Titulación - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA by Subject "ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la incidencia de la reforma tributaria planteada por el Economista Rafael Correa en el Presupuesto General del Estado(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-06) Mena Pérez, Rosa Alba; Sandoval Barbosa, Gabriela Alejandra; Yasig Salguero, Soraya del Pilar; Moscoso Páez, Geovanna ReneTradicionalmente, en el Ecuador frente a la escasez de recursos públicos adicionales, los sucesivos gobiernos han optado por introducir nuevos impuestos, aumentar las tasas o ampliar las bases imponibles, de ahí surgió la necesidad de investigar cómo inciden estas políticas tributarias en los ingresos fiscales. La investigación planteó como objetivo general analizar la incidencia de la Reforma Tributaria, planteada por el presidente de la República Economista Rafael Correa en el Presupuesto General del Estado, misma que fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente el 29 de diciembre del 2007 con vigencia desde el 1 de enero del año 2008. Este análisis empezó con la descripción de las Finanzas Públicas y la caracterización de los tributos con especial atención a los impuestos que en los últimos años se han considerado como fuente principal de ingresos fiscales como son: Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a los Consumos Especiales, así como también se abordó los impuestos reguladores, que se incorporaron en la estructura tributaria del Ecuador: posteriormente con el contexto de criterios de personas, relacionadas directamente con el objeto de estudio, y considerando además las estadísticas de recaudación tributaria, se determinó la incidencia de la Reforma Tributaria en el Presupuesto General del Estado. De esta forma el estudio de la normativa descrita en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, evidenció un incremento en la recaudación tributaria, que incidió directamente en los ingresos tributarios del Presupuesto General del Estado.
- ItemAplicación de una auditoría administrativa a la dirección de Relaciones Industriales de la empresa Eléctrica provincia de Cotopaxi ELEPCO SA. período 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2011-06) Vega Ocaña, Diana Virginia; Ronquillo Coello, Nelson Javier; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa presente investigación se realizó en la empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A en la dirección de relaciones industriales con el propósito de verificar la aplicación de los procesos administrativos en sus diferentes etapas. Como son la selección de personal, verificar si el personal cumple con el perfil profesional que se requiere para su desempeño esto se realizó mediante la aplicación de una auditoria administrativa, mediante procesos necesarios que están enmarcados dentro de la misma, como también la investigación pertinente para su desarrollo, se utilizó métodos y técnicas donde nos permitió identificar las responsabilidades y separación de funciones dentro de la organización.
- ItemAplicación de una auditoria de gestión con el Gremio de Madereros de la provincia de Cotopaxi del cantón Latacunga periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2006(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-06) Chorros Carpio, Katy Fabiola; Leon Paredes, Diana Fernanda; Parreño Cantos, Jorge AlfredoEl trabajo investigativo tiene como objetivo general la ejecución de una auditoria de gestión dentro del gremio de madereros de la ciudad de Latacunga con el propósito de determinar el grado de cumplimiento de las metas, objetivos y el nivel de eficiencia, eficacia, economía, equidad en la utilización de sus recursos disponibles permitiendo así elevar integralmente el control de los recursos humanos, financieros y administrativos en un desarrollo sostenible, promover el avance hacia las metas, objetivos, misión y visión vitales en el desarrollo de la asociación, propiciar que los directivos dediquen su tiempo a funciones que por su naturaleza requieren una mayor atención, promover el desarrollo de las auditoría de gestión que les permita guiarse adecuadamente hacia la excelencia. Para llevar a cabo el cumplimiento de lo anteriormente mencionado se efectuaron diferentes tareas entre ellas las principales fueron: evaluación de la situación actual del gremio mediante el análisis correspondiente de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, recopilación de información, análisis e interpretación del mismo, aplicación de diversos indicadores que han permitido medir su nivel de financiamiento, eficiencia, eficacia, efectividad, equidad y economía en las operaciones, utilización de papeles de trabajos los que han permitido un estudio profundo de la situación actual en la que se encuentra la asociación. Como resultados de la investigación se ha determinado que el gremio de madereros no ha cumplido en su totalidad la consecución de metas y objetivos debido a la falta de comunicación y la poca disponibilidad de tiempo dando lugar así a la desorganización en la planificación de actividades tanto financieras como sociales. Mediante la emisión del informe final en el que se dan a conocer las falencias encontradas, sus causas y efectos, conclusiones y recomendaciones se podrán tomar decisiones apropiadas, convenientes y precisas por parte de la directiva dando paso así a oportunidades de mejora para un mejor impulso del gremio.
- ItemExamen especial de las cuentas de activo de la Empresa Texasflowers S.A., provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-11) Guatemal Toapanta, Mónica Sorayda; Molina Gallo, Ana Mercedes; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo general del trabajo de investigación fue aplicar un Examen Especial de las Cuentas de Activo a la Empresa TEXAS FLOWERS S.A. el mismo que permitió determinar el grado de razonabilidad de las cuentas, para una correcta toma de decisiones, facilitando de esta manera la supervisión de la falta de control y manejo en las diferentes cuentas, los métodos empleados fueron la encuesta, entrevista, observación directa y la metodología de la auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos y negativos dentro de la empresa. El Examen Especial realizado a las cuentas de activo, constituye un instrumento de apoyo para todos, en el manejo eficaz y eficiente de las actividades diarias de la misma, bajo estas circunstancias se concluye que no existe un adecuado control y manejo de documentos de respaldo de las diferentes cuentas; esto se debe a la falta de un manual de funciones, además es necesario dar una capacitación al personal para un adecuado desempeño de sus funciones, estos aspectos son desfavorables para el prestigio de la empresa. Se recopilo y analizo la información de documentos sustenta torios, los mismos que sirvieron para verificar los procedimientos aplicados en la contabilidad en el proceso administrativo y financiero, facilitando el progreso y mejoramiento organizativo de la empresa.