Browsing by Author "Segovia, Ana"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño y aplicación de un manual de ejercicios lúdicos para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 3-4 años del centro infantil Casita de Chocolate de la parroquia San Buenaventura barrio Centro durante el año 2007-2008.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2008-10) Chisag Tapia, Mería Elena; Falconí Hidalgo, Sandra Cecilia; Segovia, AnaEl trabajo de investigación que se presenta en este documento contiene aspectos muy importantes tanto para el desarrollo integral de niños y niñas como para la práctica profesional de las educadoras; toda vez, que en la actualidad las maestras parvularias y madres comunitarias requieren implementar ejercicios específicos para desarrollar la motricidad gruesa en niñas y niños de 3-4 años requisito fundamental para lograr una adaptación correcta y adecuada posteriormente en la etapa escolar. Determinando el problema, este consigna valores cualitativos que despiertan el interés por desarrollar las destrezas que conlleven a la potencialización de los aspectos; cognitivo, afectivo y motriz
- ItemElaboración y aplicación de un manual de expresión corporal a través de la danza, mimo y teatro, para niños y niñas de 4 a 5 años de edad en el barrio ´San Juan´ en la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año 2007-2008 .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2008-12) Chicaiza Lagla, Teresa Alexandra; Segovia, AnaLa expresión corporal a través del mimo la danza y el teatro tiene como objetivo brindar a los maestros, distintas formas de realizar actividades motoras, las cuales los niños y niñas mediante la expresión corporal, pueden desarrollar, perfeccionar sus movimientos y se convierta en un medio fundamental de la educación, pues fue evidente: movimientos sin coordinación, poca lateralidad, timidez en los niño y niñas, poco conocimiento de la importancia de la expresión corporal y sus elementos, en la danza el teatro y el mimo.
- ItemGuía metodológica para implementar educación en valores con la aplicación del cuento en los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Félix Valencia de la parroquia Joseguango Bajo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período académico 2009-2010.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-07-27) Calvache Quintana, Gabriela María; Guanoluisa Panchi, Lourdes Isolina; Segovia, AnaPárvulo desde que nace, adquiere costumbres, esquemas de relación y valores. El padre y la madre son sus primeros y más cercanos maestros, ya que de ellos va na aprender comportamientos e ideas que le ha de permitir, en el futuro, tener una personalidad y desarrollarse como persona. Siendo los padres quienes moldean y cultivan en el niño o en la niña hábitos de Compartir y expresar sentimientos hacia los demás. Es la escuela y entre los cuatro cinco años de edad, donde el párvulo comienza a socializar e interactuar su participación dentro de un grupo. Estas actitudes hacen que los niños y niñas reflejen comportamientos individuales en su desarrollo; para lo cual la elaboración de una guía metodológica y la utilización del cuento como medio para formar y desarrollar valores en los infantes, les ha permitido reflexionar esos comportamientos, como también a ratificarlos y a conocer la necesidad de convivir como seres humanos