Evaluación de cinco tratamientos pregerminativos a tres niveles de luminosidad en la producción de guarango (Caesalpinia spinosa), en el Vivero del Centro Experimental, Académico Salache, 2021

dc.contributor.advisorChasi Vizuete, Wilman Paolo
dc.contributor.authorRobayo Carrillo, Alex Geovanny
dc.date.accessioned2021-12-13T18:53:05Z
dc.date.available2021-12-13T18:53:05Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el Vivero del Centro Experimental, Académico Salache de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en donde tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento de la semilla al aplicar tratamientos pregerminativos y niveles de luminosidad, para romper la latencia natural. Para conseguir los objetivos se utilizó semillas de guarango aplicado con cinco tratamientos pregerminativos incluido el testigo y 3 niveles de luminosidad con sustrato estable. En un diseño: Bloques Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial de 5 x 3 x 2 repeticiones, y un Análisis de varianza ADEVA. Se realizó una prueba de Tukey al 5% para comparar promedios de Factor A tratamientos pregerminativos: método químico, mecánico, físico y tradicional, Factor B nivel de luminosidad: polisombra al 100%, 50% y 0%. Y la interacción A x B. Donde se midió las variables: Porcentaje de germinación (PG) (20, 30 y 50 días); Altura de planta (AP) (20 y 50 días); Número de hojas (NH) (30 y 60 días). Una vez realizado el análisis estadístico se pudo determinar que el mejor tratamiento pregerminativo (FA) fue las semillas sometidas al método mecánico (escarificación con lija), con un porcentaje de germinación de 50%, 46,67% y 71,67% donde mostró significancia y alta significancia; en la variable altura de planta a los 50 días la (escarificación con lija) obtuvo un 4,13 cm y para la variable número de hojas a los 30 y 60 días sobresale el método mecánico (escarificación con lija) con 9 y 14 hojas respectivamente. En cuanto al nivel de luminosidad (FB) la polisombra al 50% fue la más viable con un porcentaje de germinación a los 30 y 50 días con el 37% y 55% siendo estadísticamente significante. La interacción A x B destaca al T5 (A2B2) el mejor tratamiento de esta investigación, que presentó el 60% y 95% de germinación a los 30 y 50 días, reflejando significancia y alta significancia, a comparación del testigo que presentó el 15% y el 35% de germinación. Es decir que los factores evaluados si tuvo diferencia estadística, para acelerar el proceso de germinación de 1 a 2 meses con una germinación del 98% por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativaes_ES
dc.format.extent154 páginases_ES
dc.identifier.citationRobayo Carrillo Alex Geovanny (2021); Evaluación de cinco tratamientos pregerminativos a tres niveles de luminosidad en la producción de guarango (Caesalpinia spinosa), en el Vivero del Centro Experimental, Académico Salache, 2021. UTC. Latacunga. 154 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-001082
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7828
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTRATAMIENTOS PREGERMINATIVOSes_ES
dc.subjectNIVELES DE LUMINOSIDADes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE GUARANGOes_ES
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.titleEvaluación de cinco tratamientos pregerminativos a tres niveles de luminosidad en la producción de guarango (Caesalpinia spinosa), en el Vivero del Centro Experimental, Académico Salache, 2021es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-001082.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: