Impactos de los factores educativos sobre la tenencia responsable de mascotas con los estudiantes de Medicina Veterinaria de la UTC.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.
Abstract
La presente investigación se realizó con los estudiantes de primero a noveno ciclo de la carrera de Medicina Veterinaria , con la finalidad de conocer los conocimientos que poseen sobre de tenencia de mascotas por medio de la realización de un cuestionario de 30 preguntas y se subió a Google formulario se obtuvieron los siguientes resultados como mayor porcentaje 73.% saben sobre la utilidad de las mascotas hacia los seres humanos; 63% Conoce sobre las sanciones del código penal sobre a quién de muerte a un animal; Un 77% contesto que los aplicaría la Bioética en sus diario a vivir tanto en clínicas veterinarias; 54% de los estudiantes encuestados contestaron que si recibieron Bioética y Legislación durante su formación académica; Los estudiantes encuestados saben sobre los reglamentos de la Bioética con un 50%; los estudiantes encuestados con un porcentaje de 75% contesto que está orientado a los principios morales y éticos la catedra de Bioética;54% conocen sobre los deberes y obligaciones de los tenedores de mascotas; Los Albergues son lo que enfrentan el problema con un porcentaje de 28% y La municipalidad con un porcentaje de 50% la cual sería la que debería enfrentar el problema de los perros vagabundos; La Esterilización es la mejor opción para disminuir la sobrepoblación canina con un porcentaje de 77% y Los estudiantes contestaron con mayor énfasis en que les gustan los animales con 70%;Sobre la alimentación contestaron los encuestados con un porcentaje de 56% y Sobre su conocimiento sobre la palabra de Bienestar animal con un 64% contestaron Todas las anteriores. Palabras claves: Bienestar animal,Tenencia,Leyes ,Normativa, Animales de Co
Description
This research was carried out with students from the first to the ninth cycle of the Veterinary Medicine Career to know the knowledge they have about pet ownership by completing A 30- questions questionnaire, which the researcher uploaded to Google form. The results were the following: 73% of students know about the usefulness of having pets in human beings. Then, 63% of students have an idea about the penal code that people have when they kill an animal. Next, 77% of them would apply Bioethics in veterinary clinics during their daily lives. So, 54% of the surveyed students state that they took Bioethics and Legislation during their academic training. 50% of students know about Bioethics regulations. 75% of them claim that Booethics subject teaches moral and ethical principles. 54% of students know the duties and obligations of having pets. 28% of students state that shelters face the problem with stray dogs while the Municipality faces 50%. Sterilization is the best option to reduce canine overpopulation mention 77% of students and 70% demonstrate an interest in animals. 56% of students learn about food for dogs. 64% are aware of the word “Animal Welfare.
Keywords
BIENESTAR ANIMAL, ANIMALES DE COMPAÑIA
Citation
Guamán Rosales Miguel Ángel; Impactos de los factores educativos sobre la tenencia responsable de mascotas con los estudiantes de Medicina Veterinaria de la U.T.C. UTC. Latacunga. 420 p.