Browsing by Author "González, Lorena"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemCritical Analysis of the evaluation process in the area of teaching and learning of English of the students and the college professors /lecturers that September 19 of the canton Salcedo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2002-08) Calero, Eugenia; Freire, Jenny; González, Lorena; Peralvo, CarlosThis work was elaborated with a goal Educative community knows the importance that have the evaluation in the Teaching - Learning Process. Nowadays, we have a wrong opinión about the evaluative process, in another words, we know an evaluation with the objective of to promove or reprove the year school, without to take account another important factors such as the personality the same that influence in the output of the students.
- ItemDesign of an annual training and development of a tutorial that contributes to the development of our habilidaddes in learning the English language applicable to the students of the Instituto Tecnológico Ramon Naranjo Beard upper section of the city of Latacunga academic year 2006-2007(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007) Casnazuela Checa, Mónica Cecilia; Guanoluisa Arequipa, Silvia Jeaneth; Valladares Oña, Mery Geaneth; González, LorenaNowadays, society worries about the crisis the educative systems faces, and since we are active members of it, we have a need to do the research work has been seen, whose major goal is to improve one of the problems the affects the quality of education, and particularly in the institution under research. Therefore, it will contribute to the Technical - English learning process. The chosen theme is design of an annual - teaching plan and elaboration a teaching guide that contributes to the development of abilities to the learning of English applied to the students of "Ramón Barba Naranjo" Technological Institute high - school modality in Latacunga. The work is focused on the development of the abilities necessary to learn a foreign language, considering several methods, techniques and activities that education requires currently, which will allow the students to take part in the professional field. One of the major objectives of the proposal is to improve Technical English teaching which undoable will reinforce the educational system at the "Ramón Barba Naranjo" Technological Institute, optimizing the quality of education that is given in such institution. The proposal is based on the elaboration of a Teaching Guide and the design of An Annual - Teaching Plan as helping tools for teachers as well for students, which will meet their expectations, needs of objectives. It contains data related to the results obtained from the research such data constitutes the corner stone of the present work.
- ItemDiscriminación a los estudiantes con necesidades educativas especiales(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica, 2017-12) Almachi Oñate, Fátima de Jesús; Jacho Oña, José Luis; González, LorenaLa presente investigación acerca de la discriminación de los estudiantes con necesidades educativas especiales, se ejecutó con el propósito de establecer los factores de la discriminación de los estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad y su influencia en el desarrollo académico. La investigación ha tomado como problema de estudio, la influencia de la discriminación hacia los niños con necesidades educativas especiales para su desarrollo cognitivo. El proyecto tuvo como beneficiarios a los docentes, estudiantes y padres de familia de la Escuela de Educación Básica “Víctor Manuel Garcés del cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi. El diseño metodológico que se ha aplicado en el desarrollo de la investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo-cuantitativo complementado con la investigación de campo y la bibliográfica documental, permitieron alcanzar un nivel descriptivo del objeto de estudio. Se aplicó la técnica, con el objetivo de recopilar sus percepciones con respecto a la discriminación de estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de educación regular. Se han obtenido los siguientes resultados: Los padres de familia tienen una actitud negativa y de rechazo frente al abordaje de las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Los docentes conocen acerca de estrategias metodológicas pero falta ampliar como trabajar con los niños con NEE no asociadas a una discapacidad. En el mismo sentido los educadores manifiestan que dentro del aula, se da con frecuencia la discriminación entre los estudiantes. Considerando que es un acto de exclusión dentro del entorno educativo, estas actitudes entre estudiantes afectando el estado emocional y desmotiva el proceso enseñanza aprendizaje.
- ItemDiseño de un cancionero infantil para la enseñanza del idioma inglés en los niños de 3 a 5 años de edad en el Patronato “Niño de Isinche” Pujilí, año lectivo 2008-2009.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-01) Llugsha Cayancela, Clara Fabiola; Sánchez Avila, Blanca Gladys; González, LorenaDentro del idioma Inglés 402 millones de personas lo hablan como su primer idioma, así como es utilizado en la actualidad por más de 1.000 millones de hablantes no nativos. Y este número seguirá creciendo al menos hasta el año 2015, por otra parte, unos 2.000 millones de personas en el mundo lo podrían estar aprendiendo, según concluye un reciente informe del British Council, de cualquier manera, dentro de poco más de una década lo hablarán tres mil millones de personas, es decir, la mitad de la humanidad.
- ItemNative teacher and non-native teachers’ influence in the english teaching-learning process. a comparative study at the “Ramón Barba Naranjo” educative unit during the academic period september 2015- february 2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Meneses Sánchez, Lucia Jeaneth; Vega Toaquiza, Norma Karina; González, LorenaLa presente investigación se centró en la mejora el Proceso de Enseñanza Aprendizaje con el fin de que los profesores no nativos de inglés desarrollen nuevas metodologías. El problema principal fue que los estudiantes no prestan atención en la clase de inglés y como resultado los estudiantes no trabajan por lo que esto hace que las clases se tornen aburridas. Por lo tanto, no les gusta el idioma Inglés. A pesar de que los profesores no nativos se han centrado en la enseñanza del idioma Inglés, existe un pequeño inconveniente en el momento de enseñar a los estudiantes porque el profesor no nativo no llama la atención de ellos debido a que las metodologías utilizadas por los profesores no nativos no dan buenos resultados….
- ItemSongs as motivational tools for teaching english to children(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-10) Plazarte Alomoto, Mayra Liliana; Toapanta Cali, Jenny Paulina; González, LorenaEste proyecto de investigación fue desarrollado para determinar una herramienta de motivación para la enseñanza del idioma inglés en los niños de 7 a 8 años de edad con el fin de incrementar su interés en este idioma. El problema determinado es que los estudiantes no se sienten motivados por parte del docente para aprender el idioma inglés. Por lo tanto, los investigadores sugieren las canciones como herramienta de motivación para promover el interés en el proceso de aprendizaje y mejorar las habilidades en el idioma inglés. Para el desarrollo de esta investigación, se aplicó un enfoque cualitativo y un método descriptivo que ayudó a recopilar, interpretar, analizar y discutir los datos obtenidos de la Unidad Educativa “Semillas de Vida”. Como instrumentos de investigación fueron utilizadas la ficha de observación aplicada a una profesora y la encuesta aplicada a tres docentes del área inglés. Mediante la ficha de observación se evidencio que la profesora no utiliza herramientas motivacionales para lograr un buen desempeño en el aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, la encuesta permitió conocer las herramientas que ellos utilizan, las mismas que no ayudan para el desarrollo del aprendizaje del idioma inglés. Mostrando, un alto porcentaje que los profesores no utilizan canciones como un medio para motivar a los estudiantes....