• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Corrales Beltrán, Segundo Humberto"

Now showing 1 - 20 of 43
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis e implementación de un sitio de comercio electrónico usando Jsp y Mysql, en el centro informático “Alcompu” de Latacunga.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Guamushig Tipantuña, Jenny Margoth; Choro Yupangui, Miguel Ángel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente proyecto investigativo, surge con la necesidad de crear un sitio web de comercio electrónico para el Centro Informático “ALCOMPU” de la ciudad de Latacunga, puesto que el internet es el medio de información mundial, ya sea este en el ámbito educativo, empresarial, etc.; pero sobre todo en la comercialización de suministros informáticos. Este sitio web es el resultado de una ardua labor que contribuirá en el desarrollo económico de este Centro Informático, ya que se podrá comercializar todos los suministros informáticos existentes en el mismo, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para brindar una seguridad eficaz en el momento de adquirir algún artículo, y esta debe ser aprovechada al máximo por todos los clientes que lo deseen o necesiten ingresando al sitio web: www.alcompu.net. Se aplicó una interesante y actual metodología para la creación de un sitio web de comercio electrónico propuesta por la Ingeniera Dely Maybel Gil Álvarez, la cual con sus diferentes fases nos ayudó a planificar, analizar su contenido, diseñar y realizar varias pruebas de la aplicación para un correcto desarrollo del tema de investigación, en la misma utilizamos las siguientes herramientas informáticas: ADOBE MACROMEDIA CS5, el cual contiene DREAMWEAVER para la creación y diseño de páginas web, FIREWORKS para la creación y edición de imágenes, FLASH para la creación y edición de banners estáticos y animados, JSP para su programación y MySQL para la elaboración de la base de datos, los mismos que son de código abierto, es decir de libre acceso para cualquier persona que lo desee utilizar según sus necesidades o utilidades de trabajo para luego poder ser distribuída a quien lo necesite.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de un aplicación web y móvil para la gestión del inventario en la empresa Mil Colores CÍA. LTDA. de la ciudad de Quito.”
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Valverde Aguaisa, Carlos Julio; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La empresa Mil Colores Cía. Ltda. con más de 40 años de experiencia en el comercio textil se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha en la ciudad de Quito cuenta con 7,000 clientes actualmente, de igual modo el objetivo principal del presente proyecto fue el desarrollo de una aplicación web y móvil la cual permite la gestión de inventario, para empezar con el desarrollo se utilizó una metodología ágil Scrum la cual permite trabajar conjuntamente con el beneficiarios y el equipo de desarrollo de esta manera se genera un aplicativo que cumple con las perspectivas de los usuarios y totalmente funcional, además se han utilizado herramientas de desarrollo de software con licenciamiento gratuito tales como el entorno de desarrollo integrado Android Studio y el lenguaje de programación Java.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un aplicativo web y móvil para la gestión de ventas de la librería “Mi Sabiduría” de la ciudad de Ambato
    (Ecuador: Universidad Técnica De Cotopaxi Facultad De Ciencias De La Ingeniería Y Aplicadas Carrera De Ingeniería En Informática Y Sistemas Computacionales, 2022-03) Guamani Manzano, Paulina Nataly; Sangopanta Cajas, Patricio Rigoberto; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El propósito del Aplicativo web y móvil está enfocado en mejorar la gestión de ventas de la librería “Mi Sabiduría” ubicada en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. La problemática que surgía en la librería es que no contaba con una tecnología apropiada para la respectiva gestión de ventas con entregas a domicilio, dejando como resultado pérdidas económicas y baja participación en el mercado, por lo cual la propietaria ha visto factible la implementación de ese proyecto para la respectiva solución de este problema. En el desarrollo investigativo se aplicó el método deductivo mediante la utilización de técnicas como: entrevistas, encuestas y observaciones, las cuales se comprendió, se realizó un respectivo análisis de la problemática real. Para la implementación y diseño del sistema, se utilizó las respectivas herramientas de software libre como son: Java, Python, Django, Django Rest Framework, Sistema de Gestor de Base de Datos PostgreSQL. La Metodología Mobile-D se utilizó para la respectiva implementación del aplicativo móvil la cual permite resultados rápidos y es caracteriza por trabajar con grupos pequeños y para la aplicación web administrador se aplicó la metodología Scrum debido a que brinda una mayor comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo permitiendo obtener una mayor productividad y calidad del producto final. Con la implementación de aplicativo web y móvil en la Librería “Mi Sabiduría” se ha beneficiado al momento de recibir los pedidos por parte de los usuarios por lo cual se realiza con gran fluidez y eficiencia, dando como resultado un servicio innovador para el cliente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema de tienda online para el control de ventas e inventario en el almacén Mundo LLaves ubicado en la ciudad de Quito.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi. (UTC), 2024-08) Cajamarca Pucachaqui, Danny Santiago; García Zapata, Ángeles Daniela; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    This project focused on developing an online store system for the warehouse "Mundo Llaves", to optimize sales and inventory management. The project addressed the problem of the lack of innovation in the warehouse processes, which generated inefficiencies and errors in manual management, affecting customer and employee satisfaction. The system was designed using Python and Scrum methodology, allowing an agile development focused on user needs. An exhaustive research was carried out to identify reliable bibliographic sources that served as a theoretical basis, as well as to gather user requirements through data collection techniques. This ensured that the system was aligned with the real expectations and needs of the users. The result was a functional web system that allows "Mundo Llaves" to control its inventory and manage its online sales efficiently. The system improved inventory management accuracy, reduced manual errors, and facilitated product monitoring at each branch. It also offered customers a faster and more convenient shopping experience, allowing them to select preferred payment methods and make purchases from anywhere. The implementation of the system not only optimized the warehouse's internal processes but also increased the productivity and satisfaction of both staff and customers. In conclusion, the system developed contributed significantly to the operational improvement of "Mundo Llaves", strengthening its position in the market and improving the quality of the service offered.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para el área multisensorial del centro de estimulación temprana Candy Kids.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Doicela Herrera, Brayan Stalin; Taipe Toapanta, Veronica Fabiola; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente proyecto de titulación consiste en el desarrollo de una aplicación derealidad aumentada para el área multisensorial del centro de estimulación temprana"Candy Kids" de la ciudad de Latacunga, la aplicación móvil tiene como prioridad principal impulsar el desarrollo de aprendizaje en los niños de 4 años de edad conla ayuda de la tecnología de realidad aumentada, mediante el uso de herramientas de programación para dispositivos móviles como Unity, Vuforia, Blender, ArFundation, etc. Una vez identificados todos los requerimientos se procede aplicaretapas de desarrollo de software con la intención de coordinar la realización de cada una de las tareas requeridas para el funcionamiento de la aplicación de realidad aumentada. El desarrollo de la aplicación que lleva por nombre “Candy Kids”,posee un inicio de sesión para el ingreso al aplicativo también cuenta con cuatro módulos que son: área motricidad gruesa, área motricidad fina, área de lenguaje, área auditiva y visual En el área de motricidad gruesa se puede visualizar los objetos en 3D el cual contiene una sección de ejercicios locomotrices como saltar y aplaudir,posteriormente en el área de motricidad fina se visualizara imágenes en las cuales se pueden colorear los diferentes objetos, en el área de auditiva y visual se podrá visualizar objetos en 3D el mismo contiene un submenú con las vocales para lo cual se incluyen objetos con RA que permiten al usuario manipular y estos a su vez generan sonidos y animaciones, por ultimo contiene el área de lenguaje este cuenta con un submenú dentro de ello existen fonemas correspondientes dentro del mismo se puede visualizar los objetos en 3D con movimientos y sonidos, la misma que sirve de apoyo al aprendizaje, razón por la que se puede determinar el cumplimiento de los objetivos trazados al inicio del proyecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación móvil para la verificación del comportamiento del motor en los automóviles de marca Chevrolet a partir del año 2000, mediante la utilización de la metodología móvil-d en el taller automotriz automecano del sur, en la parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2014 – 2015
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Cando Zurita, Katherine Johana; Tigse Pilla, Christian Mauricio; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    The mobile application for the verification of the engine performance in the brand automobiles Chevrolet has for objective facilitating to the car repair shop the processes that are carried out when are checked by automobiles manual. Besides this, it allows the store to extract error codes of the ECU of the automobile through the integrated circuit ELM 327, by the way to obtain a record of the damages repaired in each one of the automobiles that go to the car repair shop. The present project looks to apply the acquired knowledge on new technological tools, in this case it was opted to use the development tool WinDev Mobile due to the easy handle of the code that it can reuse the same one and by this way to create a complete application in a smaller time. Considering the technological advance this project will manage toward the mobile devices that most of people use them, since at the present time because they offer advanced options in the some device. Finally, the methodology with application was developed it is MOBILE-D, this is used specifically to development mobile applications, and this methodology provides all the bases for the success in the software development.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación web móvil utilizando el framework jquery y la metodología ágil scrum para la difusión de la cooperativa de ahorro y crédito Occidental del Cantón Pujili de la provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-12) Quinllin Valdiviezo, Diego Miguel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente trabajo de investigación detalla el desarrollo e implementación de una aplicación web móvil misma que fue desarrollada para la cooperativa Occidental, esta aplicación es una herramienta informática que permite difundir y optimizar los servicios que brinda la institución financiera, el objetivo principal de este proyecto es el de implementar el servicio de consultas en línea lo que servirá de mucha ayuda a los socios ya que podrán conocer sus saldos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una Aplicación Web Móvil utilizando el Framework JQUERY-MOBILE y la Metodología Ágil SCRUM, para la Difusión y Optimización de los servicios que brinda la Cooperativa de Ahorro y Crédito Occidental, Parroquia La Matriz del Cantón Pujilí de la Provincia de Cotopaxi, en el Periodo Septiembre 2013- Febrero 2014.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-12) Quinllín Valdiviezo, Diego Miguel; Quinllín Valdiviezo, Pablo Vinicio; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente trabajo de investigación detalla el desarrollo e implementan de una aplicación móvil misma que fue desarrollada para la Cooperativa de ahorro y crédito OCCIDENTAL, esta aplicación es una herramienta informática que permite difundir y optimizar los servicios que brinda la instituto financiera, el objetivo principal es implementar el servicio de consultas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación web y móvil para el control de inventario de productos y de activos en el Veci Supermercado, ubicado en el sector de San Felipe cantón Latacunga. “
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Maisincho Chiliquinga, Jostin Elian; Oto Usuño, Liliana Maribel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente trabajo investigativo se enfoca en el desarrollo de una aplicación web y móvil para optimizar la gestión de inventario de productos y activos en el Veci Supermercado, un negocio minorista comprometida con la excelencia operativa. Inspirado en casos exitosos como el de cadenas de supermercados a nivel nacional, se empleará la metodología ágil Scrum para garantizar una colaboración efectiva entre el equipo de desarrollo y los beneficiarios del proyecto. Se utilizarán herramientas de desarrollo de software de licenciamiento gratuito como Php y Android Studio, para la toma de requerimientos se utilizó el estándar IEEE, con la cual se pudieron analizar las necesidades del cliente para poder realizar el desarrollo del sistema, la aplicación ofrecerá funciones clave, como gestión en tiempo real del inventario y control de activos fijos esto no solo mejorará la eficiencia operativa del supermercado, sino que también enriquecerá la experiencia del cliente al permitir acceso a información de productos. Este proyecto implica un cambio tecnológico importante para el Veci Supermercado, que anteriormente confiaba en métodos manuales de gestión de inventario y en sistemas antiguos sin ningún beneficio, la introducción de la aplicación web y móvil permitirá a la empresa abandonar procesos obsoletos y adoptar una solución moderna y eficiente. En síntesis, el desarrollo de esta aplicación representa un paso crucial hacia la modernización y competitividad sostenida del Veci Supermercado en el mercado minorista.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación web y móvil para el control y gestión de la información del personal de la empresa industrial World”
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Catota Guangaje, Cristian Israel; Valencia De La Cruz, Luis Miguel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La presente propuesta tecnológica se implementó en la empresa Industrial World, ubicada en el barrio Santán, parroquia Ignacio Flores, en Latacunga, provincia de Cotopaxi, donde se pudo identificar como problemas principales la administración inadecuada del control y la gestión de la información del personal de la empresa, como también de los procesos de asignación de actividades laborales y de la inexistencia de un registro detallado de la instrumentación industrial ocasionando como resultado que se hayan receptado herramientas defectuosas luego de su uso y no saber a cargo de quien estaban dichas herramientas, por lo tanto, el objetivo de la propuesta tecnológica es desarrollar una aplicación web y móvil para sistematizar el control y la gestión de la información del personal en la empresa Industrial World.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una Biblioteca Digital mediante la aplicación de técnicas de reconocimiento óptico de caracteres para el núcleo de la Casa de la Cultura de Cotopaxi
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Abata Aguilar, Jessica Paola; Martínez Izurieta, Dennis Fausto; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La biblioteca de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, ubicada en la ciudad de Latacunga, contiene 5.000 libros que están sujetos a diversos riesgos como: libros contaminados con bacterias, pérdida por préstamo y daños materiales. Además, la biblioteca carece de seguridad ante cualquier amenaza. Con el fin de preservar el material bibliográfico que se encuentra en la Casa de la Cultura Núcleo Cotopaxi, se realizó una propuesta técnica para crear una biblioteca digital, con el objetivo de almacenar libros en formato digital, para que puedan ser administrados y aprovisionados, para el público. Para el desarrollo de la aplicación web adaptamos la metodología SCRUM con sus respectivas fases lo que permite dividir en 12 módulos los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 1) Registro de usuario, 2) Autentificación de usuarios, 3) Gestionar perfiles, 4) Gestionar categorías, 5) Gestionar libros, 6) Gestionar Revistas, 7) Gestionar Autores, 8) Generar reportes, 9) Buscar libros, 10) Buscar Revistas, 11) Previsualizar libros, 12) Previsualizar Revistas. Todo esto ha hecho posible la obtención de un sistema eficiente que cumple con los requerimientos especificados por el cliente. En la aplicación web se planea centralizar 10 libros que forman parte del legado de la biblioteca, es importante mencionar que la aplicación cuenta con un sistema OCR ya integrado a la aplicación, este software será una opción para algunos libros que no cuentan con derechos de autor.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una tienda online para la gestion de clientes y mercaderia de la empresa Megatrading Auto Parts en la ciudad de Quito”.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (2024), 2024-08) Cadena Ramirez, Irvin David; Espin Ante, Natalia Cecibel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    While it is true, the most important asset within a company is information, since this is the basis that serves as a guide for decision making. Technological tools are in charge of administering and managing this information in order to keep it safe. Electronic commerce is a resource that is being used in most modern businesses, since as a result of the COVID - 19 pandemic, many companies adopt this tool to be able to keep their businesses afloat, this was a lifeline for many companies that had the resources to invest, however, other companies unfortunately had to close their doors. The main objective of an online store is to modernize and optimize sales and inventory management processes, apart from allowing companies to strengthen their digital presence in an increasingly competitive market, adapting to current e-commerce trends and improving their efficiency. operational. The case of Megatrading Auto Parts is that it has had a deficit in sales that is linked to several causes such as lack of marketing, low digital presence, and little knowledge about technological tools. This project seeks to provide a solution to the needs of users and potentially improve the user experience when making the purchase process, with the help of technological tools we can create an interactive, functional and responsive interface that adapts to the size of any device.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo y aplicación de una metodología alternativa para realizar una auditoría informática interna en el Instututo Tecnológico Superior Victoria Vásconez Cuvi, ubicado en el barrio La Merced parroquia La Matríz del cantòn Latacunga provincia de Cotopaxi (Registro nro. 274).
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2009-10) Santo Chasi, Nancy Soledad; Tapia Analuisa, Margarita Alejandra; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La exigencia de la sociedad y el crecimiento de los sistemas Informáticos van de la mano, es por eso que la informática es considerada como el pilar principal del desarrollo socio-económico del país y el planeta en general. Por lo que el propósito de nuestra investigación es aportar con nuevos métodos para facilitar la evaluación de una empresa o institución mediante la utilización de una Metodologia para realizar una Auditoria Informática acoplando a las necesidades de las mismas. Debemos tomar en cuenta que una institución educativa es el pilar fundamental de toda persona ya que nos ayuda a formarnos como sujetos productivos para la sociedad. Es por eso que nosotras debemos velar por la eficacia y eficiencia de los sistemas informáticos que maneja dicha institución, para que las necesidades existentes por parte de esta comunidad educativa sean cubiertas en su totalidad. Los objetivos planteados en nuestro trabajo es desarrollar y aplicar una nueva metodología para realizar una Auditoría Informática Interna la misma que se aplicara en los sistemas informáticos que maneja el Instituto Tecnológico Superior "Victoria Vásconez Cuvi" A nuestra investigación la hemos organizado de la siguiente forma: El Capitulo 1 nos permite tener un conocimiento general de los temas que engloban nuestra investigación para consumar correctamente la propuesta de investigación, el Capitulo II contienen la recopilación de información la misma que nos servirá para saber en qué circunstancias se encuentra la institución en el ámbito recursos en cada una de las áreas auditadas para que de esta manera se puedan tomar acciones correctivas Esta investigación está encaminada a brindar una alternativa al momento de realizar una evaluación interna, que permita a la o las personas que realicen la misma aprovechar los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución permitiendo así tener una herramienta que permita detectar las falencias que existan en la administración de los Sistemas Informáticos. Por esta razón nosotras como estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi desarrollaremos esta investigación con el fin de poner a disposición no solo de esta institución sino de las que necesiten nuestra Metodologia, acoplando nuestro proyecto a sus necesidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema desktop para la administración y gestión eclesiástica, aplicando la metodología crystal para la parroquia San Buenaventura ubicada en la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi en el periodo 2013
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Chillagana Salazar, Cándida Paula; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente trabajo investigativo detalla el diseño e implementación de un sistema desktop para la administración y gestión eclesiástica en la iglesia Parroquial de San Buenaventura, este sistema es una herramienta informática el cual permite administrar archivos existentes acerca de las personas que han realizado los diferentes sacramentos en esta iglesia, este software realiza consultas generales y especificas generando reportes de todas las personas que se encuentran registradas en el mismo, además permite la generación únicamente de certificados de Bautizo y Matrimonio de acuerdo al requerimiento del usuario. Para el desarrollo de dicho software se utilizó Visual Basic.net como lenguaje de programación, MySQL como motor de Base de Datos, además se empleó Crystal Clear, por ser una metodología de desarrollo de software ágil la cual permite interactuar directamente con el Sponsor (Propietario o Patrocinador del sistema)....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema tarifario basado en la calidad de servicios de internet Cyber Café Net Páez Corp. software and internet, en la ciudad de Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2008-11-20) Cando Pallo, Juan Carlos; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La presente investigación tiene como principal objetivo el plantear una propuesta para el diseño e implementación de un sistema tarifario, que le permita al Cyber Café Net Páez Corp. Software and Internet mejorar la calidad de atención a los usuarios. Este sistema tarifario si se lo llega a aplicar permitirá al administrador la generalización del proceso a todas las terminales existentes en el Cyber Café Net Páez Corp. Software and Internet. Por otro lado permitirá dar a los usuarios un servicio automatizado y de mejor calidad, que los clientes reciban una facturación justa del ancho de banda consumido durante el tiempo de su utilización en el cyber.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de una aplicación móvil sobre android para la gestión remota de inventarios de hardware y software utilizando la metodología xp en la empresa (adelca) perteneciente a la provincia de pichincha, Cantón Mejía, parroquia de Aloag en el periodo de octubre a marzo del 2013
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-11-12) Espín Espín, Eduardo Luis; Guano Chicaiza, Nelson Xavier; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La aplicación móvil bajo el sistema operativo de Android es una herramienta de apoyo para la empresa ADELCA S.A, la cual facilitara al personal del departamento de sistemas, la gestión remota de inventarios de hardware y software de cada uno de los usuarios que tiene a cargo un equipo informático. Además el objetivo del desarrollo de la aplicación móvil se realizó con herramientas tecnológicas, en este caso se utilizó software libre, debido a su libertad de código. Los dispositivos móviles ofrecen cada día más una realidad que ofrece al usuario en un pequeño dispositivo que su función va mucho más allá de las llamadas telefónicas o navegación en internet frente a otras ventajas. Finalmente la metodología que se ha utilizado para el desarrollo del sistema Extreme Programming (XP), la cual nos provee de todas las bases del ciclo de vida del desarrollo de software el cual se adapta a cualquier tipo de cambio que se necesite la aplicación móvil durante su desarrollo por lo cual nos provee de todas las bases para la construcción de sus distintas etapas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia tecnológica para el aprendizaje adaptativo en la enseñanza de programación estructurada
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2022) Pucuji Cunalata, Karina Marylin; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    En el presente trabajo de investigación se establece una estrategia tecnológica para el aprendizaje adaptativo en la enseñanza de programación estructurada dirigida a los estudiantes de los primeros ciclos de la Carrera de Sistemas de Información de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que permite incorporar las TIC como soporte al desarrollo educativo. La misma, está enfocada para trabajar aspectos básicos de programación estructurada apoyándose en el lenguaje de programación Python. A través de esta propuesta, se busca despertar el interés y mantener la motivación de los alumnos en relación a la programación estructurada y a generar en ellos una cultura investigadora con el fin de que mediante el uso de las tecnologías puedan construir su propio conocimiento. En este trabajo se presentan la fundamentación de la propuesta y los resultados de una primera implementación los mismos que reflejan un alto grado de aceptación por parte de los estudiantes ya que se evidencio que un 94% obtuvieron el aprendizaje esperado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo entre las metodologías de desarrollo de software dsdm y crystal: caso práctico sitio web para la generación de pedidos de soluciones informáticas, para la carrera de ingeniería en informática y sistemas computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el año 2014
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-07) Cevallos Cadena, Carina Elizabeth; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente proyecto investigativo detalla el desarrollo de un Estudio Comparativo entre las Metodologías de Desarrollo de Software DSDM y CRYSTAL, presentando un caso práctico Sitio Web para la Generación de Pedidos de Soluciones Informáticas misma que fue desarrollado e implementado en la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Luego del proceso respectivo de comparación se obtuvo como ganadora a la metodología de desarrollo ágil DSDM, la misma que nos permite trabajar con un framework que se utiliza para el desarrollo de procesos de software, al realizar la combinación eficiente entre el conocimiento del desarrollador y las técnicas para realizar proyectos rápidamente. La aplicación de la metodología DSDM en el desarrollo del sitio web se basa en la generación de pedidos de soluciones informáticas mismos que pueden ser: sistemas de escritorio, aplicaciones web o para dispositivos móviles. Para el desarrollo e implementación del sitio web se basó en las etapas o procesos que presenta la metodología DSDM utilizando un ciclo iterativo mismo que ha permitido obtener una aplicación de fácil uso y manejo, mismo que podrá ser utilizado desde cualquier navegador.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de mecanismos de seguridad para contrarrestar infraestructuras críticas frente ataques informáticos en el laboratorio de redes de la universidad técnica de cotopaxi ubicado en la ciudad de latacunga, provincia de cotopaxi, en el periodo 2013.
    (LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Jácome Calderón, Freddy Paúl; Robayo Granja, Manuel Alejandro; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    Con la evolución de la tecnología, y el desarrollo de distintos medios de comunicación surge la necesidad de implementar redes de comunicación con la finalidad de transportar datos, compartir información, recursos y ofrecer servicios, otorgando ventajas tanto en movilidad, flexibilidad y productividad. Sin embargo, a pesar de poseer muchas ventajas la implementación de redes de comunicación, acarrea consigo riesgos de seguridad que es de suma importancia disminuirlos, en su mayoría asociados a la inexistencia de delimitación física, y otros más importantes asociados a la carencia de...
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de Servidores Web en Plataformas Linux y Windows en el Laboratorio de Desarrollo de Software de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el Período Académico 2013 – 2014.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-12) De la Cruz Guanoluisa, Silvana Alexandra; Jiménez Álvarez, Verónica Maribel; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    El presente trabajo de investigación hace referencia a un estudio técnico y aplicativo sobre la IMPLEMENTACIÓN DE SERVIDORES WEB EN PLATAFORMAS LINUX Y WINDOWS EN EL LABORATORIO DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES. El mismo que está basado en las necesidades académicas de los estudiantes, permitiendo de esta manera la optimización del rendimiento, ejecución de aplicaciones web, desarrollo de portales, sitios y páginas web, de tal manera que los estudiantes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas. La importancia del tema radicó en que a través de la implementación de Servidor Web en Plataformas Linux y Windows, mejoraran los procesos de aprendizaje de los estudiantes así como la creación de nuevas aplicaciones, las mismas que permitirán que tanto la Universidad Técnica de Cotopaxi y la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales se desarrollaran de una mejor manera. Además se entregará una Guía Didáctica (video-tutorial) específica y completa de instalación y configuración de la infraestructura lógica de los procesos realizados.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C