“Sistema de costos por órdenes de producción para la Empresa Samrey S.A.S., ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Salcedo, periodo julio – diciembre 2022”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
The rising manufacturing costs are jeopardizing the financial viability of the ice cream industry in Ecuador. To address this challenge, it is crucial to understand the production processes. Consequently, this study aimed to design a cost system based on production orders for SAMREY S.A.S., a company located in the province of Cotopaxi, Salcedo canton. An epistemological theoretical review supported the project, employing a quantitative research approach that facilitated numerical calculations and trend analysis. A basic field research modality was utilized, focusing on the investigation's subject matter, along with a documentary bibliographic method that extracted information from reliable sources such as raw materials, labor, and indirect manufacturing costs (CIF). Poor decision-making had previously limited profits and competitive capacity. The results, organized in a Microsoft Excel spreadsheet, led to the application of the Costs per Production Order model. This analysis covered 12 products, revealing that the company enjoys a profitability margin of 40%, with sufficient financial resources to cover costs and expenses. For instance, vanilla ice cream could be marketed at up to 0.45 cents, considering that the actual unit cost is 0.35 cents. The obtained values confirm the company's potential for profitability.
Description
Los precios de fabricación están amenazando la viabilidad financiera de la industria del helado en el Ecuador; para mitigar este desafío, es necesario conocer los procesos productivos, por lo que fue necesario plantearse un objetivo para diseñar un sistema de coste por órdenes de producción para la empresa SAMREY S.A.S., ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Salcedo, con una revisión teórica epistémica que permitió sustentar el proyecto, bajo un enfoque de indagación cuantitativa; accediendo a realizar cálculos numéricos y analizar tendencias, mediante una modalidad básica de investigación de campo donde se encuentra el sujeto investigado, bibliográfica documental de la cual se extrajo información de fuentes confiables como: libros, revistas, páginas de internet, entre otras, con la aplicación de una entrevista se demostró que existen problemas críticos en operación y rentabilidad, debido a los procesos empíricos en el cálculo de los costos y la determinación de sus elementos como: materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación (CIF), tomando decisiones inadecuadas limitando las ganancias y la capacidad para competir. Los resultados, se evidenció en una hoja de cálculo en Microsoft Excel. Se aplicó el modelo de Costos por Ordenes de Producción el cual nos llevó a analizar 12 productos elaborados, llegando a determinar que la empresa presenta una rentabilidad del 40%, existiendo suficientes recursos financieros para cubrir sus costos y gastos, por ejemplo, el helado de vainilla podría comercializarse hasta 0,45 ctvs. tomando en cuenta que el costo unitario real es de 0,35 ctvs. con los valores obtenidos se puede confirmar que la empresa tiene potencial para ser rentable.
Keywords
COSTOS, PRODUCCIÓN, RENTABILIDAD
Citation
Caiza Tul, Evelyn Jeaneth y Chiluisa Otto, Norma Rocio (2024), “Sistema de costos por órdenes de producción para la Empresa Samrey S.A.S., ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Salcedo, periodo julio – diciembre 2022”. UTC. Latacunga. 264 p.