Browsing by Author "Ponce Álava, Verónica Alexandra"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- Item“Auditoría financiera a la cooperativa de ahorro y crédito Cámara de Comercio La Maná, período 2018”.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-03) Macias Valdez, Karla Lilibeth; Vega Changoluisa, Yessenia Beatriz; Ponce Álava, Verónica AlexandraMantener la fiabilidad de los estados financieros es un gran soporte para las entidades financieras, tomando en cuenta la premisa anterior se consideró indispensable realizar la auditoría financiera a la Cooperativa “Cámara de Comercio La Maná” del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, para el período comprendido entre 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2018, empleando la investigación cualitativa, teniendo como población al Gerente y los 6 empleados de la cooperativa. A través de la evaluación del control interno se pudo establecer que el nivel de cumplimiento de los planes y programa de la gestión financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio La Maná” no es el adecuado debido a la falta de normativa interna en las diferentes áreas que ayude al mejor desenvolvimiento de las actividades del personal. Una vez efectuado el análisis y revisión de las cuentas del Balance General y Estados de Resultados aplicado al periodo 2017-2018, se pudo conocer que existe un manejo adecuado en las cuentas del activo, en la cual incrementaron en 12% en fondos disponibles, 26% en cartera de crédito bruta, 51% en cuentas por cobrar, 30% en propiedad planta y equipo y un decremento del 44% otros activos, en cambio con la cuentas del pasivo hubo un incremento del 26% en obligaciones con el público, una disminución del 20% en cuentas por pagar y 54% en obligaciones financieras, mientras que, los ingresos y gastos tuvo una tendencia creciente con un 30% de incremento en gastos y 33% en ingresos. Mientras que el cálculo de las razones financieras se evidenció los siguientes porcentajes, morosidad 11,99%, cobertura de provisiones 100%, grado de absorción 85,71%, ROE 134,23% ROA 16,548%, liquidez 48,55% y solvencia 25,71%. Entre las recomendaciones sugeridas se encuentran implementar la normativa interna necesario para el mejor funcionamiento de la cooperativa y elaborar un plan de acción para la disminución de la morosidad.
- ItemCosto de producción en la cría y manejo de pollos broiler en la granja DIALMAS del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2020(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Ayala Chiguano, Jessica Alexandra; Días Timbila, Katty Micaela; Ponce Álava, Verónica AlexandraEste proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el costo de producción en la cría y manejo de pollos broiler, en la Granja DIALMAS, Recinto San Pedro, Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, ya que el principal problema de la granja DIALMAS es que no tiene un correcto manejo respecto a sus costos reales de producción. La metodología de investigación utilizada fue la investigación de campo en las Instalaciones de la Granja, los métodos utilizados fueron: el inductivo, deductivo, además la técnica de la entrevista aplicada al gerente propietario y encuesta a sus trabajadores, mediante los cuales se obtuvo la información pertinente respecto al proceso de producción de pollos broiler que abarca desde la preparación de galpones, recibimiento de los pollos, la crianza y su venta. La determinación de costos arrojo un valor de $15.044,00 de la materia prima directa, $255,00 respecto a la mano de obra directa, $433,00 de materia prima indirecta, $120,00 de mano de obra indirecta y los costos indirectos de fabricación reflejaron un valor de $353,02 dando un total de $16.205,02 de los costos de producción. En tanto que los ingresos generados por la venta de 3880 pollos y los tamos dio un valor de $19.913,00, y una utilidad neta de $1.844,88, durante la primera producción del año 2020 en la Granja DIALMAS.
- Item“Evaluación del control interno en el departamento de créditos de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Sumak Kawsay “del Cantón La Maná año 2019(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Palta Malagón, Andrea Carolina; Saltos Balarezo, Eliana Alexandra; Ponce Álava, Verónica AlexandraEl presente trabajo de investigación con el tema “EVALUACION DE CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE CRÉDITOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SUMAK KAWSAY DEL CANTÓN LA MANÁ AÑO 2019” tiene como objetivo evaluar el control interno de la cartera de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sumak Kawsay del cantón La Maná año 2019 para garantizar una operación adecuada y cumplir objetivos, mediante el control interno en la cual se puedo determinar los riesgos o puntos críticos que contiene la cooperativa al mismo tiempo se puede resolver problemas de la entidad con respecto a la morosidad en las cuentas de créditos. Además, se evaluó los procedimientos y se identificó las áreas críticas, para emitir propuestas de mejora, de acuerdo a los objetivos que la cooperativa debe cumplir preservando así los recursos frente a cualquier pérdida por mala gestión, errores o por irregularidades. La metodología aplicada en esta investigación descriptiva, ya que permitió obtener información específica de los procesos relacionados con las políticas en el área crediticia de la Cooperativa para establecer acciones frente a la problemática encontrada como también métodos y técnicas como son: Método Analítico y Método Deductivo debido a que se formuló conclusiones específicas, para la construcción de los resultados expuestos. También se utilizó la herramienta de evaluación de control interno basada en el modelo COSO I para la aplicación del cuestionario de control interno con la finalidad de recopilar información sobre los 5 componentes del modelo teniendo como resultados un nivel de confianza del Sistema de Control Interno es 75.50%, mientras que el Nivel de Riesgo representa 22.50% considerado como Riesgo moderado. En la propuesta se plantea un modelo de control interno como una alternativa para establecer los procesos para control de morosidad y recuperación de cartera de la cooperativa.
- Item“Sistema de Control Interno para el Mejoramiento en las Ventas de la Empresa Dina Diésel del Cantón La Maná”.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-03) Calero Lucio, Zoila Margarita; Guanotuña Chiguano, Nelly Maribel; Ponce Álava, Verónica AlexandraEn la actualidad el control interno dentro de las empresas constituye un eje fundamental para el desarrollo de las mismas, porque permite a los responsables de una organización, tener un adecuado control y la fiabilidad de los procedimientos ejecutados, para alcanzar los objetivos propuestos, es por ello que se consideró indispensable que la empresa Dina Diesel cuente con una evaluación del sistema de control interno para el mejoramiento en sus ventas. Siendo necesario para ello la aplicación de los tipos de investigación: exploratoria, descriptiva, bibliográfica y, los métodos de investigación inductivo, deductivo, analítico y las técnicas de la observación, entrevista y encuestas a través de una lista de preguntas enfocadas a recopilar información sobre el nivel de cumplimiento de las políticas y procedimientos en las ventas en la empresa. El diagnóstico de la situación actual y el nivel de cumplimiento de las políticas y procedimientos en las ventas en la empresa, través de una entrevista al propietario y encuentras a los empleados se logró conocer que no se ha establecido una estructura funcional, políticas, misión, visión, objetivos, valores, manuales de organización y funciones, de manera documentada; además no se dispone de un sistema de seguimiento de las quejas e inconformidades de los clientes. Por ello se consideró fundamental el diseño de un manual de control interno mediante el modelo COSO I que estuvo estructurado por: el planteamiento de la misión, visión, valores, análisis FODA, organigrama estructural, orgánico funcional para el área de ventas, flujo gramas del proceso de ventas, indicadores de logro, macro procesos de control interno, el cuestionario de control interno. La evaluación del control interno permitió evidenciar un nivel de confianza del 70% y un riesgo del 30% para el componente de ambiente de control, el componente de evaluación reflejó un nivel de confianza del 50% y un riesgo del 50%, las actividades de control se situaron con un nivel de confianza del 50% y un riesgo del 50%, en lo que respecta a la información y comunicación el riesgo fue del 33% y las actividades de supervisión y monitoreo con un nivel de confianza del 67% y un riesgo del 33%. Las recomendaciones emitidas frente a cada hallazgo detectado contribuirán a mejorar los procedimientos de ventas en la organización, beneficiando de manera directa al propietario, empleados y clientes de la Empresa Dina Diesel del cantón La Maná.
- ItemSistema de costos por procesos en la elaboración de pan en la panificadora Aldea del Pan, de la Parroquia La Maná, Cantón La maná, Provincia de Cotopaxi, año 2021(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Cuchipe Mero, Lisbeth Andreina; Ponce Álava, Verónica AlexandraLa panificadora " Aldea del Pan" elabora pan al por mayor y menor, el proceso de producción funciona de manera fiable, el problema de esta investigación es que la panificadora no cuenta con un sistema de costos por procesos, considerando que esta actividad económica constituye un motor generador de la economía para el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. El objetivo de esta investigación consiste en determinar los costos por proceso en la elaboración de pan. La elaboración del pan consiste en procesos continuos y repetitivos que inicia desde el pesado de los ingredientes, amasado, moldeado y termina con el horneado; cuyas etapas acumulan costos que permiten determinar costos totales y unitarios del pan. Entonces este sistema de costos contribuye para identificar con exactitud la inversión necesaria para los procesos productivos. La técnica aplicada fue principalmente la observación directa, se aplicó una entrevista al gerente y una encuesta a los trabajadores para obtener información de la fuente y que sea relevante para el desarrollo de la investigación, los instrumentos que se aplicaron: el cuestionario. También se elaboró un flugograma para identificar los procesos de la elaboración del pan; en el cual se obtuvo los valores de los elementos del costo de producción en la elaboración de pan; mediante la investigación se identifica el costo de producción realizado mensualmente. Finalmente se tiene que para la elaboración de 18000 unidades de pan redondo y pan cacho se necesita $ 1533,97, cuyo costo unitario por unidad es de 0,14 añadido una utilidad del 23% de ganancia, el PVP, es de 0.17.