La comprensión de textos mediante los niveles de la lectura

No Thumbnail Available
Date
2025-01-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo valorar la comprensión de textos mediante los niveles de lectura para los estudiantes de Básica Media. La investigación se desarrolla combinando elementos cuantitativos y cualitativos en un enfoque mixto para obtener una visión completa del fenómeno de la comprensión lectora, se apoya en un diseño descriptivo de las características de la comprensión lectora en diferentes niveles de lectura, arribando a las siguientes conclusiones: El estudio permite demostrar la variabilidad en el desempeño de los estudiantes en los diferentes niveles de lectura, dado por diferencias de puntajes y la heterogeneidad de los estudiantes. Se manifiestan fortalezas y debilidades, observándose que los estudiantes tienden a obtener mejor desempeño en los niveles de lectura literal e inferencial, mientras que el nivel crítico presenta un desafío mayor y es inminente la necesidad de apoyo, dado porque algunos estudiantes muestran puntajes bajos, lo que sugiere la necesidad de brindarles apoyo adicional para mejorar sus habilidades de comprensión lectora y se recomienda analizar los resultados de cada estudiante de forma individualizada para identificar sus necesidades específicas y brindarles el apoyo adecuado, implementar estrategias de enseñanza diferenciadas para abordar las diferentes necesidades de aprendizaje de los estudiantes y dedicar mayor atención al desarrollo de habilidades de lectura crítica, ya que este nivel presenta mayor dificultad para los estudiantes.
Description
Keywords
BÁSICA MEDIA, COMPRENSIÓN DE TEXTOS, NIVELES DE LA LECTURA, SÉPTIMO AÑO
Citation
Jiménez Martínez, A. D. R. ., & Bolívar Quintana, R. C. (2025). La comprensión de textos mediante los niveles de la lectura . Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 5(1), 107–118. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i1.384