Identificación de parásitos internos del zorro andino (Lycalopex culpaeus) en la parroquia de Mulaló en la comunidad de San Elías

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar los parásitos gastrointestinales presentes en el zorro andino (Lycalopex culpaeus) en la parroquia de Mulaló, comunidad de San Elías, con el fin de aportar al conocimiento sobre las enfermedades parasitarias que afectan a esta especie silvestre y su posible impacto en la fauna doméstica y la salud pública. El estudio surge de la necesidad de generar información sobre las parasitosis que afectan al zorro andino, una especie bioindicadora de la calidad ambiental, considerando el contacto creciente entre esta fauna y animales domésticos debido a la expansión agrícolaganadera. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo-descriptivo y un diseño no experimental, en el que se recolectaron 57 muestras fecales de Lycalopex culpaeus en distintas zonas de la comunidad. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio de microbiología de la Universidad Técnica de Cotopaxi mediante las técnicas coproparasitarias de flotación, sedimentación, directa con lugol y cámara de McMaster, lo que permitió identificar y cuantificar los parásitos presentes. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de parásitos internos, siendo Eimeria sp. el género más frecuente (71,93 %), seguido de huevos de nematodos (17,54 %), Ancylostoma sp. (10,53 %), Trichuris sp. (8,77 %), Strongyloides sp. (7,02 %) y Uncinaria sp. (3,51 %), con presencia de biparasitismo en 21 de las 57 muestras analizadas. La carga parasitaria se clasificó mayoritariamente como baja (67 %), con un 11 % de muestras con carga alta, en las que se alcanzaron valores de hasta 5237,5 ooquistes por gramo en el caso de Eimeria sp. Además, se observó una relación entre los factores ambientales y la presencia de parásitos, siendo las altitudes medias (3200-3400 msnm), temperaturas moderadas (17,1–21,9 °C) y humedades de 41–50 % los rangos en los que se registró mayor prevalencia. Entre los principales aportes de la investigación destacan la generación de información base para futuros estudios sobre parasitosis en fauna silvestre y el planteamiento de medidas preventivas que ayuden en la conservación del zorro andino y la mitigación de riesgos zoonóticos. Este estudio refuerza la importancia de la vigilancia sanitaria en la fauna silvestre como estrategia de conservación y de salud pública en áreas rurales.
Description
Keywords
ZORRO ANDINO, PARÁSITOS GASTROINTESTINALES, ZOONOSIS
Citation
Tamayo Lema, Nadya Cristina (2025); Identificación de parásitos internos del zorro andino (Lycalopex culpaeus) en la parroquia de Mulaló en la comunidad de San Elías. UTC. Latacunga. 67 p.