Browsing by Author "Torres Naula, Joselyn Monserrath"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Estimación del índice de mérito total del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche de la parroquia Toacaso”(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Granja Arboleda, Hugo Antonio; Torres Naula, Joselyn Monserrath; Veloz Veloz, Dina MaricelaLos programas de mejoramiento genético en bovinos de leche permiten mejorar la producción, reproducción y la rentabilidad de la actividad lechera. En la parroquia de Toacaso los productores manejan la ganadería de manera tradicional sin utilizar tecnología, por lo cual esta investigación se basa en la selección de bovinos que tengan características de interés económico para la producción lechera de acuerdo a las necesidades de mejoramiento genético de la parroquia las mismas que mejorarán la rentabilidad. Con el programa se busca llegar a niveles superiores de producción por medio de la selección de caracteres deseables, inseminación artificial y recopilación de la información de los bovinos. La investigación se realizó con 15 productores en cuatro barrios de la parroquia Toacaso, se tomó los datos de 91 bovinos, encontrándose en lactancia 49. Se realizó controles dos veces por semana, donde se tomó información en cuanto a pesaje, control de leche, chequeos ginecológicos, inseminación, desparasitaciones y victimizaciones. Se determinó que el promedio del precio de venta de leche es $0,41, mientras que el costo de producción de leche más alto se encuentra en $0,93 y el costo más bajo de producción de leche ronda los $0,19. Después de evaluar a los animales se obtuvo para la ganancia de peso un valor de cría de 78,44 gr/día con una confiabilidad de 0,44 , para la producción de leche 830,27 lts con un nivel de confiabilidad de 0,48 y en densidad 1,029 con una confiabilidad de 0,50 los mismos que se busca transmitir a su descendencia. En base a los datos recolectados se plantea cuáles son los objetivos a mejorar para la producción lechera de la parroquia, permitiendo conocer el potencial de los animales, el valor de cría y la respuesta a la selección. Permitiendo de esta forma poder determinar los mejores animales para la parroquia y para que su genética sea transmitida a las distintas generaciones.