• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutiérrez Moya, Kevin David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio automatizado de condiciones ambientales de un puesto de trabajo mediante un traje de monitoreo
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Caín Daquilema, Galo Efraín; Gutiérrez Moya, Kevin David; Hidalgo, Ángel
    El gran número de casos de enfermedades profesionales refleja la necesidad de la creación de propuestas alternativas para la realización de evaluaciones de riesgos de forma automática. El presente proyecto tecnológico es un prototipo basado en la arquitectura IoT que permite el monitoreo en tiempo real de las condiciones ambientales de un puesto de trabajo a través de tecnologías como MQTT, Node-Red y Ubidots. Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se ha realizado una investigación exploratoria para la elección del tipo de sensores y microcontroladores adecuados. Con la base teórica suficiente, se diseñó la forma final de la propuesta tecnológica en función a las capas de IoT, luego se puso en funcionamiento para certificar la validación de las mediciones. Por medio de dashboards en una red local y otra en una red global a través de una plataforma IoT (Ubidots) se puede observar el comportamiento de las variables ambientales desde cualquier parte del mundo y en tiempo real. Como resultado se obtuvo un prototipo fácil de manejar y muy versátil para la adaptación en diferentes puestos de trabajo al momento de su ejecución. Se obtuvo la validación del funcionamiento de la propuesta luego de realizar una prueba de concepto en la empresa Insomet de donde se obtuvieron los datos necesarios de las condiciones del entorno laboral para su respectivo análisis comparándolos con valores referenciales de normativas, por último, se generó un reporte final de forma automática mediante una plantilla de Excel creada por los autores del proyecto. En conclusión, se ha constatado la adquisición de los datos de temperatura, humedad, ruido e iluminación de forma automática en un puesto de trabajo por medio del prototipo de monitoreo. Por otro lado, con la realización del caso de estudio en un área de trabajo se validó el correcto funcionamiento. Finalmente se ha planteado las medidas preventivas necesarias en función a los peligros y riesgos existentes.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C