• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valarezo Sierra, Juan Fernado"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de mecanizmos de protección y resiliencia que surgen frente a la exposición a factores de riesgo psicosocial para elaborar un programa de detección, prevención y control de factores de riesgo en la empresa florícola Santa Mónica.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2016-07) Valarezo Sierra, Juan Fernado; Coronel Cedeño, Antonio Miguel
    El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de identificar los factores de riesgo psicosocial a los cuales están expuestos los trabajadores de todos los procesos productivos en la Empresa Flores Santa Mónica Cia. Ltda, y adicionalmente se determinó los modos de afrontamiento o factores protectores y de resiliencia ante situaciones estresantes que disponen los trabajadores de la empresa, con el fin de formular un programa de prevención de factores de riesgo. Para el desarrollo del estudio se escogió una metodología mixta, por considerarse las más apropiada. Para el estudio de los factores de riesgo psicosocial se aplicó un instrumento desarrollado por el Ministerio de Protección Social de Colombia, herramienta muy eficiente en la evaluación de factores que impactan en el trabajador, modificando el desempeño laboral y la salud mental. Para la investigación de modos de afrontamiento se aplicó Escala de Modos de Afrontamiento Revisada, Ways of Coping Inventory (WOC-R), de Richard Lazarus y Susana Folkman. Las dimensiones con mayor nivel de riesgo psicosocial fueron las de demanda cuantitativa, exigencias de responsabilidad en el cargo y demandas ambientales y de esfuerzo físico. Los modos de afrontamiento con mayor prevalencia en los trabajadores son los centrados en las emociones y entre ellos los estilos de reevaluación positiva. Los grupos más vulnerables son los que están integrados por las mujeres, los jóvenes y las personas que llevan menos de un año en el cargo. A partir de toda la información recopilada se diseñó un programa de actividades para potenciar modos y estilos de afrontamiento a las situaciones de estrés, que contribuyan a minimizar el impacto de los factores de riesgo detectados.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C