Diseño y construcción de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para la simulación de variación de presión de un fluido
Loading...
Date
2017-08
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica
Abstract
Se diseñó y construyó un módulo didáctico con un controlador lógico programable y una pantalla táctil para el control de presión de fluido, destinado a la capacitación de estudiantes mediante la simulación de diferentes variables; tomando en cuenta en su construcción aspectos como la ergonomía y estética que son importantes en el momento de poner en marcha el sistema. El control del proceso se realiza en dos tanques, un principal que será el de descarga de líquido y un secundario que va a ser el que abastece de fluido al principal, comunicados entre sí por medio de tuberías. Este sistema posee dispositivos, elementos e instrumentos que realizan el control automático de presión de líquido, además cuenta con una bomba sumergible instalada en el tanque secundario que es la encargada de proporcionar fluido al tanque principal en donde el nivel de líquido va estar vigilado directamente en sus distintas fases a través de sensores colocados en el tanque. El control de la variable presión de líquido (agua) se lo hizo mediante un PLC, SIEMENS de la familia S7–1200 que en base a las señales emitidas a través de sensores, y el programa almacenado en su memoria generara salidas que activan al contactor suave de la bomba, todo este proceso será monitoreado mediante un interfaz hombre máquina (HMI) KTP -600 donde se darán ordenes de manera eficiente, confiable y rápida.
Description
Keywords
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA, CONTROL
Citation
Tigse Soto, S. B. (2017). Diseño y construcción de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para la simulación de variación de presión de un fluido. Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica