Browsing by Author "Pacheco Tigselema, Idalia Eleonora"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa gestión administrativa y financiera en la empresa Hogar & Estilo; Diseño de una guía de control de inventarios(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2015-02) Gavilánez Villamarín, Susana Beatriz; Pacheco Tigselema, Idalia EleonoraEl presente trabajo muestra el diseño de una guía de control de inventario, a través de los procesos de la empresa HOGAR & ESTILO, dedicada a la comercialización de artículos para acabados de la construcción. El inventario de mercadería son todos los bienes que le pertenecen a una empresa, para comercializar con ellos; comprándolos primero y vendiéndolos después sin someterse a ninguna transformación adicional. La parte esencial de la investigación está enfocada en mejorar el manejo de inventarios, los cuales contemplan una serie de disposiciones que incluyen desde la recepción de la mercancía en el almacén, pasando por el registro, acomodo, salvaguarda, conservación y culminando con la venta al cliente. El principal objetivo de este documento es realizar una guía de procedimientos para el control de inventarios, instrumento administrativo que permita lograr la eficiencia en el proceso de registro y control de la mercancía. El proyecto es factible, la investigación es de campo, ya que se produce en el lugar de los acontecimientos, los tipos de investigación que se aplicaron fueron: exploratoria, descriptiva, explicativa y evaluativa, los instrumentos que se emplearon, para la recolección de la información son: la encuesta y la entrevista, la encuesta se la realizó a los cincoempleados de la empresa Hogar & Estilo, mientras que la entrevista se la efectuó ala gerente propietaria. La propuesta es una guía que contiene una serie dedisposiciones que permitirán al gerente de la empresa así como a los trabajadoresconocer las tareas y responsabilidades a su cargo, tales como el manejo físico dela mercancía, la emisión de la información correcta, oportuna y confiable quedeben proporcionar los empleados para la adecuada toma de decisiones de la gerencia.
- ItemModelo de liderazgo efectivo en empresas de mercadeo en red, en la ciudad de Latacunga.(Ecuador. Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-11) Ruiz Tapia, Silvana Katherine; Pacheco Tigselema, Idalia EleonoraLa falta de conocimiento sobre la industria de redes de mercadeo, el bajo soporte o apoyo a nuevos distribuidores dentro de una compañía, y principalmente la limitada concepción de un estilo de liderazgo efectivo, han conllevado a una desconexión por parte de los líderes con sus afiliados. Es por lo antes mencionado que el presente informe de investigación se analizó la influencia que tienen los modelos de liderazgo en el desempeño de las empresas de redes de mercadeo del cantón Latacunga. La metodología responde a un enfoque cuantitativo, pues se realizó un estudio a personas asociadas a las diferentes empresas de mercadeo en red a partir de sus experiencias, vivencias, de lo que hacen y piensan. Después del proceso de información, se pudo determinar que el estilo de liderazgo que predomina en las empresas de mercadeo en red de la ciudad de Latacunga es el transformacional. Con la cual se finalizó proponiendo la implementación de un modelo de liderazgo efectivo basado en el liderazgo transformacional, el mismo que consta de cuatro partes fundamentales: 1. Cambio de Paradigmas, donde se propone reemplazar antiguos paradigmas por nuevos. 2. Selección Libre y Evaluada, etapa donde la persona elige la empresa de manera independiente. 3. Trabajando la Red, aquí se promueve en tres dimensiones la formación de un líder: productos, capacitación y asesoramiento. La propuesta de este modelo se pretende se trabaje de forma idónea en la industria de redes de mercadeo de la ciudad de Latacunga
- ItemPlan de marketing para el posicionamiento de la empresa pública de movilidad de la mancomunidad de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-08) Sarzosa Herrera, Edison Aurelio; Pacheco Tigselema, Idalia EleonoraEl presente proyecto tuvo el objetivo de crear un plan marketing para el posicionaminento de la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi (EPMC), para lo cual, se analizaron las conceptualizaciones teóricas relacionadas con las estrategias de marketing y el posicionamiento de organizaciones públicas; y, se diagnosticó el posicionamiento de la entidad y de la competencia, a partir de lo cual se encontró que la EPMC está en desventaja en relación a la Dirección de Movilidad del GAD del Municipio de Latacunga. Para el efecto, se usó la modalidad de investigación exploratoria descriptiva, en la que que participaron 380 personas que correspondieron a la muestra poblacional de conductores o propietarios de vehículos matriculados en la provincia de Cotopaxi. Se encontró que el principal problema es que existe una falta de posicionamiento de la EPMC en la mente de los cotopaxenses lo que limita el accionar de la entidad en favor de la comunidad. Los resultados indicaron que la empresa tiene como principales fortalezas: talento humano calificado, proveedores confiables, liquidez, procesos de entrega de servicios precisos y relacionados; debilidades: falta de un plan estratégico y de marketing, alta rivalidad con su principal competidor, instalaciones inadecuadas, atención al cliente insatisfecho, imagen corporativa poco atractiva; oportunidades: sector automotor en crecimiento, acceso a tecnología para modernizar sus procesos, políticas para reducir el impacto ambiental y que impulsan el servicio de revisión técnica vehicular; amenazas: competencia afinazada en el mercado, inestabilidad política, decrecimiento económico y alta rivalidad con la competencia. A partir de lo cual, se establecieron estrategias de marketing dirigidas a incrementar la captación de usuarios, renovar la imagen corporativa de la entidad, promocionar sus servicios por medio de las redes sociales y fidelizar a sus usuarios. La ejecución del proyecto requiere un presupuesto de USD 22.848,00 por cada año, con un total a los cinco años de USD 114.240,00. Para establecer su factibilidad se usó la fórmula del ROI de marketing aplicado al año 2020, los resultados indicaron que por cada dólar que se invertiría en el plan de marketing retornarían a la empresa USD13, 67
- ItemProcedimientos administrativos y financieros de la empresa PRODICEREAL S.A. De la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga del período 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2010. Plan de mejora administrativo y financiero como herramienta de toma de decisiones.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2011-08) Garzón Guanoluisa, Mirian Elizabeth; Pacheco Tigselema, Idalia EleonoraEl actual trabajo de investigación plantea el diseño de un Plan de Mejoras a los Procesos Administrativos y Financieros, para optimizar las actividades de los departamentos antes mencionados de la Empresa Prodicereal S.A. Se tiene claro que elaborar un plan de mejoramiento es importante para cualquier organización, de esta manera se podrá contar con estructuras administrativas y financieras adecuadas, las cuales serán los pilares para el cumplimiento de las metas propuestas a corto, mediano y largo plazo, y a la vez permitirá mejorar el desarrollo de las labores. A partir de un diagnóstico se determinó cada una de los requerimientos que necesita la empresa; los mismos que serán incluidos dentro del Plan de Mejora mediante el levantamiento de todos los pasos de las tareas, las mismas que conllevaran a tener una idea más clara de direccionamiento estratégico enfocada a un futuro deseado y sirva de base para asegurar una adecuada administración.
- Item“Proyecto de Factibilidad para la Creación de una Empresa que Ofrezca el Servicio Exequial de Cremación, Ubicada en el Sector de San Buenaventura, Ciudad de Latacunga en 2021”(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021) Solís Karolys, Marco Efraín; Pacheco Tigselema, Idalia EleonoraEl presente trabajo de titulación fue desarrollado en apego a la línea de investigación: Administración de la calidad y economía para el desarrollo social del programa de Maestría en Administración de Empresas, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, dando cumplimiento al objeto de estudio del programa en, la capacidad profesional de crear, dirigir y administrar emprendimientos que contribuyan al sector empresarial, de manera estratégica, apegada al desarrollo y la responsabilidad social local, regional y del país. Esta investigación pretende analizar la factibilidad para la implementación de una empresa que ofrezca los servicios exequiales de cremación en la ciudad de Latacunga, en el año 2021. La metodología fue de carácter cuantitativo, descriptivo y experimental para la provincia de Cotopaxi. Los objetivos planteados fueron, el diseñar un proyecto de factibilidad, mismo que se fundamentó teórica y epistemológicamente en investigaciones y trabajos anteriormente realizados, referentes a la incineración o cremación de restos humanos, los factores de percepción y aceptación social, como otros propios de la investigación del mercado, así también, el estudio técnico y financiero, que permitieron concluir en que, en el país se evidenció una existente demanda creciente por el servicio de cremación, como resultado de la adopción de nuevos métodos en la disposición final de los cuerpos sin vida, así como también, una falta de espacio en cementerios y panteones, determinando al servicio exequial de cremación como opción mitigante de la problemática existente. La normativa ecuatoriana contempla a los crematorios de manera actualizada, garantizando así, el uso y tratamiento de tecnologías adecuadas y eficientes, coherentes al cuidado medioambiental y el manejo amigable con las zonas de influencia en donde se ubicó el mismo. La inversión fue recuperada en un periodo apenas superior a los tres años de vida del proyecto, demostrando un nivel favorable en la determinación de su viabilidad y factibilidad.