• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pacheco Venegas, Anita de Lourdes"

Now showing 1 - 19 of 19
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de una auditoría financiera en la cooperativa de ahorro y crédito COORCOTOPAXI del período 2008, de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010-12) Viracocha Jacho, Lourdes Mercedes; Yanchaguano Arequipa, María Alexandra; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Las Auditorías practicadas deben ser ejecutadas por personal que tenga el grado de entrenamiento técnico y teórico suficiente de acuerdo con las circunstancias. Se debe identificar con oportunidad al personal que se necesita para ciertos trabajos específicos a fin de que se pueda contar con el personal competente, dicha identificación se la debe realizar desde la planificación anual de las Auditorías.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de una auditoría de calidad al área de producción “molinos” en la empresa familia Sancela del ecuador S.A, ubicada en la provincia de Cotopaxi sector Lasso en el período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2011
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-06) León Granda, Karla Mercedes; Villalba Reinoso, Verónica Estefanía; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el cumplimiento de las Normas de Calidad ISO 9001 en el Área de Producción Molinos, para verificar los procedimientos y conocer si son los correctos para la consecución de una calidad óptima. Por ello, este estudio investigativo establece el fundamento conceptual y científico de la Auditoría de Calidad, utilizando los métodos y técnicas como son: la entrevista, la encuesta y la ficha de observación para obtener información real y objetiva de la investigación. En base a los resultados alcanzados se determina la necesidad de una Auditoría de Calidad, la misma que facilitó determinar el grado de cumplimiento de las políticas y normas de calidad establecidas en mencionada área, cuya principal actividad es la trasformación de la materia prima a papel tissue, la investigación realizada servirá de base para que los directivos del departamento de Calidad tomen las medidas adecuadas para corregir los errores detectados, con la finalidad de mantener una calidad acorde a las normas y estándares aplicables dentro de la empresa, la misma que se efectúo dentro del Área de Producción Molinos en base a las normas de calidad vigentes en el Ecuador.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aplicar una Auditoria Financiera en la Hacienda "San Luis" periodo 2007, ubicada en la parroquia Belisario Quevedo, barrio Chaupi Contadero en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2014-08) Liger Mesias, Stefannie Victoria; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal aplicar una Auditoria Financiera a la Hacienda "San Luis", ubicada en la parroquia Belisario Quevedo, barrio Chaupi Contadero en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el período 2007, con el propósito de emitir después de un riguroso examen a los Estados Financieros, una opinión técnica y profesional sobre las operaciones financieras realizadas en la Hacienda en el periodo determinado, proporcionando a la administración un eficiente control interno y un manejo eficaz de las actividades de producción y comercialización de la Hacienda. Identificada la necesidad se ha procedió a la aplicación de métodos como el analítico sintético y el inductivo deductivo, así como la aplicación de técnicas de investigación como la encuesta y la entrevista. Finalmente se procedió con el desarrollo de la auditoria a los Estados Financieros la cual consistió en obtener una opinión externa sobre la razonabilidad de los datos económicos-administrativos auditados, además de conocer los saldos reales de las cuentas analizadas, ya que algunas de ellas se encontraban mal registradas y otras mal calculadas, además se estableció la actual situación del sistema de control interno, encontrando varias debilidades en el mismo. El examen ha contribuido con la Hacienda a través de los resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones a la toma de decisiones para el mejoramiento del control interno, manejo contable y registro de los hechos económicos del ente, es decir en beneficio del desarrollo de la situación económica-financiera de la organización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Auditoría administrativa a la fundación construyamos un sueño ubicada en la ciudad de Latacunga, en la calle Tarqui Y Sanchez De Orellana, del 1° de enero al 31 de diciembre del 2008
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2010-03) Almachi Chiguano, Nelly Carlota; Santamaría López, Cointa; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La Auditoría Administrativa fue desarrollada en la Fundación Construyamos un Sueño ubicado en la ciudad de Latacunga para el periodo enero a diciembre del 2008, el trabajo investigativo está orientado a medir el grado de cumplimiento de las metas y objetivos planteados por la institución, así como también se pretende determinar la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos y la marcha del personal. Como parte de la Auditoría se llevó a cabo la aplicación de encuestas, entrevistas y la observación las mismas, permitieron diagnosticar el sentir del personal en referencia a la organización y los datos obtenidos sean correctos y confiables. Una vez desarrollada la Auditoría Administrativa en cada una de sus fases, se analizó la información y los hallazgos encontrados y se determinó un enfoque de análisis administrativo para plantear medidas de solución y rediseñar los procesos que al auditarse resultaron incompletas. Al término de la Auditoria Administrativa se han planteado varias conclusiones y recomendaciones a través de las cuales se pretende resaltar lo más sobresaliente de la investigación y que deben ser tomadas en consideración por la Administración de la Fundación para mejorar el funcionamiento y desempeño de la Institución.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un sistema de contabilidad de costos para la fábrica Productos Lácteos Tanicuchí.
    (Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-04) Vilcaguano Taipe, Sandra Patricia; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La contabilidad de costos es una herramienta clave para organizar y controlar las actividades empresariales, proporcionando información relevante para la gestión administrativa y gerencial. Esta investigación se llevó a cabo en la Fábrica Productos Lácteos Tanicuhi (Provincia de Cotopaxi), con el objetivo de diseñar un sistema de costeo detallado que permita calcular costos unitarios y establecer un control organizativo y económico. Se utilizó una investigación no experimental y descriptiva, aplicando métodos teóricos como el inductivo-deductivo y técnicas como la observación, entrevista y encuesta. La propuesta busca mejorar la coordinación y control de la producción, permitiendo obtener costos en períodos determinados, lo que contribuirá a la toma de decisiones gerenciales para optimizar la eficiencia y liderazgo empresarial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Examen especial al pago de horas extras y extraordinarias de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a., de la ciudad de Latacunga; por el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2009
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-05) Osorio Fabara, Daniel Alexander; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    El realizar un Examen Especial en una Empresa representa el análisis minucioso de los Procedimientos de Auditoría y de su cumplimiento en la base legal que sustenta éste estudio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implantación de un sistema contable de costos en la industria metálica “Helenfer”, ubicada en la provincia de Cotopaxi en el cantón Latacunga, para el período enero-junio del 2009
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Bustillos Toaquiza, Mayra Emilia; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La Contabilidad siendo una herramienta importante en la sociedad se ha convertido en un factor importante en la vida económica de una empresa o institución, ya que facilita la toma de decisiones a los propietarios de las entidades. Mediante la investigación realizada en la Industria Metálica “HELENFER” se conoció que la industria no tiene una contabilidad de costos para saber la realidad económica de la empresa dando como resultado la necesidad de Implantar un Sistema De Contabilidad de Costos por órdenes de producción que permita realizar un control adecuado de los elementos del costo que son: la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación pues permitirá conocer el costo real de cada uno de los productos. El sistema consiste en un proceso lógico y sistemático que se basa en el registro de los ingresos de materia prima, gastos indirectos de fabricación y el registro continuo de los gastos de mano de obra, además ayudará a realizar las hojas de cotos que permite cuantificar y obtener el costo unitario, real y exacto de cada producto. Por medio del Sistema se podrá elaborar informes financieros que ayuden al gerente a tomar las mediadas correctivas ya que estas beneficiaran a la Industria.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implantación de un sistema contable en la ´Corporación Casa´ del barrio San Pedro de la parroquia Tanicuchí durante el primer trimestre del 2008.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-06-11) Guañuña Salas, Mayra Lucía; Jami Mejía, Gladys Margarita; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Hoy en día es una necesidad conocer el manejo contable de la empresa. Este conocimiento ayuda al desarrollo eficaz de la habilidad humana para procurar su sustento a la compresión de las actividades económicas del mundo mercantil y por último al logro de una máxima competencia en el manejo de los propios asuntos comerciales. Por lo que se creyó conveniente realizar el presente trabajo investigativo. El objetivo de esta propuesta es ofrecer a la" Corporación Casa" un documento técnico, el cual será una guía para llevar los registros y control sistemático de todas las operaciones que se realiza en la misma, así como también facilitar el registro y procesamiento de las actividades comerciales para la obtención de resultados. Además se efectúa el análisis de los resultados obtenidos en la aplicación de las entrevistas y encuestas, por medio de cuadros de tabulaciones y representaciones estadísticas para establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones. El tipo de investigación utilizada en el presente trabajo investigativo es exploratoria y descriptiva para lo cual utilizamos el método inductivo y deductivo. Sobre los resultados anteriormente indicados y con el interés de mejorar y proporcionar un sistema contable idóneo para el registro de los recursos económicos y financieros, las postulantes presentan la "IMPLANTACION DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA "CORPOPRACION CASA DEL BARRIO SAN PEDRO DE LA PARROQUIA TANICUCHI DURANTE
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implantación de un sistema contable para el almacén "TELEONE" de la ciudad de Latacunga en el período enero-marzo 2008
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-11) Claudio Trujillo, Blanca Jimena; Viteri Rodríguez, Alexanda Catalina; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de implantar un Sistema Contable en el almacén "TELEONE" el cual presta servicios de telefonía e instalación de sistemas de cabinas con los más altos estándares de calidad en la industria y además provee de soporte técnico de calidad manejando un elevado nivel de servicio al cliente, convirtiéndose en socio estratégico de sus clientes con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad, y asumiendo una serie de conceptos que sirven de fundamento al presente estudio y de esta manera obtener una mejor Administración y Organización de los recursos que posee, este Sistema Contable ha sido diseñado considerando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, (PCGA) las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y demás disposiciones legales vigentes en el país.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implantacion de un sistema contable para el banco comunal San Antonio del barrio Cajon Veracruz de la parroquia Tanicuchi canton Latacunga para el primer Semestre del 2007
    (Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008) Calapaqui Zumba, Mayra Francisca; Chicaiza Toapanta, Soraida Nataly; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Actualmente el mundo de los negocios se desarrolla a pasos agigantados y este movimiento arrollador va de la mano con los cambios que surgen en la tecnología, las nuevas demandas de información. La contabilidad se ha ido convirtiendo en el transcurso del tiempo, en un análisis más científico y razonado ofreciendo con precisión todos los requisitos imprescindibles para organizar la institución. Además, trata de reflejar el estado económico de la empresa a través de las cuentas para tener exactitud y confiabilidad en el período contable. La característica fundamental de la investigación está en un proceso de comunicación, información, entrenamiento y capacitación, dirigido a los socios del banco comunal San Antonio, en base a prioridades y delimitaciones clave de las necesidades vinculadas que son factores clave de este proceso cumplido en registros de evaluación técnica y desempeño práctico.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implantación de un sistema de contabilidad de costos para mejorar el proceso de producción de la empresa Cerámica Novel nº 2 del cantón Latacunga.
    (Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2007-08) Núñez Núñez, Jessica Alexandra; Osorio Corrales, Carla Jaqueline; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Este trabajo investigativo analiza la importancia de implementar un Sistema de Contabilidad de Costos en la empresa Cerámica Novel #2 para optimizar la producción y mejorar la toma de decisiones financieras. La contabilidad de costos proporciona información detallada sobre los elementos que componen los costos, permitiendo un mejor análisis e interpretación de los resultados. La investigación, de carácter descriptivo, utilizó métodos como la observación, encuestas y entrevistas. Los hallazgos indican que la empresa necesita este sistema para lograr mayor transparencia y mejorar su gestión financiera.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implantación de un sistema de contabilidad de costos por ordenes de producción para P.I.A.S.A del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el período 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Sánchez Veintimilla, Jackeline Patricia; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    El presente trabajo es el resultado de la recopilación de información referente al sistema contable de costos por órdenes de producción relacionada a la producción de Espumaflex. El tipo de investigación fue de orden descriptiva no experimental para lo cual empleé los métodos científico y deductivo inductivo lo que me permitió partir de datos reales, como la existencia de documentación y el analítico sintéticofueron empleados para analizar los datos otorgados por la institución. La aplicación de técnicas para la observación en el proceso de distribución de la maquinaria y equipos en las diferentes etapas productivas, en las encuestas realizadas a las diferentes personas involucradas de forma directa e indirecta en los diferentes procesos, permitiendo esta técnica dar un análisis de resultados y comprender el problema que tenía la institución.El Resultado del trabajo de campo determina que se ponga en ejecución todos los registros y documentos presentados en este trabajo investigativo además permite controlar de forma eficiente cada una de las transacciones económicasrealizadas durante un periodo determinado el mismo que permita conocer con claridad el costo unitario de cada producto,así también conocer la ganancia o pérdida que esta arroje.Mediante la información proporcionada en esta investigación el personal a cargo podrá controlar posibles errores, encontrados frente a los costos reales, establecer niveles de eficiencia en el consumo de materia prima, mano de obra y costos indirectos de producción logrando la mejor secuencia durante el proceso productivo.El sistema diseñado es un instrumento de control que orienta adecuadamente a la Institución, para el correcto manejo del departamento de producción y permita tomar decisiones oportunas y confiables.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implantación de un sistema de costos por procesos a la asociación de productores de queso y leche ´La Unión´, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de la provincia de Cotopaxi, para el período 2010
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-07) De la Cruz Gutiérrez, Cecilia Bertha; Vásquez Morocho, Lorena Mireya; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La investigación está enfocada en la Implantación de un Soteña de Costos por Procesos a la Asociación de Productores de Queso y Leche "La Unión", mediante este sistema se puede conocer el costo real del queso fresco, para lo cual se consideró los tres elementos del costo que son: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirecto de fabricación, lo que facilite poder establecer un precio accesible y justo para la venta al consumidor. Para la realización del trabaje se utilizó la investigación descriptiva, bibliográfica, la no experimental utilizando métodos teóricos, analítico y con documentos de la empresa y entre las técnicas utilizadas, la entrevista aplicada a todo el personal de la Asociación permitiendo conocer s organización, producción, así como también la forma de llevar sus registros diarios y la observación directa al proceso de producción del queso fresco para lograr mayor grado de objetividad en el conocimiento de la realidad y para obtener todos los datos necesarios. Con la información recopilada se realizó un análisis, la misma que ayudó a establecer que si es necesario Implantar un Sistema Contable el mismo que proporcione información confiable que sirvió para la toma de decisiones acertadas que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la organización. Para la realización del trabaje se utilizó la investigación descriptiva, bibliográfica, la no experimental utilizando métodos teóricos, analítico y con documentos de la empresa y entre las técnicas utilizadas, la entrevista aplicada a todo el personal de la Asociación permitiendo conocer s organización, producción, así como también la forma de llevar sus registros diarios y la observación directa al proceso de producción del queso fresco para lograr mayor grado de objetividad en el conocimiento de la realidad y para obtener todos los datos necesarios. Con la información recopilada se realizó un análisis, la misma que ayudó a establecer que si es necesario Implantar un Sistema Contable el mismo que proporcione información confiable que sirvió para la toma de decisiones acertadas que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la organización
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implantación de un sistema de costos por procesos a la asociación de productores de queso y leche “La Unión”, ubicada en la parroquia Belisario Quevedo de la provincia de Cotopaxi, para el período 2010
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2010-07) De la Cruz, Bertha; Vasquez, Lorena; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La investigación está enfocada en la Implantación de un Sistema de Costos por Procesos a la Asociación de Productores de Queso y Leche “La Unión”, mediante este sistema se puede conocer el costo real del queso fresco, para lo cual se considero los tres elementos del costo que son: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos de fabricación, lo que facilito poder establecer un precio accesible y justo para la venta al consumidor. Para la realización del trabajo se utilizó la investigación descriptiva, bibliográfica, la metodología no experimental utilizando métodos teóricos, analítico y con documentos de la empresa y entre las técnicas utilizadas, la entrevista aplicada a todo el personal de la Asociación permitiendo conocer su organización, producción; así como también la forma de llevar sus registros diarios y la observación directa al proceso de producción del queso fresco para lograr mayor grado de objetividad en el conocimiento de la realidad y para obtener todos los datos necesarios. Con la información recopilada se realizó un análisis, la misma que ayudó a establecer que sí es necesario Implantar un Sistema Contable el mismo que proporciono información confiable que sirvió para la toma de decisiones acertadas que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la organización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema contable computarizado en la fábrica Alfarera ubicada en el Valle de Tumbaco provincia de Pichincha para el periodo del 01 al 31 de enero del 2008.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010) Calvopiña Nuñez, Lorena Alexandra; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La contabilidad siendo una herramienta importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias se ha convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios. Mediante la investigación realizada a la empresa Fábrica Alfarera se conoció que la entidad no tenía un Sistema Contable Computarizado adecuado para el manejo contable. Además para obtener una información real se utilizó técnicas como la encuesta, la entrevista y la observación realizadas al personal directivo y administrativo respectivamente, con la investigación recopilada se realizo un análisis, la misma que ayudo a establecer que si es necesario implantar un Sistema Contable Computarizado, el mismo que proporciono información confiable que sirvió para la acertada toma de decisiones que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la Fábrica Alfarera.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción aplicado a la empresa proalimento S.A. del cantón Latacunga para el período semestral enero a junio del 2010
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Sevilla Brito, Miguel Ángel; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    Un buen Sistema de Costos es fundamental para el desarrollo económico de las organizaciones, ya que su objetivo primordial es evaluar económicamente el proceso de la materia prima, la mano de obra, y costos indirectos en la elaboración de un producto, si es adecuada o no para cumplir con las metas y objetivos de la entidad. Razón por la cual considero necesario realizar la Implementación de un Sistema de Contabilidad de Costos por Órdenes de Producción a Proalimento S.A de Latacunga, así pues se ayudo en el mejoramiento productivo y mejora del sistema de trabajo actual de esta forma se logro un proceso de producción más eficiente y eficaz procurando mejorar el beneficio local. La propuesta va orientada a la implementación de un sistema de costos, a partir de los principios y métodos contables regulados por normas y reglamentos vigentes; por esta razón se inicia identificando el principal problema para luego de una manera rápida y concreta acercarnos a algunas de sus generalidad dentro de un marco contextual, no sin antes analizar su situación interna y externa que marca repercusiones presentes y futuras. Los objetivos planteados en esta investigación se cumplieron a través de los resultados obtenidos con la aplicación de instrumentos (encuestas y entrevistas) aplicados a la parte fundamental de la empresa (el talento humano). El universo de estudio estuvo constituido por los jefes, empleados de los diferentes departamentos, proveedores y clientes de Proalimento S.A, los métodos de investigación utilizados para el desarrollo del presente trabajo fueron el método inductivo, puesto que se partió de interrogantes particulares que se comprobaron en el desarrollo de la investigación, de la misma manera se utilizo el método analítico, que me permitió analizar las causas y efectos que influyen para que funcione deficientemente el sistema contable actual, obteniendo como resultado final la implementación exitosa del sistema contable rediseñado.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Implementación de un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción para la microempresa corporación "Lácteos Amazonas" ubicado en la parroquia GUAYTACAMA barrio la Libertad para el período 01 abril - 31 julio 2009.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-01) Viturco Vilca, Blanca Susana; Zurita Villamarín, Verónica del Carmen; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La Contabilidad siendo una herramienta importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias se ha convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios. Mediante la investigación realizada a la Corporación Lácteos Amazonas se conoció que la Microempresa no lleva un Sistema de Costos adecuado para el manejo Contable dando como resultado la necesidad de Implantar un Sistema de Costos por Órdenes de Producción que permita controlar todos los recursos en la producción.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Realización de una auditoría financiera en Camari comercializadora solidaria Cia. Ltda. Latacunga, durante el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2006
    (Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2007-09) Borja Agama, Mónica Lorena; Jaime Guanotuña, Mery Liliana; Reinoso Otaya, María del Carmen; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    El presente trabajo es la realización de una Auditoria Financiera en la empresa CAMARI Comercializadora Solidaria Cia. Ltda., ha sido realizada considerando las Normas de Auditoria y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados vigentes en nuestro país, de manera que se pueda examinar si los movimientos económicos efectuados se realizaron correctamente de una forma eficiente y eficaz, permitiendo cumplir con las expectativas y objetivos de la entidad. La aplicación y análisis de los instrumentos de investigación tales como la observación y encuesta, nos permitieron determinar la necesidad que existe en la Empresa CAMARI, de realizar la Auditoria Financiera durante el periodo 2006, para de esta manera examinar los movimientos económicos ejecutados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión estratégica para las cuentas por cobrar en la Farmacia Cruz Azul N°1, ubicada en la ciudad de Latacunga al período del 1 de Enero al 30 de Junio del 2009.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-01) Taipe Peñafiel, Lupe Margoth; Pacheco Venegas, Anita de Lourdes
    La gestión estratégica constituye dentro de las empresas un marco referencial importante para evitar y mitigar riesgos, los enfoques se los realiza desde los objetivos que deben reflejar reactivación del proceso empresarial que permitan evaluar y examinar la manera como las empresas manejan la información administrativa, mediante la veracidad y confiabilidad que pueda presentar la misma. Por consiguiente, es indispensable que se implemente un sistema de gestión de forma periódica ya que constituye una herramienta fundamental para evaluar el grado de cumplimiento de las metas planteadas por la organización.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C