• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garzón Vaca, Franklin Hernán"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de material didáctico en el área de matemática, dirigida a los alumnos del segundo año de educación básica en la escuela fiscal mixta General Quisquis de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Durante el año lectivo 2010-2011.
    (Latacunga / UTC / 2012, 2012) Vega Lagla, Mayra Rosario; Garzón Vaca, Franklin Hernán
    La tesis propuesta como: “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, DIRIGIDA A LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA FISCAL MIXTA “GENERAL QUISQUIS” DE LA PARROQUIA ELOY ALFARO, CANTÓN LATACUNGA, PROVINCIA DE COTOPAXI. DURANTE EL AÑO LECTIVO 2010-2011”, fue desarrollada en vista que la institución antes mencionada no realizaba material didáctico, para interiorizar los conocimientos de los alumnos ya que uno de los elementos más esenciales dentro de la educación primaria es la utilización correcta de los materiales didácticos, para fomentar la curiosidad por el saber y el interés por aprender. La población estuvo conformada por; director, maestros y alumnos, el instrumento aplicado consistió en un cuestionario, entrevista, y ficha de observación a los estudiantes. Los datos empíricos de este estudio y fundamentalmente los resultados del diagnóstico, permitieron elaborar una propuesta que regule y normalice el desarrollo del aprendizaje de la matemática en los estudiantes, la misma que se concreta en la elaboración Material Didáctico. Planteada así esta propuesta se considera que la elaboración de material didáctico mejorará el proceso de enseñanza aprendizaje, para que el docente enseñe de manera divertida, a sus alumnos y desarrollar en ellos la parte intelectual, cognitiva y sobre todo lograr un aprendizaje significativo en el aula. . Los maestros deben estar preparados para motivar a los alumnos con un sinnúmero de materiales que existe al alcance o que se fabricar de acuerdo a la necesidad de la clase, para que los niños puedan acceder al gozo del descubrimiento, a la recreación y a la creación, la de conocer, la de familiarizarse con los materiales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de recursos didácticos con material de desuso para el desarrollo de las nociones lógico matemáticas para niños de primer año de educación básica de la escuela “MARISCAL SUCRE” del cantón Saquisilí año lectivo 2009–2010.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010) Cordones Mejía, Rosa Elvira; Rojas Dávila, Natalia Bernarda; Garzón Vaca, Franklin Hernán
    El presente estudio se realizó con el propósito de desarrollar las nociones lógico matemáticas, mediante la elaboración de material didáctico con desechos reciclables para aplicar en el proceso de enseñanza aprendizaje, a los niñ@s de la escuela Mariscal “Antonio José de Sucre”, mediante talleres de: Plantado, Encaje plano, Ensartado, rompecabezas, lotería, domino, juego de tarjetas, juego de construcción de bloques, ensamble matemático. La idea principal de este trabajo es ayudar a que los docentes de primero de Educación Básica elaboren su propio recurso didáctico con materiales que están a su alcance y a bajo costo, para que la enseñanza – aprendizaje de los niñ@s sea fácil y divertida mediante el juego. En donde los párvulos discriminen tamaño, color, cantidad y forma de una manera ordenada y clasificada así estimulando el desarrollo de las nociones Lógico matemáticas, se consigue también que los niñ@s coordinen movimientos, ubicación, precisión, equilibrio y coordinación, se logra estimular la coordinación visomotora y presión, logrando el razonamiento lógico, se identifica la forma de las figuras y desarrolla la imaginación en el niñ@, se estimula la secuencia lógica en los párvulos una manera sencilla, concreta y entretenida, se alcanza el desarrollo del reconocimiento de las nociones espaciales, de tamaño, de color y las de causa – efecto, logrando la coordinación en sus actividades y desarrollando la capacidad de relación e identificación numérica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en niños y niñas de 5 años de edad de la escuela “Juan Montalvo” de la provincia pichincha cantón Rumiñahui durante el periodo 2009–2010.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010) Acosta de la Cueva, Jessy Karina; Garzón Vaca, Franklin Hernán
    El trabajo de investigación elaborado contiene aspectos muy importantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fortalecimiento de la inteligencia lógico matemática en los niños/as de Primer Año de Educación Básica; aprovechado una de las actividades de más aceptación de los infantes como es el juego. La investigación se realizó en el Primer Año de Educación Básica de la escuela “Juan Montalvo” de la provincia de Pichincha del Cantón Rumiñahui; Luego de detectar el problema que se presentaba en los párvulos, al trabajar en el área de las matemáticas, formulando los objetivos claros, medibles y alcanzables. Este trabajo se fundamenta en el camino práctico y teórico y la información obtenida de bibliografía especializada que permitirá elaborar una guía metodológica para desarrollar la mayoría de las inteligencias múltiples en los niños/as. Al afirmar que el hombre puede conocer el mundo de ocho modos diferentes explotando las inteligencias existentes una de ellas es a través de la inteligencia lógico matemática, donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas y en las forma de combinarlas para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración y aplicación de un manual de actividades recreativas de razonamiento lógico matemático para los estudiantes del sexto año de educación básica de la escuela José Mejía Lequerica, en la provincia de pichincha cantón Mejía, parroquia Machachi durante el año lectivo 2010-2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Toaquiza Puco, Liliana Alexandra; Garzón Vaca, Franklin Hernán
    El juego nunca deja ser una herramienta principal e importante durante la niñez. La naturaleza implanta inclinaciones o propensiones al juego en todo niño/a, para asegurar de que serán satisfechas ciertas necesidades básicas en el desarrollo del razonamiento lógico que pueda mejorar en el proceso enseñanza- aprendizaje. En tal virtud se cree conveniente realizar el presente trabajo, el objetivo de ésta investigación es dotar a los docentes y estudiantes de una herramienta que permita mejorar el desarrollo del razonamiento lógico matemático, mediante la elaboración y aplicación de un manual de actividades recreativas para alcanzar conocimientos significativos y la rapidez mental en los estudiantes. El presente trabajo consta de contenidos científicos relacionados con los aprendizajes, como también con la actividad lúdica que se puede aplicar en los estudiantes. Además se realiza el análisis de los resultados obtenidos con la aplicación de las encuestas y entrevistas por medio de cuadros de tabulaciones y representaciones estadísticas para sobre la base de los mismos establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración y aplicación de una guía metodológica para la iniciación a la pre matemática en los niños y niñas del primer año de educación básica, de la escuela Dr. Antonio ante del barrio el tingo grande el cantón Pujilí, en el año lectivo 2009-2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Camacho Villegas, Valeria Raquel; Lema Chicaiza, Johana Patricia; Garzón Vaca, Franklin Hernán
    La presente investigación es de carácter descriptiva ya que se considera que describirá los diferentes elementos del problema de investigación, señalando su interés por la situación actual, es un proyecto factible que busca determinar a través del análisis técnico y documental la necesidad de la elaboración y aplicación de una guía metodológica para la iniciación a la pre matemática, a través de actividades lúdicas que favorezcan sus aprendizajes en los niños y niñas de 5 a 6 años de edad. La investigación trata de aspectos incluyentes con las relaciones lógico matemáticas, en la misma que constan la importancia de la pre matemática en el aprendizaje de los niños y niñas Primer Año de Educación Básica, está abierta al mejoramiento ya que no es un hecho acabado, siempre pensando en contribuir y elevar la calidad de educación…
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C