Artículos - Licenciatura en Turismo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos - Licenciatura en Turismo by Subject "EXPERIENCIA"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl Fototurismo, una nueva alternativa para promoción y fomento de la conservación y desarrollo sostenible.(Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo, 2025-09) Chuquiana Mopocita, Bryan Mauricio; Núñez Muñoz, José LuisEl fototurismo emerge como una modalidad innovadora dentro del turismo sostenible, donde el principal objetivo es la captura fotográfica de paisajes, flora, fauna y expresiones culturales, integrando la experiencia visual con la conservación ambiental y el desarrollo económico local. Esta práctica no solo impulsa la promoción de destinos turísticos a través de imágenes que resaltan su biodiversidad y autenticidad cultural, sino que también fomenta la participación activa de las comunidades locales en la gestión sostenible de sus recursos naturales y culturales. Al involucrar a las poblaciones receptoras, el fototurismo contribuye a diversificar la oferta turística, generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo la identidad regional. El análisis de esta estrategia revela que, además de su potencial para dinamizar la economía local, el fototurismo sensibiliza a turistas y residentes sobre la importancia de preservar el entorno natural y cultural, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de una adecuada gestión de los flujos turísticos, la formación especializada en técnicas fotográficas y la implementación de prácticas que minimicen el impacto ambiental y social. Esta investigación combina estudios bibliográficos, entrevistas y casos de éxito para evidenciar cómo el fototurismo puede ser una herramienta eficaz para la conservación ambiental y el desarrollo comunitario, siempre que se gestione responsablemente y se promueva la colaboración entre actores públicos, privados y locales. En definitiva, el fototurismo representa una alternativa viable y sostenible para el desarrollo turístico, cultural y económico de las regiones, contribuyendo al bienestar social y a la protección del patrimonio natural.
- ItemPerfil actual del visitante del Parque Nacional Cotopaxi, Ecuador(Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo, 2025-09-09) Quillupangui Canchig, Deimy Katerine; Núñez Muñoz, José LuisEste artículo explora las características de los visitantes del Parque Nacional Cotopaxi para informar estrategias de gestión que mejoren la experiencia turística y, a su vez, promuevan la conservación. El parque atrae un perfil de viajero diverso, incluyendo una significativa presencia local y regional junto con visitantes internacionales de mercados globales clave. Los visitantes son generalmente jóvenes a de edad intermedia, poseen una distribución de género equilibrada y reportan un nivel socioeconómico moderado a alto. Comprender este perfil es crucial para optimizar el recorrido del visitante y fomentar su satisfacción. Permite el desarrollo de iniciativas educativas adaptadas que construyan conciencia y promuevan un comportamiento responsable, ajustando la comunicación a diversas culturas y grupos de edad. Además, los atributos socioeconómicos sugieren oportunidades para modelos de financiación sostenibles para el parque. Al alinear estratégicamente la gestión de visitantes con su perfil, el Parque Nacional Cotopaxi puede asegurar una experiencia rica y satisfactoria para los viajeros, fortaleciendo simultáneamente sus esfuerzos de conservación y la salvaguarda a largo plazo de su patrimonio natural.