• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parra Perez, Marcela Ximena"

Now showing 1 - 18 of 18
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de un paseo virtual multimedia tridimensional, a través de una plataforma touch screen, aplicando herramientas interactivas y 3d, para dar a conocer los ambientes e instalaciones de la Universidad Técnica de Cotopaxi, dirigido a los estudiantes y docentes, en el periodo 2012-2013
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015) Flores Chuquimarca, Elizabeth Marlene; Parra Perez, Marcela Ximena
    El presente proyecto investigativo tiene como fin, conseguir que estudiantes y docentes, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, adquieran conocimientos sobre la estructura de la Universidad, por medio de un paseo virtual multimedia tridimensional, para ello se utiliza tecnología 3D, el cual forma parte del mundo contemporáneo en que vivimos, con el objetivo de contribuir con el adelanto significativo de la Institución, además se muestra la integración de elementos corporativos de la institución, desde su logotipo hasta plasmarlo en el recorrido virtual....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Criterios que se aplican en la creación de contenidos visuales sobre las mujeres rurales en los medios digitales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Pujilí y la Organización de Pueblos Indígenas de Jatun Juigua
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2023) Escobar Suntasig, Jhoselyn Patricia; Parra Perez, Marcela Ximena
    En el presente proyecto se analizó los contenidos visuales que se difunden en redes sociales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Pujilí y la Organización de Pueblos Indígenas de Jatun Juigua, con respecto a las mujeres rurales. Por ello, se investigó sobre los procesos que se han dado en la creación de sus productos comunicacionales, y de igual modo se evidenció la construcción de dichos productos, los cuales han sido difundidos en sus plataformas digitales. Los objetivos que se planteó en esta investigación fueron: analizar los criterios que se aplican en la creación de contenidos visuales sobre las mujeres rurales en los medios digitales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Pujilí y la Organización de Pueblos Indígenas de Jatun Juigua.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un producto audiovisual informativo sobre las metodologías de diseño gráfico para los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2018-08) Abata Pilatasig, Mauricio Orlando; Yugcha Sango, Rogelio; Parra Perez, Marcela Ximena
    El proyecto de investigación realizado tiene como objetivo la elaboración de un producto audiovisual sobre las metodologías de diseño, el cual va dirigido a los estudiantes de carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el propósito de promover la utilización de las mismas. En el desarrollo de la investigación se identificarán las similitudes y diferencias existentes entre las metodologías de diseño, las cuales fueron seleccionadas a través de entrevistas realizadas a los docentes de Universidad Técnica de Cotopaxi, posterior al análisis de los métodos, donde ayudara a resolver la problemática que se desarrolló dentro de la carrera como es la omisión y el desconocimiento de las Metodologías de Diseño por parte de los estudiantes de Diseño Gráfico a causa de evolución tecnológica donde desarrollan y generan nuevas herramientas que ayudan en el proceso de elaboración de productos , dando así mayor relevancia a la tecnología, por ende los investigadores proponen desarrollar producto audiovisual informativo que se mostró como una guía audiovisual sobre las metodologías de diseño con el propósito de facilitar el proceso de diseño y la asimilación por parte de los beneficiarios. Para cumplir con lo planteado se desarrolló paso a paso desde la recolección de información bibliográfica de las metodologías de Diseño, donde se identificó las metodologías más usadas o conocidas por los estudiantes que fue presentado en el producto cada personaje del producto audiovisual tuvieron las características propias de los estudiantes para que se sientan mayormente identificados, a la vez se realizó sus respectivas pruebas de usabilidad para identificar errores y dar mejoras al producto audiovisual.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Difusión de los personajes de la yumbada mediante la elaboración de material didáctico para los niños de 5 a 7 años en la Unidad Educativa Básica General ¨Quis Quis¨ de la ciudad de Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2024-02) Cruz Chuquitarco, Johan Patricio; Parra Perez, Marcela Ximena
    En el contexto educativo, los materiales didácticos manipulativos que se utiliza son rompecabezas, sin embargo, los que están disponibles en el mercado hacen alusión a figuras de dibujos animados extranjeros, y casi no existen rompecabezas que incluyen las características de la identidad cultural local. El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo elaborar material didáctico para los procesos de enseñanza - aprendizaje de los personajes de la Yumbada en los niños de 5 a 7 años en la unidad educativa ¨Quis Quis¨ de la ciudad de Latacunga. Ecuador. El desarrollo de la fundamentación teórica se basó en la revisión de documentación académica, bibliográfica de libros y artículos científicos para obtener la importancia y funcionalidad del material didáctico en el proceso de aprendizaje – enseñanza. De tal manera que se planteó una metodología con un método inductivo, de alcance descriptivo y deductivo. Consiguientemente se aplicó técnicas para la recolección de datos como la entrevista para docentes, y artesano (Luis Quimbita). Por ello, se realizó un análisis de la información recabada del estudio de campo que se realizó para registrar las evidencias de los materiales didácticos y además sobre la festividad, en esta investigación de campo se determinó que las docentes utilizan materiales no actualizados para la enseñanza del ámbito de las asignaturas y materiales que no corresponden a las necesidades educativas de los infantes, dificultando el desarrollo de sus habilidades dentro de este ámbito. Frente a ello, se elaboró un material didáctico, donde se desarrolló el bocetaje, el análisis iconográfico, la digitalización del mismo modo, se analiza su flexibilidad, manipulable, versátil, entretenido, y entonces se desarrolló por medio de gráficos interculturales que fomenta el aprendizaje de la festividad la Yumbada. De acuerdo, con el análisis se concluye que mediante el juego las imágenes describen las características ideales para el aprendizaje en niños y niñas con esto se logró obtener el aprendizaje y la destreza que se desea desarrollar mediante las actividades de participación, desarrollo en la educación de los niños y en donde los docentes ya optan con un material para sus prácticas en el desarrollo estudiantil. A más de ello es una herramienta que permite visualizar la colosal diversidad y riqueza de expresiones de su patrimonio, fomentando el conocimiento y entendimiento de la celebración.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Difusión turística de la flora y fauna del sector las chorreras del zapanal del recinto la envidia, del cantón La Maná, a través de la guía multimedia
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Pilaguano Pilatasig, Dayra Alicia; Parra Perez, Marcela Ximena
    Cotopaxi posee hermosas áreas turísticas a donde acuden turistas locales y nacionales, estos asentamientos son conocidos en todo el mundo como el volcán Cotopaxi (Parque Nacional Cotopaxi), la laguna del Quilotoa entre otros, por cuando son conciliados como referentes turísticos, existen atractivos naturales por su flora y fauna alejados de las grandes capitales, como las Chorreras del Zapanal del recinto la Envidia del cantón La Maná. Por ello, la recopilación, diagnóstico de la información teórica, visual, el diseño una línea gráfica básica y la aplicación de: edición fotográfica, vectorial, corrección de color y maquetación web se unificaran para diseñar una guía multimedia, permitiendo que esta zona turística difunda el turismo local y nacional; debido a las bondades de las nuevas tecnologías de la información, por la facilidad que estas prestan al mostrarse en cualquier tipo de dispositivo móvil mejorando los niveles de visibilización, acceso y presentación de la información; por ende, la presencia en los medios de difusión digital permiten optimizar recursos y generar mayor nivel de conocimiento turístico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de personajes a partir de los saberes ancestrales para generar valor identitario en la parroquia San Buenaventura de la ciudad de Latacunga
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2020-09) Almachi Lema, Jessica Elizabeth; Simba Taipe, Oscar Sebastian; Parra Perez, Marcela Ximena
    El declive de la medicina ancestral por los avances tecnológicos de la medicina moderna desvaloriza y quebranta el conocimiento autóctono de los curanderos y curanderas que desempeñan el arte de limpiar con el cuy y hierbas medicinales, por tanto, el presente proyecto tiene como objetivo fortalecer las tradiciones y saberes ancestrales de la parroquia de San Buenaventura de la ciudad de Latacunga mediante la creación de personajes ilustrados propios del lugar aplicados en un artbook. Se aplicó las técnicas de investigación: de campo, científica, experimental y explicativa, también se analizó e interpretó información teórica y gráfica. En el proceso de diseño se utilizó el método biográfico interpretativo y la metodología de diseño de Bruce Archer, quien menciona las siguientes fases: fase analítica, fase creativa y fase ejecutiva, a su vez se subdivide en: definición del problema, obtener datos relevantes, análisis y síntesis, desarrollo del prototipo, preparar y ejecutar. Con los datos de investigación se obtuvo como resultado la estructura de un producto de diseño que contiene plantas y personajes ilustrados que narra la historia de una de las curanderas más reconocida de la parroquia de San Buenaventura de la ciudad de Latacunga. Finalmente se concluyó con varios argumentos que muestran a la medicina ancestral como un método de curación alternativo y económico, practicado por curanderos y curanderas de pueblos aledaños a la civilización. Entonces, se organizó un flujo de trabajo y se procedió a ejecutar el proyecto
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un cd interactivo, de música nacional tradicional, empleando la ilustración, para rescatar la identidad cultural, en los estudiantes de la unidad académica de ciencias de la ingeniería y aplicadas, perteneciente a la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, en el período 2014
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015) Carpio Asimbaya, Juan Carlos; Ramírez Coque, Carmen del Rosario; Parra Perez, Marcela Ximena
    La identidad cultural es un conjunto de creencias, maneras de pensar, costumbres y valores inculcados de generación en generación, los mismos que se han ido perdiendo con el tiempo. Cada día, la globalización se ha extendido por todo el mundo, apoderándose de los jóvenes quienes son más propensos a ser influenciados por los nuevos estilos musicales, ya sea en la cultura y la tradición. Desde mucho tiempo atrás, hasta nuestros días, la juventud imita para sentirse de alguna u otra forma aceptados en la sociedad, cuyo efecto es la pérdida propia de la identidad cultural. La música aviva el despertar de un pueblo; es la esencia para el desarrollo del mundo. A través de la cultura, se identifica a un pueblo el cual se ha dejado a un lado por la falta de difusión en medios de comunicación. A pesar de estar establecido en el artículo 103 de la Ley de Comunicación, que la música producida en Ecuador, deberá representar al menos el 50%. Ésta no se cumple y las pocas horas que presentan lo hacen en horas en que los jóvenes no sintonizan, según se ha constatado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un DVD multimedia interactivo con la promoción turística del cantón Píllaro provincia de Tungurahua
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-12) Pilapanta Lucero, Danilo Fabián; Zapata Yánez, Luis Antonio; Parra Perez, Marcela Ximena
    El presente proyecto propone el diseño de un DVD multimedia interactivo con la promoción turística del Cantón Píllaro, para lo cual se han utilizado actuales tecnologías de informática para la creación de la pieza gráfica. Dentro de la aplicación se evidencia la incorporación de elementos multimedia que se encuentran justificadas por su concepción y uso. En el desarrollo de la propuesta se busca captar la atención del usuario o turista empleando ideas creativas a través del diseño gráfico, medio esencial que busca consolidar un trabajo de calidad frente a la ciudadanía del Cantón Píllaro. En el proceso de formulación la parte teórica se muestra con una distribución en tres capítulos, el primer capítulo trata sobre aspectos básicos del diseño y multimedia, mismos que se encuentran fundamentados con una bibliografía apropiada y actual. El segundo capítulo respalda al proyecto mediante la aplicación de encuestas a ciudadanos y entrevistas a las autoridades de Píllaro, que se encuentran incluidas de forma directa e indirectamente en la propuesta proyectando resultados favorables. En definitiva, el tercer capítulo trata sobre el desarrollo de la aplicación multimedia interactiva donde consta detalladamente el proceso lógico en diseño, diagramación y animación de los objetos hasta llegar a una aplicación interactiva.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un recorrido virtual de la Universidad Técnica de Cotopaxi (matriz), para orientar a los estudiantes y visitantes
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-08) Oyos Caiza, Evelyn Fernanda; Parra Perez, Marcela Ximena
    El presente proyecto de investigación tiene como fin alcanzar en todos quienes conforman parte de la Universidad Técnica de Cotopaxi, adquieran conocimientos acerca de la ubicación de las dependencias de la institución a través de un recorrido virtual interactivo para el cual se utiliza la técnica fotográfica 360°, mismo que forma parte de las tendencias tecnológicas en la actualidad, con el único objetivo de contribuir con el mejoramiento de la orientación dentro de la institución. Esta estrategia de recorrido virtual indirectamente genera un plus de marketing para la institución ya que la técnica de fotografía 360° está siendo muy utilizada por grandes empresas a nivel tanto nacional como internacional para orientar, mostrar y vender sus proyectos arquitectónicos, así como en los campos educativos, culturales y tecnológicos….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una guía multimedia de la música popular ecuatoriana e intérpretes salcedenses, mediante aplicaciones audiovisuales para la difusión de este género en el cantón Salcedo periodo 2014 - 2015
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Sangucho Taco, Franklin Patricio; Parra Perez, Marcela Ximena
    El presente tema de tesis: “DISEÑO DE UNA GUÍA MULTIMEDIA DE LA MÚSICA POPULAR ECUATORIANA E INTÉRPRETES SALCEDENSES, MEDIANTE APLICACIONES AUDIOVISUALES PARA LA DIFUSIÓN DE ESTE GÉNERO EN EL CANTÓN SALCEDO PERIODO 2014 - 2015”, tiene como finalidad presentar a los artistas salcedenses de una forma original y llamativa, es decir una guía que contenga información de cada uno de los artistas residentes en el cantón Salcedo. En lo que concierne al desarrollo de la propuesta en forma escrita, se distribuyen en tres capítulos: El primer capítulo contiene conceptos básicos del diseño gráfico, diagramación, multimedia e interactividad temas que son claves para el desarrollo de la propuesta, los cuales se encuentran citados….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una página web multimedia mediante fotografías y animaciones ilustradas, para difundir las costumbres y tradiciones del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi en el periodo 2014
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Taipe Cevallos, Cristian Roberto; Parra Perez, Marcela Ximena
    Este proyecto de investigación tiene como finalidad difundir y transmitir las costumbres y tradiciones del Cantón Salcedo ubicado en la provincia de Cotopaxi a las personas propias y extrañas de este sector por medio de la elaboración de una página web multimedia diseñada a través de varios softwares en conjunto con conocimientos de Diseño Gráfico adquiridos a través de estudios universitarios, esta aplicación interactiva es de fácil accesibilidad para los usuarios ya que se encuentra ubicada en la web y está respaldada con información verídica investigada desde su fuente misma….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un cd interactivo para promocionar el folklor dancístico del grupo kaya yurina y los lugares turísticos del cantón Mejía, provincia de Pichincha, en el periodo 2013 y 2014
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-04) Tercero Calo, Diego Orlando; Parra Perez, Marcela Ximena
    Elaboración de un cd interactivo para promocionar el folklor dancístico del grupo kaya yurina y los lugares turísticos del cantón mejía, provincia de Pichincha, en el periodo 2013 y 2014
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un documental cronista para sensibilizar a las personas a tener un trato adecuado hacia la población canina en la provincia de Cotopaxi, ciudad Latacunga, en el periodo 2015-2016
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-08) Caisachana Serrano, Ana Gabriela; Trávez Mena, Erika Marilyn; Parra Perez, Marcela Ximena
    Gracias a la tecnología se tiene la ventaja de utilizar elementos audiovisuales, de una manera cómoda y rápida, el recurso visual posibilita que las personas se informen de una manera más interactiva acerca del estado en que viven los perros y comprender el verdadero significado de un adecuado trato y convivencia con los caninos. Se considera necesario producir un recurso audiovisual que motive a la ciudadanía Cotopaxense en especial a los habitantes de la cuidad Latacunga a tener un trato adecuado con los perros. En el proceso de difusión de una ética correcta y con valores. En la Provincia de Cotopaxi, se ha detectado la carencia de material audiovisual que induzca a los Latacungueños a sensibilizar sobre el inadecuado trato que se está teniendo con los caninos del sector.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un documental turístico del sector Sardinayacu situado en el parque nacional Sangay para potencializar el turismo de la zona en el periodo 2016
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Díaz Brito, Flor María; Guanoluisa Chiluisa, Cristian Paúl; Parra Perez, Marcela Ximena
    La presente investigación está ligada con la comunicación visual en el Complejo Lacustre Sardinayacu ubicado en el Parque Nacional Sangay, sitio que cuenta con escasa promoción turística por lo cual no es visitado constantemente. Por ello se ha determinado mostrar las actividades turísticas que ofrece el Complejo Lacustre Sardinayacu, mediante una producción audiovisual la cual muestra el atractivo turístico que brinda este lugar tomando en cuenta que está ubicado en un Parque que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la humanidad….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un juego didáctico para reforzar el desarrollo cognitivo en los niños de octavo año de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, en el periodo 2015-2016
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Navarro Fabara, Johana Daniela; Pérez Murillo, Jéssica Paulina; Parra Perez, Marcela Ximena
    El presente trabajo tiene como objetivo de desarrollar un juego didáctico para reforzar el desarrollo cognitivo en los niños de educación especial basada en la elaboración de ilustraciones. El prototipo consiste en un juego didáctico e interactivo que será aplicado en mesa que toma en cuenta las condiciones de motricidad e interacción a esas edades. Para el desarrollo del juego didáctico se inicia con investigaciones y análisis que ayudaron a la recopilación de la información apropiada para determinar la creación de un juego didáctico que permita generar el desarrollo cognitivo de los niños en la UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA COTOPAXI empleando también materiales apropiados para la adecuada manipulación de niños….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un stop motion con el fin de desarrollar la estimulación temprana en niños de 2 a 3 años, dirigido a educadores de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos del Ministerio de Inclusión Económica y Social del Distrito Latacunga
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Chicaiza Toabanda, Bolívar Roberto; Jiménez Arcos, Geoconda Fernanda; Parra Perez, Marcela Ximena
    El Ministerio de Inclusión Económica y Social del Distrito Latacunga cuenta con el programa denominado: “Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos”, este proyecto llega a lugares lejanos del cantón donde se desarrolla la educación infantil pre-escolar a niños de 2 a 3 años. El problema radica en que los educadores no cuentan con material audiovisual para fortalecer el proceso de estimulación temprana en el área del lenguaje, siendo que deben viajar largas distancias (en transporte y a pie), para reunirse con los niños, y en un tiempo único de aproximadamente 30 minutos; en este espacio los docentes desarrollan ejercicios de estimulación temprana. La educación temprana proporciona a los niños, es para desarrollar habilidades, destrezas y aptitudes, por lo cual la propuesta de realizar un stop motion que estimule el desarrollo del lenguaje es un aporte significativo que abre un espacio para nuevas propuestas de investigación, para la elaboración del producto la fotografía será la principal herramienta que se utilizará. La investigación se realizó en base a la metodología cuali-cuantitativa obteniendo resultados favorables para realizar el producto de material audiovisual que satisfaga la necesidad social, como apoyo para la modalidad “Creciendo con Nuestros Hijos”.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un video documental para dar a conocer la explotación a través del trabajo infantil en la plazoleta el salto del cantón Latacunga durante el año 2015-2016
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Moreno Amores, Luis Gabriel; Toctaguano Toapanta, Cesar Danilo; Parra Perez, Marcela Ximena
    En la actualidad la inexistencia de información audiovisual sobre la explotación infantil es escasa por lo que se ha visto necesario incluir un recurso audiovisual que lo difunda; por ende el presente proyecto de investigación a desarrollarse es un video documental sobre la explotación en el trabajo infantil en la plazoleta el Salto del Cantón Latacunga durante el año 2015-2016. Dentro del campo audiovisual este video documental será un material de difusión social el cual será utilizado con fines de ayuda a la comunidad sin lucro, generando un trabajo que sustente lo aprendido en la Carrera de Diseño Gráfico Computarizado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un video instruccional de los juegos tradicionales, para la difusión e interacción en los niños de la unidad educativa “Emilio Terán” del cantón Salcedo durante el periodo 2015-2016
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Araujo Espín, Adriana Vaneza; Parra Perez, Marcela Ximena
    Esta investigación tiene como objetivo rescatar los juegos tradicionales del Ecuador mediante la elaboración de un video instruccional para lo cual se ha recopilado y se ha seleccionado la información referente a los juegos más populares de forma clara concreta, precisa además se encuentra presentada mediante software de Diseño Gráfico y Multimedia para cubrir la necesidad audiovisual de los juegos tradicionales del Ecuador, se ha aplicado una serie de animaciones, ilustraciones, audios, videos y texto con el propósito de incentivar a los niños y niñas a persuadir la información de manera dinámica y entretenida, la elaboración del video instruccional es un valor agregado para los niños, niñas y docentes de la Unidad Educativa “Emilio Terán”, mediante este recurso tecnológico tienen la oportunidad de conocer muchos más juegos que eran por mucho tiempo desconocidos e ignorados, dentro de la Institución….
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C