Artículos - Ingeniería Hidráulica
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 3 of 3
- ItemDeterminación de Hg, Cu, Se, Ba, Al, Co, Zn, Cr y su afectación a los sistemas acuáticos de las microcuencas de la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-04-08) Real Ramon, Cristopher Javier; Ronquillo Quinga, Kevin Josue; Riofrio Guevara, Marco AntonioLa presencia de metales pesados en cuerpos de agua superficiales representa una amenaza significativa para la salud de los ecosistemas acuáticos y las poblaciones humanas que dependen de ellos. Este estudio determinó las concentraciones de mercurio (Hg), cobre (Cu), selenio (Se), bario (Ba), aluminio (Al), cobalto (Co), zinc (Zn) y cromo (Cr) en cinco puntos de muestreo ubicados en los ríos Cutuchi y Pumacunchi, pertenecientes a las microcuencas de la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Se realizaron análisis fisicoquímicos de laboratorio, acompañados del cálculo del índice de contaminación por metales pesados (HPI) y del índice biológico andino (ABI), basado en la evaluación de macroinvertebrados bentónicos. Los resultados revelaron concentraciones preocupantes de algunos metales como Cu, Al y Cr, especialmente en zonas de alta intervención antrópica, comprometiendo la calidad del agua para usos domésticos, agrícolas y ganaderos. Se recomienda establecer programas de monitoreo y estrategias de remediación para preservar la funcionalidad ecológica y reducir los riesgos sanitarios.
- ItemPercepción social de la calidad del servicio de agua potable en la zona urbana del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08-04) Aimacaña Guamushig, Carlos Emilio; Riofrio Guevara, Marco AntonioUna de las principales necesidades de vida es el agua, y para garantizar su aptitud al momento de consumirla, la sociedad, durante su historia ha venido aplicando normativas nacionales e internacionales para establecer requerimientos mínimos para garantizar su calidad. Es por esto que, los requerimientos de la actualidad mundial han propuesto un registro habitual sobre la percepción y satisfacción que manifiestan los usuarios respecto a la calidad de un servicio público básico (agua potable), lo que ha permitido la mejora continua tanto de la calidad del agua como del proceso. En la investigación, se examinó el servicio prestado por la Empresa Municipal de Agua del Cantón Latacunga .Ante la falta de estudios previos relacionados sobre esta temática social, con el objetivo de recabar información clave, se decidió aplicar encuestas a los residentes de la zona urbana del cantón, para luego remitir los resultados a las autoridades competentes. La metodología empleada en esta investigación fue un muestreo probabilístico con análisis de correlación entre variables. La información recopilada fue procesada mediante el software estadístico SPSS, lo que permitió determinar que los análisis cualitativos ofrecen datos suficientes, actuales y representativos para evaluar el servicio en la zona urbana del cantón. En este contexto, las familias consideran que el servicio de agua potable suministrado por el cantón Latacunga es de calidad regular a buena.
- ItemAnálisis de plomo, cadmio y su relación con macroinvertebrados en los ríos Cutuchi y Pumacunchi de la provincia de Cotopaxi en el año 2025(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-04-08) Jacho Lugmaña, Alison Yadira; Riofrio Guevara, Marco AntonioLa calidad del agua es un aspecto importante y crucial en varios sectores como la agricultura, la ganadería y medio ambiente; la presencia de metales pesados juega un papel significativo en la contaminación, por ello, esta investigación evaluó los niveles del plomo y cadmio en los ríos Cutuchi y Pumacunchi en la provincia de Cotopaxi, además de ello, la información se complementó con una correlación con parámetros físico químicos como pH, temperatura y conductividad eléctrica. Dentro del estudio se analizó seis puntos de muestreo los cuales están distribuidos a lo largo de las diferentes fuentes hídricas encontrando concentraciones de plomo que oscilan entre 0.006-0.093 mg/l y cadmio entre 0.000538 – 0.0550 mg/l dichos análisis revelan que varios puntos superan los límites máximos permisibles según la normativa vigente TULSMA para uso agrícola y pecuario (0.05 mg/l) donde normalmente es más utilizada dicha agua, siendo los sectores más afectados: San Felipe CU05 y Salcedo CU04. La aplicación del índice ABI confirmó la degradación de la calidad del agua, clasificando a los puntos CU05, CU06 Y PU03 como mala calidad de agua y en el caso del CU04 una calidad de agua regular respectivamente, la presencia predominante de macroinvertebrados tolerables a la contaminación corrobora el impacto negativo de los metales pesados en los sistemas hídricos de la provincia de Cotopaxi, algunas de las principales fuentes de contaminación evidenciadas en las visitas in situ corresponden a las descargas de aguas residuales sin tratamiento previo, el uso excesivo de pesticidas en actividades agrícolas y desechos domésticos, lo cual empeora la situación a medida que avanza el tiempo.