• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Bedón, Freddy Rodrigo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impacto de las condiciones de contorno en el comportamiento de fluidos no Newtonianos en flujos turbulentos un estudio experimental y numérico.
    (Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-09) Gallo Muela, Cristian Eduardo; Romero Bedón, Freddy Rodrigo; Paredes Anchatipán, Alex Darwin
    Este estudio abordó la influencia de las condiciones de contorno en el comportamiento de fluidos no newtonianos bajo flujos turbulentos, utilizando métodos experimentales y numéricos. El objetivo fue determinar cómo variaciones en la rugosidad del conducto y la temperatura afectaron las propiedades de transporte y la estructura del flujo. En la metodología, se realizaron ensayos en túneles de flujo equipados con sensores de velocidad y tensión de corte, junto con simulaciones numéricas mediante modelos CFD que incorporaron leyes de viscosidad como Carreau y Herschel‑Bulkley. Los resultados mostraron que la rugosidad aumentó las pérdidas de energía en hasta un 30 %, especialmente en fluidos dilatantes, mientras que la temperatura redujo significativamente la viscosidad y aumentó la velocidad promedio del flujo. Se observaron también perfiles de velocidad más uniformes en conductos lisos y menor generación de turbulencia a temperaturas más altas. En conclusión, tanto la rugosidad superficial como la temperatura tuvieron un impacto relevante en el comportamiento de fluidos no newtonianos en flujo turbulento. Los hallazgos demostraron que el uso combinado de datos experimentales y simulaciones CFD permitió validar los modelos numéricos con márgenes de error inferiores al 3 %, ofreciendo herramientas prácticas para optimizar sistemas industriales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un módulo didáctico para la asignatura de sistemas de control oleoneumático en la UTC Extensión La Maná.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Tinoco García, Yosselin Thalia; Vaca Hinojosa, Cristhian Andres; Romero Bedón, Freddy Rodrigo
    La implementación de un Módulo didáctico para la asignatura de Sistemas de Control Oleoneumático en la UTC Extensión La Maná tiene como propósito resolver una de las necesidades los estudiantes de la carrera de Electromecánica debido a que en la cátedra de Sistemas de Control Oleoneumático no pueden realizar prácticas al mismo tiempo todos los estudiantes de esta materia, ya que el laboratorio cuenta con un módulo didáctico sencillo y no automatizado y por lo tanto existe una carencia de la parte práctica por la falta de un módulo didáctico, debido a esto surge la necesidad de implementar un módulo automatizado en donde se pueda realizar prácticas sobre secuencias neumáticas y electroneumáticas, implementando un HMI y un PLC Logo para su respectiva automatización, junto con la creación de un manual de prácticas y un menú de las secuencias que será monitoreada por el HMI mejorara la comprensión de la teoría y la aplicación práctica de estas secuencias en mundo real. Este módulo cuenta con varios elementos y piezas tanto neumáticas, eléctricas y electrónicas como: Cilindros doble efecto, Válvulas 3/2, Válvulas 5/2, Electroválvulas, Pulsadores, Selectores de 2 posiciones, Fuente de Alimentación de 24 V, PLC Logo, Pantalla HMI, etc.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un parqueo inteligente mediante consolas expedidoras y validadores de tarjeta para el Bloque B de la UTC Extensión La Maná.
    (Ecuador :Latacunga : Universidad Tecnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Hidalgo Tovar, Kevin Rodrigo; Miranda Noboa, Cristian Alberto; Romero Bedón, Freddy Rodrigo
    La investigación realizada tuvo como objetivo principal el implementar un parqueo inteligente mediante consolas expedidoras y validadores de tarjeta para el bloque B de la UTC Extensión La Maná. Para el cumplimiento del mismo se estableció una metodología cualitativa, bajo los tipos de investigación bibliográfica, de campo, experimental. El diseño aplicado se basó en el tipo experimental. Entre las conclusiones mapas relevantes se obtuvieron las siguientes; se desarrolló la implementación del parqueo inteligente logrando realizar las respectivas evaluaciones del desempeño parqueo inteligente mediante consolas expedidoras y validadores de tarjeta. Para ello, se plantearon cuatro fases que permitieron la respectiva evaluación, siendo la fase de inicio donde se dio inicio al sistema, seguidamente, la fase de inicio dando activación a cada uno de los protocolos respectivos para acceder al sistema de parqueo inteligente mediante tarjetas validadoras; asimismo, la fase de validación donde se realizó la verificación respectiva en la puesta en marcha del parqueo inteligente, verificando el funcionamiento de cada componente, incluyendo las fotocélulas. Por último, la fase de verificación de lectores donde se observó el adecuado funcionamiento de los mismos haciendo uso de las tarjetas validadoras.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C