• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chacha Armas, Héctor Arnulfo"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las compañías de tricimotos del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Propuesta de un modelo de calidad.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Briones Solís, Mireya Karina; Toaquiza Ayala, Kerly Yajaira; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de calidad que permita mejorar el servicio y elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las compañías de tricimotos del cantón La Maná. El propósito es determinar la problemática en la calidad del servicio que prestan las compañías de tricimotos a sus usuarios. De acuerdo a los modelos existentes llegamos a analizar cada uno de ellos, con la finalidad de saber cuáles son las ventajas y desventajas. Y así poder determinar el mejor modelo que se adopte a las compañías de tricimotos; según diagnóstico se llegó a proponer a las compañías tricimotos el modelo de Malcolm Baldrige. Mediante la investigación realizada se disminuirá los problemas detectados mediante: capacitaciones, conferencias y charlas dirigidos a los socios, conductores, personal administrativo; para así disminuir todas las anomalías que existen dentro de la organización y así brinden un servicio de calidad. Mediante la investigación de campo se diagnosticó las falencias y dificultades como: falta de capacitación, falta de pericia, falta de cortesía, mal servicio, exceso de pasajeros, exceso de velocidad entre otras anomalías; es por ello que los clientes se encuentran insatisfechos con el servicio que ofrece la empresa. Las diversas capacitaciones dirigidas a los socios y conductores de la compañía de tricimoto 19 Mayo S.A. del cantón La Maná se llevó a mejorar el inadecuado servicio que prestan.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un laboratorio de motores de combustión interna para el aprendizaje didáctico de los estudiantes de la carrera de ingeniería en electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-10) Reyes Oyos, Jorge Adrian; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    El entorno actual de la educación está regido por la calidad, la cual debe cumplir especificaciones de excelencia, por lo tanto es necesario hacer visible mediante la investigación y la experimentación los conocimientos teóricos obtenidos en las aulas de clases. No es fácil comprender los aspectos y leyes que rigen la mecánica, entendida ésta como la energía que genera el movimiento, toda la complejidad existente en un motor, necesita ser comprendida a cabalidad por los estudiantes y profesionales del área de la Ingeniería en Electromecánica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un módulo didáctico con HMI para controlar el sistema de refrigeración en el laboratorio de aire acondicionado en la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2016, 2016-03) Pilaguano Orovio, Edison Reinaldo; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    El presente proyecto de titulación tiene por objetivo el diseño e implementación de un módulo didáctico con HMI para controlar el sistema de refrigeración en el Laboratorio de Aire Acondicionado de la carrera de Ingeniería en Electromecánica. En la actualidad los procesos industriales aún se manejan de forma manual, lo cual no es beneficioso para poder aumentar la producción, ya que los procesos son cada vez más complejos y necesitan la presencia del operador para el control de calidad. La automatización es la sustitución del trabajo del hombre, por sistemas computarizados y electromagnéticos, al tener procesos controlados con la visualización mediante un HMI.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un módulo didáctico para el aprendizaje y operación de controladores lógicos programables, monitoreado mediante el software intouch en el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2016, 2016-01) Moreno Peñafiel, Elvis Patricio; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    El presente proyecto de titulación tiene como por objetivo la construcción de un módulo didáctico para el aprendizaje y la operación de controladores lógicos programables, monitoreado mediante el software Intouch y el PLC Step S7 1200, para el Laboratorio de Electromecánica. Con la implementación del módulo didáctico el estudiante de la carrera de Ingeniería en Electromecánica tendrá la posibilidad de realizar sus prácticas de laboratorio para adquirir un conocimiento del funcionamiento y operación de los PLCs.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un taladro fresador para elevar el nivel de enseñanza práctica en el laboratorio de máquinas herramientas de la carrera de ingeniería en electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-11) Zambrano Enríquez, Carlos Paúl; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    El presente proyecto se desarrolla con la finalidad de implementar un taladro fresador para elevar el nivel de enseñanza práctica en los estudiantes, permitiéndoles lograr la perforación y fresado de un sinnúmero de piezas que son comunes en las industrias. El proceso de fresado se apoya sobre el conocimiento teórico práctico en las cátedras de taller mecánico I y II. En la actualidad la institución no cuenta con un taladro fresador adecuado para realizar práctica de taller mecánico y demostrar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. Frente a esta problemática se originó el presente tema de investigación ya que se lo realizó con el firme propósito de despejar todas las inquietudes teóricas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Innovación en la gestión de procesos de las COAC del cantón La Maná, para crear nuevos productos o mejorar los existentes, año 2018. Caso específico COAC Cámara de Comercio.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Álvarez Espín, Jessica Catalina; Iza Naranjo, Ivonne Anabel; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    La presente investigación tuvo como objetivo efectuar una evaluación de la innovación en la gestión de procesos de las cooperativas de ahorro y crédito del cantón La Maná, para crear nuevos productos o mejorar los existentes. Para este efecto se empleó los métodos: analítico, deductivo y los tipos de investigación bibliográfica, mediante la revisión de información existente en relación a la gestión de procesos. A través de la investigación diagnóstica y la investigación de campo se obtuvo datos e información de fuentes primarias mediante la aplicación de entrevistas dirigidas a los 12 administrativos y encuestas a 398 socios, cuyos resultados permitieron conocer que existió un alto nivel de desconocimiento sobre la gestión de procesos. La descripción de la cartera de servicios financieros permitió conocer que las COAC CACPECO, Futuro Lamanense y Virgen del Cisne tuvieron una amplia cartera de servicios; mientras que las COAC: Andina, Coorcotopaxi, Occidental, Sierra Centro, Cámara de Comercio, Sumak Kawsay y Sinchi Runa evidenciaron una cartera de servicios más reducida enfocada a la captación de ahorro, créditos y servicios no financieros como centros de recaudación Facilito. Mediante la cadena de valor se pudo evidenciar que los procesos que dan valor a las COAC son la captación de Ahorros y la Colocación de Créditos. Por ello se sugirió la inserción de la siguientes innovaciones: Cuenta de Ahorros “Peques”, Ahorro programado “mi Casa” y en las Colocaciones de Crédito los servicios como: Credi Emergente, la emisión de las tarjetas de débito y los cajeros automáticos para las organizaciones que presentaron un nivel de servicios deficientes, los mismos que darán más valor, permitiendo implementar nuevos procesos que desafíen a elevar el nivel de calidad y la mejora continua; además fue importante resaltar que estas estrategias pudieron ser incorporadas inclusive por aquellas entidades financieras que presentaron una amplia cartera de servicios como un valor agregado que permitió lograr una innovación de los productos existentes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de gestión administrativa para la Compañía de Transporte Mixto Pucayacu del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Esquivel Armas, Jessica Maribel; Chacha Armas, Héctor Arnulfo
    En la actualidad una gestión eficiente de los procesos administrativos es un factor clave para el éxito de las empresas esencialmente en el ámbito de la transportación, es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo general el diseño de un modelo de gestión administrativa para la Compañía de Transporte Mixto Pucayacu del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi mediante un diagnóstico situacional que permita mejorar la calidad de servicio a los usuarios, debido que la organización se enfrenta a múltiples problemas uno de ellos es la carencia de un modelo de gestión administrativa, esto impide que opere con una estructura organizada para desarrollar una administración eficiente, causando inconformidad de los socios. Para el cumplimiento de este propósito se recurrió al uso de la investigación bibliográfica para la recolección de información teórica, la investigación de campo durante el desarrollo de las entrevistas y encuestas. Entre los métodos empleados se mencionan el deductivo y analítico que fueron de gran utilidad para la deducción y análisis de los resultados obtenidos a través de las técnicas de la entrevista dirigida al presidente y las encuestas realizadas a los socios y usuarios. El diagnóstico situacional a nivel administrativo permitió evidenciar que no disponen de un direccionamiento estratégico y existe déficit de capacitaciones en el área administrativa debido a la inexistencia de una estructura administrativa, por ello se consideró pertinente el diseño del modelo de gestión administrativa Malcolm Baldrige con estrategia sobre el liderazgo, test de evaluación para el área administrativa, el diseño de un direccionamiento estratégico, estrategias para la medición del nivel de satisfacción a los usuarios mediante la implementación de buzones de quejas, el desarrollo de capacitación sobre temas como trabajo en equipo y atención al cliente, que permitirán mejorar cada uno de los procesos administrativos de la compañía de transporte Mixto Pucayacu.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C