely; Banda Casa, Mario AgustínLa presente investigación que se pone a consideración consiste en la: aplicación de un portal web con lenguaje actualizado para la administración y gestión de la red escolar autónoma rural de centros educativos comunitarios interculturales bilingües “la cocha”, mediante la aplicación de una metodología de Ingeniería web. Dicho portal se ha realizado cumpliendo con todos los parámetros requeridos de acuerdo al tema propuesto. Ruby on Rails es un lenguaje de código abierto e interpretado, flexible y orientado a objetos, el cual se basa en modelos, vistas y controladores que permiten realizar aplicaciones dinámicas y robustas, posibilitando la creación de interfaces web con un diseño avanzado y personalizado. El portal web ha sido desarrollado con todos los elementos y componentes necesarios para la comodidad del usuario, en un ambiente amigable para la navegación en el sistema. Con la implementación del portal web se ha logrado facilitar el manejo, centralizando los procesos administrativos y de gestión con la tecnología más actual. El usuario ya no tendrá la necesidad de trasladarse a la Oficina Central ubicada en Latacunga, puesto que podrá acceder al Portal Web desde cualquier dispositivo con acceso a internet para comunicarse de forma directa con la administración, estar al tanto de las noticias de interés, acceder mediante su cuenta de usuario para administrar su información. Dentro del portal web los usuarios podrán encontrar un portafolio el cual cuenta con su respectivo rol de pagos, datos personales, cursos realizados, historial laboral, obras publicadas, hoja de vida, control de personal los mismos que se encuentra almacenado en la base de datos. Con la investigación realizada se logró comprobar la hipótesis y mejorar el sistema de información con los docentes de la Red La Cocha.
- ItemDesarrollo e implementación de un sistema para el control de inventarios en la empresa savreh s.a. de la cuidad de Latacunga, mediante el análisis de la metodología iconix(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-07) Casa Toapanta, Romel Santiago; Pilatasig Chiluisa, Marco Antonio; Banda Casa, Mario AgustínLa elaboración del software en la empresa “SAVREH” S.A, de la ciudad de Latacunga, tiene un objetivo importante: verificar todo el área de bodega mediante un Sistema de computación especial, otorgando las características y condiciones que se recibe los productos que se utiliza para hacer diferentes maquinarias pesadas que cubren las necesidades de los clientes y la calidad de los productos. En la actualidad los procesos se lleva en forma manual, pero gracias a la tecnología moderna, en especial la informática, nosotros podemos digitalizarlos. Mediante varias herramientas de programación, como la base de datos para almacenar todo el tipo de información sobre la entrada y salida de productos en el área de bodega de la empresa SAVREH S.A….
- ItemDiseño e implementación de un sistema contable para optimizar la comercialización de flor en la Empresa Ecuadorian Flowers INC (Registro nro. 711).(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2008-11-04) Panchi Herrera, Edison Fernando; Banda Casa, Mario AgustínLa investigación desarrollada tiene como objetivo la Implementación de un sistema informático en la comercializadora Ecuadorian Flowers Inc.; puesto que se requiere de una herramienta que brinde confiabilidad, rapidez y eficiencia para la satisfacción de necesidades internas y externas lo más pronto posible. La comercializadora Ecuadorian Flowers Inc. no contaba con un sistema informático que permitiera registrar las transacciones realizadas, teniendo que realizar estas tareas de forma manual utilizando métodos tradicionales y herramientas inadecuadas, las mismas que consumían mucho tiempo en el proceso y retraso en la toma de decisiones. Por este motivo el presente trabajo de investigación permitirá solucionar muchos problemas que existían anteriormente. Para el desarrollo el presente trabajo se investigo las necesidades potenciales de la empresa, a través de los cuales se pudo definir los objetivos que debe cumplir el sistema; así también se pudo identificar las herramienta más adecuadas para el desarrollo del software deseado. El sistema de comercialización está estructurado de la siguiente manera: la base de datos está desarrollada bajo el servidor de base de datos multiplataforma MySQL Server 5; la interfaces fueron desarrolladas en Adobe dreanweaver CS3 además de la aplicación de herramientas para la edición de imágenes tales como Adobe Fireworks CS3, Macromedia Flash MX para la creación de animaciones; en la codificación del sitio web se utilizo el lenguaje PHP. Gracias a las herramientas utilizadas se logro un producto acorde a la tecnología actual, que presentan un ambiente amigable y agradable para el usuario.
- ItemDiseño e implementación de un sistema informático para el control del mantenimiento de los activos fijos tangibles de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi del cantón Latacunga, durante el año lectivo 2007 - 2008.(LATACUNGA / UTC / 2008, 2008) Cevallos Villacís, Jorge Agustín; Paste Viracucha, Jenny Adriana; Banda Casa, Mario AgustínEl presente trabajo tiene como objetivo principal “Diseñar e implementar un sistema informático, mediante la utilización del lenguaje de programación AJAX para el control del mantenimiento de los activos fijos (vehículos, equipos de cómputo, muebles de oficina y edificios) de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi del Cantón Latacunga.”, ya que al guardar los datos en forma manual provoca inseguridad y perdida de tiempo al momento del acceso a la información de cada activo, y esto da origen a errores que perjudican el buen funcionamiento de la dirección de relaciones industriales de ELEPCO SA. Se ha recopilado la información para cumplir con las necesidades y procesos a sistematizar. Una vez implementado el sistema informático ELEPCO SA contará con un software que cumplirá y mejorará el control del mantenimiento de los activos fijos tangibles de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi. En el sistema informático, su estructura fundamental es la base de datos que esta diseñada en una plataforma de MySQL, la interfaz gráfica de usuario fue diseñada y estructurada en el lenguaje de programación AJAX, teniendo de esta manera un sistema de actualidad.
- ItemLos estándares de desempeño docente(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica, 2017-11) Changoluisa Gutiérrez, Doris Patricia; Ochoa Martínez, Elba Raquel; Banda Casa, Mario AgustínA pesar de encontrarnos en un mundo muy desarrollado, las múltiples actividades que generalmente debe abordar un docente, hace que exista un desconocimiento sobre estándares de calidad, es decir, descuide su preparación académica, como ocurre en el caso de la Unidad Educativa “Mariscal Sucre” cantón Saquisilí, provincia Cotopaxi Año Lectivo 2016-2017. Por tal razón se propuso como objetivo diagnosticar la labor del docente en aplicación de los Estándares de desempeño docente en el proceso enseñanza aprendizaje mediante una investigación de campo. A fin de consolidar el objetivo de la investigación, se empleó el método científico y de manera complementaria el método sintético. Se indagaron diversas fuentes bibliográficas y se aplicaron técnicas de recopilación de información como la encuesta, dirigida a docentes, procediendo al análisis y discusión de los datos obtenidos se emitieron conclusiones y recomendaciones. Entre los resultados resaltan la mínima aplicación de estrategias y metodologías de enseñanza que conlleva a que el docente continúe con una práctica educativa tradicionalista; para lograr superar estos desaciertos y favorecer a la educación del siglo XXI, es necesario que se logre la aplicación de los estándares de calidad en la educación, de manera específica los Estándares de desempeño docente en la Unidad Educativa “Mariscal Sucre” del cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi. El impacto que tiene el proyecto abarca el ámbito educativo pues permite conocer estos estándares de desempeño docentes en busca de establecer parámetros que indica el nivel de calidad necesario para lograr un desempeño adecuado de la profesión.
- ItemExtensión Universitaria y Vinculación Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2014. Propuesta alternativa de reestructuración en base a proyectos de gestión por Unidades Académicas.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-06) Banda Casa, Mario Agustín; Tinajero Jiménez, Cristian FabricioLa Vinculación Social Comunitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la evaluación realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en el año 2013, no ha alcanzado el puntaje necesario en el indicador correspondiente para aportar a la calificación global institucional. En función de esta realidad, el presente trabajo enfoca aspectos teóricos de base como el Modelo Educativo, la Gestión Académica y el Currículo que identifican la gestión de la Institución. Por otra parte se complementa con elementos como la Vinculación Social y Comunitaria, el Plan, Programa y Proyecto de Vinculación. Se ha propuesto como objetivos, generar las herramientas necesarias, establecer una metodología de desarrollo y seleccionar lineamientos de acción por Unidades Académicas para el diseño, ejecución y evaluación de Proyectos de Vinculación Social Comunitaria. Para todo esto, se ha utilizado métodos bibliográficos en la búsqueda de la información. La aplicación del Método Inductivo y Deductivo para dar soporte a la recolección de la información mediante la técnica de la Encuesta. Se empleó el análisis y la síntesis para proponer lineamientos de acción de la Vinculación. Como resultados se pudo conocer la necesidad que tiene el estudiante y el docente con respecto al conocimiento de la investigación social. También, se pudo establecer que el estudiante tiene un bajo nivel de pertinencia con respecto a este proceso. Se logró identificar la necesidad de tener un marco de lineamientos para la acción en el proceso de diseño de los proyectos ajustados a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir. Los resultados de esta investigación benefician a los estudiantes participantes y los docentes coordinadores quienes podrán aplicar de forma efectiva el proceso de Vinculación.
- ItemImplementación de una pantalla interactiva para usuarios sobre los servicios de las cooperativas de transporte e información turística y lugares de interés en el terminal terrestre de la provincia de cotopaxi, cantón latacunga, usando la tecnología touch screen soportado en un intel nuc con un sistema operativo linux ubuntu(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Albán Sarzosa, Pavel Alejandro; Neto Cordones, Gabriel Fernando; Banda Casa, Mario AgustínEstar bien informados en todo lugar y momento es muy importante, especialmente en lugares públicos como terminales terrestres, donde existe una concurrencia masiva de personas de diferentes provincias y cantones, los cuales pueden sentirse perdidos a la hora de llegar a su destino, así como obtener información de lugares turísticos o sitios de interés más cercanos, como estaciones de policía, bomberos, cruz roja, entre otros; por estos motivos gracias a los nuevos avances tecnológicos en el área de la informática, mediante la implementación de una pantalla interactiva que permitirá visualizar directamente la información de sus interés como los destinos o rutas que tienen las diferentes cooperativas de buses, con sus respectivos horarios de salida, destino al cual se dirigirá, facilitando al usuario saber con anterioridad los horarios y planificar bien su tiempo….
- ItemPortal web dinámico, para el desarrollo de habilidades y destrezas de los niños con síndrome de down en la unidad educativa especializada Cotopaxi en la parroquia Ignacio Flores(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-05) Analuisa Llano, Silvia Leonor; Salazar Shiguango, Jimmy Rodolfo; Banda Casa, Mario AgustínEn la “Unidad Educativa Especializada de Cotopaxi” de la parroquia Ignacio Flores, Provincia de Cotopaxi asisten niños especiales con Síndrome de Down que debido a su grado de trastorno genético tienen problemas de aprendizaje de lenguaje oral y destrezas cognoscitivas. Ante la observación de estos problemas que presentan en sus aulas se realizó el análisis técnico, de estas personas con problemas de aprendizaje y desempeño en sus actividades escolares, a su vez se concluyó que para que mejoren su ámbito estudiantil es satisfactorio el desarrollo de un Portal Web Dinámico Educativo que permita que el niño con Síndrome de Down, estimule y manipule la información proporcionada mediante herramientas informáticas, juegos didácticos que les ayude a retener información procesada.