• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pilatasig Curicho, Jonathan Vladimir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Metodología Design Thinking para los procesos productivos de la Florícola Flower Fresh del Cantón Latacunga”
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Pilatasig Curicho, Jonathan Vladimir; Rodriguez Baren, Jasmary Alexandra; Cárdenas, Milton Marcelo
    El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Florícola Flower Fresh con el fin de identificar claramente la situación actual en los procesos productivos, las problemáticas y deficiencias que presenta, siendo su objetivo aplicar la Metodología Design Thinking para los procesos productivos de la Florícola Flower Fresh del Cantón Latacunga. La metodología aplicada es la del Design Tinking que consta de 5 etapas; en la primera etapa, se identificó la problemática general siendo el desperdicio de las flores, se empatizó con todos los trabajadores que intervienen en el área de los procesos productivos, la segunda etapa, se definió la causa del ineficiente manejo del medio ambiente y sus efectos, como la contaminación del medio ambiente, aumento de plagas y enfermedades, y contaminación del suelo. Tercera etapa, se idearon 5 soluciones, obteniendo la mayor puntuación en el diseño de un manual de registro de los tipos de enfermedades y plagas, así como el tratamiento a implementar, en la cuarta etapa, se desarrolló el respectivo prototipo, logrando como resultado que su diseño fue eficaz. Y como última etapa testear mediante el proceso de evaluación se obtuvo que el prototipo es viable durante su aplicación. En conclusión, se determinó que la aplicación del manual de control de plagas y enfermedades resulto en una reducción significativa del desperdicio de las flores. Durante los meses antes de su aplicación en el mes de abril y mayo con un desperdicio de 250 bonches y después de su aplicación en el mes de junio y julio la perdida solo fue de 100 bonches, logrando una disminución de 150 bonches, siendo efectiva su aplicación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C