Maestría en Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Contabilidad y Auditoria by Subject "Control interno"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo organizacional en el servicio de transporte ejecutivo: Diseño de un sistema de control interno para la empresa EUROMOVING FAST CIA. LTDA. De la ciudad de Quito.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2011-06) Vásquez Alvarez, Sandra Magdalena; Alegría, RodrigoEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de describir los elementos del desarrollo organizacional en el servicio de transporte ejecutivo. El desarrollo del servicio de transporte ejecutivo es parte importante de la economía nacional ecuatoriana y necesita parámetros de cambio, de gestión de calidad, reingeniería de procesos, competitividad y de control Existen muchas modalidades de transporte pero, el transporte ejecutivo es único y debe mantener un sistema eficiente, eficaz y oportuno, de allí que se ha detectado como problema la necesidad de regular y documentar las actividades y procedimientos a través de un sistema de control interno que generará mayor exigencia a los empleados de cada uno de los departamentos de la empresa Euromoving Fast Cía. Ltda, sobre la base de objetivos y acciones de desarrollo organizacional interno.
- ItemLas ONG´S y los sistemas administrativos y contables; Diseño de un manual de procedimientos de control interno para la corporación ABYA - YALA.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2011-10) Quevedo Ruiz, Edwin Alejandro; Santamaría Quishpe, Guido PatricioLa investigación que se desarrolló en la Corporación ABYA-YALA está orientada a definir la necesidad de un Sistema de Control Interno en las Organizaciones no Gubernamentales, esto surge ante la debilidad existente en la administración de los recursos económicos-financieros, considerando al Sistema como un apoyo a la Gestión Administrativa-Contable mediante la elaboración de un manual de procedimientos administrativos que funcionará como guía a las operaciones ejecutadas por los colaboradores de la organización. En la presente investigación se utilizó la modalidad de campo porque se presentó mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, con el fin de describir de qué modo o porque causas se produce una situación o acontecimiento particular, además que la información o datos requeridos se obtendrán directamente de las personas involucradas, para este trabajo se manejó la metodología no experimental, utilizando métodos estadísticos tales como: tablas porcentuales, gráficos circulares y análisis e interpretación de resultados, además la técnica utilizada fue la Encuesta, esta se aplicó a la Junta Directiva, Gerente, Contador, auxiliar contable, coordinador técnico, técnico de campo y personal de servicios generales con el fin de conocer si los actores involucrados utilizan el Sistema de Control Interno como una base fundamental para el resguardo de sus recursos económicos y financieros. Con el presente estudio se pretende beneficiar a la Corporación BYAYALA de la ciudad de Latacunga porque este documento se convertirá en una herramienta para mejorar el control de los recursos y aumentará la posibilidad de obtener financiamiento en la ejecución de proyectos; además beneficia a la comunidad porque se garantiza que los fondos de inversión sean canalizados a los proyectos de forma adecuada; a la universidad por que le permite la proyección social; y, a los alumnos porque queda en institución un instrumento de consulta para futuras investigaciones de iguales o parecidas características.