Browsing by Author "Paguay Cajas, Diana Mabel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del efecto del uso del kéfir y miel de abeja como suplemento alimenticio en la dieta de pollos de engorde(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-08) Paguay Cajas, Diana Mabel; Pintado Gálvez, Myriam Gysel; Silva Deley, Lucia MosserratEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del kéfir y la miel como suplementos alimenticios en la dieta de pollos de engorde, a través del análisis productivo y parámetros inmunológicos. Se utilizó un enfoque descriptivo cuantitativo, empleando una metodología hipotética, deductiva y experimental. Se evaluó la composición físico-bromatológica de la miel y el kéfir, y se midieron variables productivas como peso vivo, consumo de alimento, consumo de agua, ganancia de peso, conversión de alimento, morbilidad y mortalidad. Además, se evaluó la relación entre estas variables y la salud e inmunidad, evaluando la longitud del intestino delgado, el peso de las vísceras como la bolsa de Fabricio, el bazo, el timo, y determinando los niveles séricos de inmunoglobulina A de cada grupo de estudio. La investigación se llevó a cabo en un galpón experimental con 100 aves separadas en unidades experimentales de 5 pollos, distribuidos en 4 grupos con 5 repeticiones. Los tratamientos implementados contaron con un T0 o control, un T1 con 5% de miel, un T2 con 5% de kéfir y un T3 que combinó 5% miel y 5% de kéfir. El análisis estadístico comparativo reveló que el peso vivo de los pollos en los tratamientos T1, T2 y T3 fue superior al grupo de control en la semana 5, con valores que oscilan entre 2188g y 2211g. En la semana 4, el consumo de alimento y agua de T1, T2 y T3 resultó en mejores proporciones de conversión de alimento en comparación con el grupo de control, con valores de 1.26, 1.28 y 1.21, respectivamente. Estos tratamientos también mostraron resultados similares en cuanto a la ganancia de peso en la misma semana, que oscilaron entre 751.4 y 772.8. Sin embargo, los resultados en cuanto al peso y longitud de las vísceras evaluadas, así como la mortalidad y morbilidad, fueron inconsistentes.