Browsing by Author "Zapata Guerrero, Evelyn Carina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlan de negocio para el taller chapista Ariel en mecánica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2019-08) Tituaña Canchig, Estefanía Maribel; Zapata Guerrero, Evelyn CarinaEl presente proyecto de emprendimiento busca mostrar la factibilidad de un plan de negocio, para el Taller Chapista Ariel en la ciudad de Quito, con el objetivo de cubrir con la demanda insatisfecha existente en el sector Sur de la ciudad, así como ofrecer al inversionista un proyecto que sintetice la posibilidad de arriesgarse en un negocio de estos. Mediante un estudio de mercado se pretende la recolección de datos, la tabulación y el análisis de información que permita determinar cuan factible es el proyecto. Los métodos de investigación aplicados es el analítico – sintético y el inductivo -deductivo, con la aplicación de técnicas como la encuesta en donde se utilizó como instrumento el cuestionario, permitiendo a través de este determinar el segmento de mercado al cual se pretende cubrir, todo esto por medio de un servicio automotriz, basado en estrategias que permitan el posicionamiento del taller mecánico a nivel de toda la provincia de Pichincha. Como conclusiones se obtuvo que el lugar que se escoja para el proyecto es importante, a través del estudio de campo se obtuvo que un buen sector es Guajalo, lugar donde el taller va a satisfacer las necesidades de la demanda insatisfecha y brindará una mejor atención que la competencia. También se determinó que la inversión del proyecto en la que debe incurrir para su ejecución es alta, pero gracias a que el país a través del banco del estado, está financiando proyectos para microempresarios a una tasa de interés baja, el proyecto es factible, obteniendo del estudio financiero que el 20% de la inversión total ($ 27.743,76) lo proporcionaría el propietario y el 80% restante ($ 110.975,05) se financiera a través de un crédito gestionado en BanEcuador para la compra de activos fijos, pago de activos diferidos y capital de trabajo. El cálculo del punto de equilibrio concluyo que generar un ingreso mensual superior a $7.628,65 aproximadamente generará ganancias, la TMAR del proyecto se estableció en 10,73%, la TIR en un 55% y un VAN de $225.893,37, datos que permiten tener credibilidad crediticia ante la entidad financiera y seguridad al propietario para su inversión, misma que se espera recuperar en un lapso de tiempo de 2 años, 9 meses y 13 días, con un costo de beneficio de $1.92 por cada dólar invertido. El emprendimiento es viable en su totalidad.