Evaluación de la generación fotovoltaica de un sistema autónomo optimizando su abastecimiento ante la variación de la radiación.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Abstract
En el presente trabajo, se determina la generación fotovoltaica de un sistema autónomo para optimizar el abastecimiento de las cargas mediante un algoritmo genético y minimizar el consumo del sistema. En primer lugar, se definen los parámetros que intervienen en el sistema fotovoltaico autónomo como son: inclinación de los paneles, acimut, distancia entre paneles (bastidores), índice de rendimiento (Performance Ratio - PR), hora solar pico (PSH) y rendimiento de energía fotovoltaica. A continuación, se establecen la función objeto y las restricciones, buscando minimizar el consumo del sistema tomando en cuenta las cargas instaladas y como restricción el censo de carga en la empresa Genim S.A. Para la optimización se utiliza el método del algoritmo genético, cumpliendo con los operadores de generación de la población, selección de individuos, cruzamiento, mutación, generación nueva población y el criterio de parada, encontrando los horas de funcionamiento óptimo de las cargas. Se implemento el algoritmo dentro de la herramienta computacional Matlab, en consecuencia las siguientes horas optimas de funcionamiento de las cargas son: motor 1 (M1) funciona 9 horas, motor 2 (M2) funciona 4 horas, motor 3 (M3) funciona 8 horas, motor 4 (M4) funciona 6 horas, motor 5 (M5) funciona 9 horas y motor 6 (M6) funciona 7 horas. En general las soluciones encontradas por el algoritmo genético implementado se consideran buenas ya que se minimiza el consumo diario en 1,65 kWh.
Description
Keywords
SISTEMA FOTOVOLTAICO AUTÓNOMO, ALGORITMO GENÉTICO
Citation
Chancusig López Marcelo Bernave (2021), Evaluación de la generación fotovoltaica de un sistema autónomo optimizando su abastecimiento ante la variación de la radiación. UTC. Latacunga. 107 p.