Browsing by Author "Pacheco Venegas, Anita de Lourdes"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de contabilidad de costos para la fábrica Productos Lácteos Tanicuchí.(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-04) Vilcaguano Taipe, Sandra Patricia; Pacheco Venegas, Anita de LourdesLa contabilidad de costos es una herramienta clave para organizar y controlar las actividades empresariales, proporcionando información relevante para la gestión administrativa y gerencial. Esta investigación se llevó a cabo en la Fábrica Productos Lácteos Tanicuhi (Provincia de Cotopaxi), con el objetivo de diseñar un sistema de costeo detallado que permita calcular costos unitarios y establecer un control organizativo y económico. Se utilizó una investigación no experimental y descriptiva, aplicando métodos teóricos como el inductivo-deductivo y técnicas como la observación, entrevista y encuesta. La propuesta busca mejorar la coordinación y control de la producción, permitiendo obtener costos en períodos determinados, lo que contribuirá a la toma de decisiones gerenciales para optimizar la eficiencia y liderazgo empresarial.
- ItemImplantación de un sistema contable para el almacén "TELEONE" de la ciudad de Latacunga en el período enero-marzo 2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-11) Claudio Trujillo, Blanca Jimena; Viteri Rodríguez, Alexanda Catalina; Pacheco Venegas, Anita de LourdesEste trabajo de tesis se realizó con el objetivo de implantar un Sistema Contable en el almacén "TELEONE" el cual presta servicios de telefonía e instalación de sistemas de cabinas con los más altos estándares de calidad en la industria y además provee de soporte técnico de calidad manejando un elevado nivel de servicio al cliente, convirtiéndose en socio estratégico de sus clientes con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad, y asumiendo una serie de conceptos que sirven de fundamento al presente estudio y de esta manera obtener una mejor Administración y Organización de los recursos que posee, este Sistema Contable ha sido diseñado considerando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, (PCGA) las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y demás disposiciones legales vigentes en el país.
- ItemImplementación de un sistema contable computarizado en la fábrica Alfarera ubicada en el Valle de Tumbaco provincia de Pichincha para el periodo del 01 al 31 de enero del 2008.(Latacunga / UTC / 2010, 2010) Calvopiña Nuñez, Lorena Alexandra; Pacheco Venegas, Anita de LourdesLa contabilidad siendo una herramienta importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias se ha convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios. Mediante la investigación realizada a la empresa Fábrica Alfarera se conoció que la entidad no tenía un Sistema Contable Computarizado adecuado para el manejo contable. Además para obtener una información real se utilizó técnicas como la encuesta, la entrevista y la observación realizadas al personal directivo y administrativo respectivamente, con la investigación recopilada se realizo un análisis, la misma que ayudo a establecer que si es necesario implantar un Sistema Contable Computarizado, el mismo que proporciono información confiable que sirvió para la acertada toma de decisiones que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la Fábrica Alfarera.
- ItemImplementación de un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción aplicado a la empresa proalimento S.A. del cantón Latacunga para el período semestral enero a junio del 2010(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Sevilla Brito, Miguel Ángel; Pacheco Venegas, Anita de LourdesUn buen Sistema de Costos es fundamental para el desarrollo económico de las organizaciones, ya que su objetivo primordial es evaluar económicamente el proceso de la materia prima, la mano de obra, y costos indirectos en la elaboración de un producto, si es adecuada o no para cumplir con las metas y objetivos de la entidad. Razón por la cual considero necesario realizar la Implementación de un Sistema de Contabilidad de Costos por Órdenes de Producción a Proalimento S.A de Latacunga, así pues se ayudo en el mejoramiento productivo y mejora del sistema de trabajo actual de esta forma se logro un proceso de producción más eficiente y eficaz procurando mejorar el beneficio local. La propuesta va orientada a la implementación de un sistema de costos, a partir de los principios y métodos contables regulados por normas y reglamentos vigentes; por esta razón se inicia identificando el principal problema para luego de una manera rápida y concreta acercarnos a algunas de sus generalidad dentro de un marco contextual, no sin antes analizar su situación interna y externa que marca repercusiones presentes y futuras. Los objetivos planteados en esta investigación se cumplieron a través de los resultados obtenidos con la aplicación de instrumentos (encuestas y entrevistas) aplicados a la parte fundamental de la empresa (el talento humano). El universo de estudio estuvo constituido por los jefes, empleados de los diferentes departamentos, proveedores y clientes de Proalimento S.A, los métodos de investigación utilizados para el desarrollo del presente trabajo fueron el método inductivo, puesto que se partió de interrogantes particulares que se comprobaron en el desarrollo de la investigación, de la misma manera se utilizo el método analítico, que me permitió analizar las causas y efectos que influyen para que funcione deficientemente el sistema contable actual, obteniendo como resultado final la implementación exitosa del sistema contable rediseñado.
- ItemImplementación de un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción para la microempresa corporación "Lácteos Amazonas" ubicado en la parroquia GUAYTACAMA barrio la Libertad para el período 01 abril - 31 julio 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-01) Viturco Vilca, Blanca Susana; Zurita Villamarín, Verónica del Carmen; Pacheco Venegas, Anita de LourdesLa Contabilidad siendo una herramienta importante dentro del convivir diario para pequeñas y grandes industrias se ha convertido en una herramienta fundamental para la debida toma de decisiones que tiene por objeto obtener resultados favorables al realizar inversiones económicas, el mismo que garantiza el correcto control en las actividades y los distintos negocios. Mediante la investigación realizada a la Corporación Lácteos Amazonas se conoció que la Microempresa no lleva un Sistema de Costos adecuado para el manejo Contable dando como resultado la necesidad de Implantar un Sistema de Costos por Órdenes de Producción que permita controlar todos los recursos en la producción.
- ItemRealización de una auditoría financiera en Camari comercializadora solidaria Cia. Ltda. Latacunga, durante el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2006(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2007-09) Borja Agama, Mónica Lorena; Jaime Guanotuña, Mery Liliana; Reinoso Otaya, María del Carmen; Pacheco Venegas, Anita de LourdesEl presente trabajo es la realización de una Auditoria Financiera en la empresa CAMARI Comercializadora Solidaria Cia. Ltda., ha sido realizada considerando las Normas de Auditoria y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados vigentes en nuestro país, de manera que se pueda examinar si los movimientos económicos efectuados se realizaron correctamente de una forma eficiente y eficaz, permitiendo cumplir con las expectativas y objetivos de la entidad. La aplicación y análisis de los instrumentos de investigación tales como la observación y encuesta, nos permitieron determinar la necesidad que existe en la Empresa CAMARI, de realizar la Auditoria Financiera durante el periodo 2006, para de esta manera examinar los movimientos económicos ejecutados.