Browsing by Author "Tamayo Hinojosa, Lenin Rene"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de 5 personajes 3d basados en las deidades de la cosmovisión Cosanga-Píllaro, para el fortalecimiento de la identidad cultural en la parroquia Panzaleo(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Llumigusin Tamayo, Santiago David; Viteri Vargas, Jorge Mauricio; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneLa creación y difusión de personajes 3D para el fortalecimiento de la identidad cultural pretende reducir el desconocimiento de las deidades de la cosmovisión Andina y despertar interés de los jóvenes, mediante la publicación de imágenes en un Art Book. El proyecto consta de algunos procesos; la primera parte es la investigación bibliográfica y el análisis de antecedentes históricos que son la base de la propuesta. La segunda parte es la creación de los personajes, que comprende algunas etapas como el bocetaje, modelado, texturización, creación de telas e indumentaria, iluminación, composición, etc. Para la ejecución del proyecto se han utilizado referentes de videojuegos y héroes de comics por lo que los personajes poseen estructuras anatómicas bien definidas y todos los elementos que contienen se basan en estatuas e imágenes que adoraban los indígenas de esta región....
- ItemDiseño de ilustraciones interactivas 2d, sobre la fiesta tradicional del corpus christi, en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Aulestia Calala, Doris Magaly; Guanoluisa Guanoluisa, Geovanna Maricela; Tamayo Hinojosa, Lenin Rene
- ItemDiseño de un producto audiovisual para dar a conocer la importancia de la labor del diseñador gráfico(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Panchi Mayo, Evelyn Marcela; Tamayo Hinojosa, Lenin RenePara el presente proyecto con el tema “Diseño de un producto audiovisual para dar a conocer la importancia de la labor del Diseñador Gráfico”, se desarrollará una investigación aplicada que permita recopilar información bibliográfica sobre la labor del Diseñador en la sociedad, a través de investigación bibliográfica se argumentará la fundamentación científica, a través un diagnóstico general en los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Técnica de Cotopaxi sobre el concepto que poseen acerca de la carrera para desarrollar una propuesta audiovisual. La investigación es de origen cualitativa, utilizando técnicas, instrumentos y mediante el método de investigación analítico y sintético se descompondrá los objetivos, buscando causas y efectos, con el propósito de fortalecer el proyecto se determinará algunos aspectos sobre el desconocimiento en los estudiantes de los ciclos inferiores sobre la labor que ejerce el Diseñador Gráfico en la sociedad, dando la vialidad al presente estudio.
- ItemDiseño de un recorrido virtual interactivo multimedia de la casa de la cultura ecuatoriana “Benjamín Carrion” núcleo de Cotopaxi, usando técnicas tridimensionales para difundir el patrimonio edificado en el periodo 2014-2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Revelo Silva, David Esteban; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneLa presente investigación pretende incentivar el interés por el estudio cultural en la sociedad, priorizando establecer un recorrido virtual interactivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Cotopaxi, institución que alberga gran parte de información perteneciente a la historia cultural de la provincia y ciudad. En vista del desconocimiento y desinformación que existe en la mayoría de personas acerca de la historia cultural de la provincia, se encontró como resultado una pérdida de valores socioculturales en la ciudadanía, sin embargo, por medio de los recursos tecnológicos existentes se puede acercar la evidencia cultural a la ciudadanía a través de un mundo digital. Con la elaboración de un proyecto virtual se puede captar de manera visual la atención de las personas, cimentando y estableciendo un método de acercamiento, principalmente para las generaciones jóvenes….
- ItemDiseño de una campaña visual del parque nacional cotopaxi, mediante la aplicación de productos gráficos y audiovisuales, para difundir el cuidado de esta reserva natural del cantón Latacunga, en el período 2014(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Chiluisa Lagla, Wilson Hernán; Guamushig Tipantuña, Cristian Marcelo; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneEncaminados con la problemática de la contaminación ambiental específicamente de los lugares turísticos más visitados del Parque Nacional Cotopaxi, y mediante la investigación de campo se puede apreciar los desechos no degradables arrojados por los turistas del Parque, es por esta razón que los animales del lugar mueren al ingerir estos desechos. Pese a que, el lugar cuenta con señaléticas para no arrojar basura y preservar el lugar, las mismas están deterioradas y tienen poca visibilidad, por esta razón, se propone la ejecución eficiente de una campaña visual que permita fomentar su cuidado y cree conciencia ciudadana en torno a las responsabilidades y derechos ambientales, principalmente en cuidar y preservar estos lugares, así mismo….
- ItemElaboración de un documental del parque nacional “LLanganates”, ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Salcedo, para potencializar la afluencia de turistas nacionales e internacionales en el período 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Chicaiza Chicaiza, Nelson Bernardo; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneEl Parque Nacional Llanganates es uno de los lugares únicos en el Mundo considerado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como sitio RAMSAR. Posee una gran cantidad de atractivos turísticos y es hábitat de una muy rica biodiversidad, de flora y de fauna, pero es poco conocido por los turistas ya que no se ha promocionado de manera masiva. El objetivo del presente trabajo de investigación es elaborar un documental del Parque Nacional Llanganates, para promocionar y aumentar la afluencia de turistas nacionales e internacionales en esta reserva ecológica….
- ItemElaboración de una guía didáctica de relación lógico matemático, empleando ilustraciones, modelado y animación 3d en niños de 1er. año de educación básica como medio de apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje en la “Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi Bloque Elvira Ortega-Simón Bolívar” del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi durante el período 2014 – 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Herrera Topa, Henry Rolando; Orbe Paredes, Gabriel Alejandro; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneLa guía didáctica de investigación constituye una alternativa factible que sugiere aplicar, paso a paso, cada uno de los ejercicios, en forma detallada, con pictogramas llamativos, que satisfagan las necesidades y requerimientos de la Educación Infantil. La utilización de la guía de ejercicios matemáticos brindará la posibilidad de ampliar las capacidades cognitivas, expresivas y creativas a partir del área de relación lógico matemático; centrando su actividad e interés en esta área, permitiendo, además, que el niño pueda adquirir aprendizajes significativos….
- ItemPaseo virtual de las ruinas arqueológicas de la textilera San Gabriel, para contribuir con la revalorización del patrimonio cultural de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Castellano Corrales, David Israel; Jaya Chuqui, Willan David; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneLa textilera San Gabriel, una de las fabricas representativas del siglo XVIII en el campo del obraje en el Ecuador, está ubicado a la entrada norte del Cantón Latacunga, ha formado parte de la vida cotidiana de los ecuatorianos, aun mas, en las poblaciones serranas, donde la producción textil tuvo mucha fama. Sin embargo, en la última erupción de volcán Cotopaxi sucedido el 26 de junio de 1877, quedo sepultada entre lahares de lodo y rocas, simplemente quedando a la vista la cúpula que formaba parte de su infraestructura. El objetivo de este proyecto es realizar la reconstrucción en 3D y la aplicación de un Paseo Virtual, mediante el uso y aplicación de programas tecnológicos de óptima calidad, de esta manera dar a conocer a la ciudadanía en general la Textilera y parte de su trajinar, así poder recorrer el sitio en tiempo real, pues desde su destrucción forma parte como patrimonio cultural. Este trabajo se realizó mediante investigación: de Campo y Descriptiva, las técnicas utilizadas fueron las encuestas y la entrevista mediante la aplicación de un cuestionario, y por medio del método estadístico interpretar los resultados obtenidos. Permitiendo elaborar el Paseo Virtual de las ruinas arqueológicas dela textilera San Gabriel, revalorizando el patrimonio Cultural de la Ciudad.
- ItemProducción de un cortometraje con animación 3d sobre el origen de la mama negra para difundir la historia de la santìsima tragedia a los niños de 8 a 12 años de la escuela “11 de Noviembre”, durante el período 2014 - 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-02) Pachacama Guano, Orlando Alfredo; Molina Martínez, Gabriela Elizabeth; Tamayo Hinojosa, Lenin ReneEl presente trabajo de investigación está cimentado a rescatar el interés cultural de la sociedad, priorizando la difusión del origen de la tradicional MAMA NEGRA, autóctona de la ciudad de Latacunga, el desconocimiento y la desinformación del origen de la Mama Negra ha traído a lo largo de los años como consecuencia la pérdida de valores socio culturales , es por eso que, se pretende fomentar el interés cultural en futuras generaciones, mediante la ayuda de un recurso tecnológico que permite enseñar a los niños sobre el origen de La Mama Negra, con un proyecto innovador, llamativo e interesante que logre captar de manera visual la atención de niños que necesitan conocer más de las tradiciones de la ciudad en la que residen; ya que al aplicar la técnica de la encuesta, se obtuvo como resultado un alto porcentaje de desconocimiento sobre el tema, entonces es factible elaborar un cortometraje animado el cual es considerado como uno de los métodos más modernos que cuenta con un proceso de técnicas digitales que se puede encontrar en la actualidad como: modelado, texturizado, iluminación, animación y render, donde la combinación de estos procesos dan lugar a la creación de una historia animada en la que se mezcla el mundo mágico del 3D y el 2D….