“Repotenciación del Sistema de Aerogeneración Ubicado en la Zona de Recuperación de Suelos Machu Picchu de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión Salache”

dc.contributor.advisorMoreano Martínez, Edwin Homero
dc.contributor.authorBarragan Yugsi, Madison Gabriel
dc.contributor.authorCruz Ponce, Smith Sebastián
dc.date.accessioned2024-02-29T20:00:33Z
dc.date.available2024-02-29T20:00:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta propuesta tecnológica se centró en la repotenciación de un aerogenerador, en donde se llevó a cabo una evaluación de cada componente del dispositivo, con el objetivo de detectar posibles fallos que pudieran comprometer su funcionamiento. Se inició con una investigación en relación con los diferentes factores mecánicos que pudieran comprometer el desempeño del sistema aerogenerador, en donde se determinó que los cojinetes o rodamientos estaban desgastados. Por lo tanto, se optó por reemplazarlos. Además, el eje del rotor presentaba un desgaste superficial que provocaba un desbalance, en respuesta, se decidió rectificar su estado mediante soldadura y torneado. Adicionalmente, se llevó un análisis de la rosa de los vientos en el software WRPLOT para determinar la orientación ideal para nuestro dispositivo aerogenerador, posteriormente se realizó simulaciones en el software QBlade, en donde se evaluó tres perfiles NACA para determinar cuál es el más adecuado. Tras completar este proceso, se determinó que el perfil NACA 4412 era la elección ideal, es importante destacar que las hélices del sistema aerogenerador experimentaron modificaciones en su diámetro original, debido a modificaciones realizadas previamente antes de la intervención de este proyecto. Seguido se realizó el diseño total del dispositivo utilizando el software CAD Fusion 360, estos planos desempeñarán un papel importante en el análisis detallado de la estructura de nuestro aerogenerador. Por último se planteó un plan de mantenimiento correctivo donde se detalla del mantenimiento y corrección de las fallas antes detectadas. Una vez completadas las correcciones, se mostraron los resultados obtenidos de la repotenciación, los cuales son: mínimo 0.017 (kW), valor intermedio 0.274 (kW) y un valor máximo 1.937 (kW) de generación. Ecuatoriano y cuyo objeto social es el de servir las necesidades financieras de sus socios y de terceroses_ES
dc.format.extent115 páginases_ES
dc.identifier.citationBarragan Yugsi, Madison Gabriel y Cruz Ponce Smith, Sebastián (2024), “Repotenciación del Sistema de Aerogeneración Ubicado en la Zona de Recuperación de Suelos Machu Picchu de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión Salache” UTC. Latacunga. 115 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002654
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11870
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectREPOTENCIACIÓNes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE COMPONENTESes_ES
dc.subjectRECTIFICACIÓN Y REEMPLAZOes_ES
dc.subjectRESULTADOSes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.title“Repotenciación del Sistema de Aerogeneración Ubicado en la Zona de Recuperación de Suelos Machu Picchu de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión Salache”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-002654.pdf
Size:
4.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: