Browsing by Author "Sandoval Chanco, Bertha Cecilia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemGestión escolar de calidad para el desarrollo institucional, en la Unidad Educativa " Nuestra Señora de Pompeya" de Saquisilí. Diseño de una planificación estratégica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2016-08) Sandoval Chanco, Bertha Cecilia; Mendoza, MelquiadesLa presente Investigación trata sobre el diseño de una planificación estratégico pedagógica en la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Pompeya”, se realiza al detectarse deficiencias en el gestionar tanto en los procesos de enseñanza aprendizaje percibido por los directivos y docentes de la escuela a nivel primario y secundario, que han generado un problema en limitaciones en el desarrollo institucional y del conocimiento y pensamiento en base a la calidad escolar, en forma paralela problema en limitaciones en el desarrollo institucional y del conocimiento y pensamiento. Es por esto que se considera de suma importancia el analizar el objeto de estudio en la influencia que la Gestión escolar tiene en las escuelas de la localidad, pues a través de ella es posible encontrar rutas de acción que posibiliten el cumplimiento de las metas educativas en mejores condiciones, así desarrollando un mejor aprendizaje. Siendo licenciada en Educación Básica, mi objetivo es fortalecer el desarrollo institucional mediante una planificación estratégica al investigar la relación existente entre las características de la Gestión que se lleva a cabo en la institución y su calidad y así ayudar el desarrollo institucional tanto para los integrantes de la institución como todos lo que conforman la comunidad educativa. Mediante la utilización del método deductivo en donde se trabajara de lo general a lo particular, para extraer conclusiones y consecuencias conllevando a una calidad escolar. El presente documento se forma por cuatro capítulos. En el I capitulo se muestra la contextualización teórica de la problemática; capítulo II la metodología y estructura del proyecto de investigación; capítulo III contiene: resultados de la investigación y capítulo IV contiene: la propuesta en donde se expone de manera formal.
- ItemUtilización de organizadores gráficos para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en las estudiantes del décimo año de educación básica del colegio de ciclo básico popular “Evangelina Herrera De Reinoso” de la cuidad de Latacunga en el año lectivo 2010-2011.(Quito / PUCE / 2011, 2011) Chisaguano Taipe, Cinthia Paola; Sandoval Chanco, Bertha Cecilia; Tapia Montenegro, Iralda MercedesEl objetivo principal del trabajo de investigación es destacar la importancia que tiene el uso de los organizadores gráficos para generar aprendizajes significativos, para lo cual en primer lugar se identificó el problema, el cual permitió establecer las variables del trabajo, las cuales fueron sustentadas teórica-científicamente, y esto permitió elaborar las técnicas de recolección de la información, que condujo a plantear las conclusiones y recomendaciones, finalmente con toda esta información presentar la propuesta de los seminarios-talleres dirigidos a los docentes del Colegio Popular Evangelina Herrera de Reinoso sobre organizadores gráficos y aprendizajes significativos, con lo cual se pretende solucionar el problema y tener una educación de calidad buscando desarrollar las capacidades educables del ser humano como son: Cognitivo, Psicomotriz, Afectivo, es decir una formación integral.