Titulación - Licenciatura en Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 254
- ItemClima organizacional en la productividad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda., agencia Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-01) Camacho Aguilera, Emily Nataly; Cuchiparte Pastuña, Jessica Jeaneth; Almeida Lara, Libia DoloresEl presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima organizacional y la productividad de los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda., agencia Latacunga. Esta investigación surge de la necesidad de comprender cómo las percepciones y dinámicas internas de una institución de economía social impactan directamente en su eficiencia operativa y en la satisfacción de sus colaboradores. Para abordar este desafío, se identificó un problema de investigación claro, en la agencia Latacunga se detectaron deficiencias en motivación, liderazgo, comunicación y definición de roles, que han generado heterogeneidad en la experiencia laboral y limitan el desempeño colectivo. Estas brechas comprometen la calidad del servicio y el grado de compromiso de socios y colaboradores, poniendo en riesgo tanto la productividad como la cohesión interna. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, con un diseño transversal. La investigación se realizó con los 37 colaboradores de la agencia, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado de 26 ítems, utilizando la escala de Likert, diseñado para medir cinco dimensiones del clima organizacional (liderazgo, motivación, reciprocidad, participación y comunicación) y tres indicadores de productividad (rendimiento, satisfacción laboral y recursos humanos).
- ItemGestión administrativa y la calidad del servicio al cliente de la Cooperativa Ahorro y Crédito Vencedores de la Ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Pallo Vargas, Alex Ivan; Pilalumbo Ushco, Yuliza Marisol; Ramírez Jiménez, Santiago FernandoLa gestión administrativa y la calidad de servicio que ofrece la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Vencedores” permite que adquiera mayores beneficios a consecuencia de su prestigio, reputación, competitividad, posicionamiento y sostenibilidad en el mercado financiero, por ello el objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio de la mencionada entidad financiera. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva y no experimental, con un diseño inductivo, correlacional y transversal, con la técnica de la encuesta, lo cual permitió establecer que entre la Gestión administrativa (variables independiente) y la Calidad del Servicio (variable dependiente) existe una correlación positiva en un rango débil y moderado, permitiendo concluir que es importante que dentro de la cooperativa se tomen decisiones efectivas y eficaces que permitan garantizar la calidad el servicio.
- ItemPlan de negocios para la creación de una cafetería en la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Cayambe Caicedo, Jennifer Paola; Yaguachi Arboleda, Karol Dayana; Martínez Freire, Marina NataliaEl café se ha constituido en una bebida especial en Ecuador, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de estadísticas y Censos el ecuatoriano consume en promedio un kilogramo de café por año, el latacungueño no puede ser la excepción más aún cuando el clima del cantón es frío. El objetivo del presente estudio fue elaborar un plan de negocios para la creación de una cafetería en la ciudad de Latacunga, mediante el presente estudio se planificó la estructura del estudio de mercado, del sistema financiero y administrativo lo cual engloba para el funcionamiento correcto del negocio, la localización del proyecto fue en la ciudad de Latacunga parroquia Eloy Alfaro, Barrio San Felipe, basado en las preferencias de consumo de café de las personas quienes fueron parte del levantamiento de información. La metodología utilizada en este trabajo fue de enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo
- ItemLa competitividad de la cooperativa de ahorro y crédito “Sumak Kawsay” desde el marketing digital(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Checa Cabrera, Brandon Luis; Miranda Guamán, Ruth Maribel; Trávez Moreno, Wilson FabiánLa presente investigación tiene como finalidad analizar como el marketing digital influye en la competitividad de la cooperativa de ahorro y crédito “Sumak Kawsay”, específicamente, se busca identificar los factores que determinan su posicionamiento en el mercado, evaluar las prácticas actuales de la cooperativa, para detectar posibles errores de manera que fortalezcan su desempeño y su presencia en el entorno digital. Este estudio contribuirá a establecer recomendaciones concretas que potencien la eficiencia y eficacia del marketing digital implementadas por la cooperativa, la relevancia del estudio radica en su importancia en la economía local y la necesidad de fortalecer la capacidad de liderazgo en la organización. A través de un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación de carácter descriptivo y exploratorio, bajo la modalidad de investigación de campo, se aplicarán encuestas dirigidas a los colaboradores de la cooperativa, con el objetivo de analizar dos variables principales, el marketing digital y la competitividad.
- ItemPlan de negocios para la elaboración y comercialización de mermelada de babaco artesanal en el cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-01) Chugchilan Gallardo, Lisbeth Alexandra; Cuasquer Colcha, Kerlly Yadira; Parra Trávez, Eric DavidEl presente proyecto titulado “Plan de negocios para la elaboración y comercialización de la mermelada de babaco artesanal en el cantón Latacunga” surge como una oportunidad a la creciente demanda de consumo saludable en el cantón, los clientes hoy en día buscan mermeladas artesanales que no solo sean saludables y naturales, sino que también mantenga un sabor innovador y atractivo. Este plan de negocios tuvo por objetivos: fundamentar teóricamente los antecedentes, conceptos, definiciones y la estructura sobre el plan de negocios como herramienta administrativa que nos permita tomar las mejores decisiones. La metodología empleada se sustenta en un enfoque cuantitativo y cualitativo, analizando elementos medibles y cuantificables para determinar el tamaño del mercado, la cantidad de clientes potenciales, las características del mercado y la producción adecuada