Evaluación del actual sistema de gas licuado de petróleo y su incidencia en el laboratorio de petroquímica de la universidad de las fuerzas armadas – espe – extensión Latacunga durante el año 2016. propuesta de diseño de un sistema centralizado de gas licuado de petróleo.
Loading...
Date
2018-04
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Abstract
La presente investigación se ha dirigido a lograr una solución constructiva de
la instalación estacionaria de GLP, para el laboratorio de petroquímica de la
Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE – Extensión Latacunga, la que
se usará con fines docentes y de investigación, y se pretende sustituya la
anterior instalación a partir de los problemas de operación que ha venido
presentando. Se hace un análisis de las características de la instalación
original, sus deficiencias y los requerimientos que deberá satisfacer la nueva
instalación. Se determinó el material y dimensiones de las tuberías así como,
las diferentes válvulas y accesorios a utilizar. El equilibrio hidráulico de la red
fue obtenido con la ayuda del software Pipe Flow Expert v.5.12 lográndose
una solución de diseño que satisface los requerimientos de flujo másico,
presión y velocidades a lo largo de la red y en los puntos de entrega del
servicio en cada laboratorio equipado con mecheros Bunsen. A partir de los
valores obtenidos, se realizó la simulación Dinámica de Fluido
Computacional (CFD) con herramientas CAE para comprobar el
desempeño hidráulico de la subred de gas propano perteneciente al
Laboratorio L1-Ingeniería, por representar las condiciones más severas de
la conducción al estar ubicado al final de la red de servicio. Al laboratorio
llega un flujo másico de 0.0001 kg/s suficiente para satisfacer la demanda de
los mecheros ubicados en él, con un consumo per cápita de 3,3 x 10-5 kg/s.
Con este fin, se utilizó el módulo SolidWorks Flow Simulation
comprobándose el suministro adecuado de gas a toda la subred en estudio
con valores de flujo másico y velocidad adecuados. Por último, se obtuvo
en AutoCAD el dibujo de la vista en planta de la red de suministro de GLP
de media y baja presión correspondiente a la azotea y a cada uno de los
pisos de la construcción civil del Laboratorio.
Description
The present investigation has been directed to achieve a
constructive solution of the stationary installation of LPG, for the Petrochemical
Laboratory of the Armed Forces University - ESPE – Latacunga Extension,
which will be used for teaching and research purposes, and it is intended to
replace the previous installation from the operational problems that has been
presented. An analysis is made of the characteristics of the original installation,
its deficiencies and the requirements that the new installation must meet. The
material and dimensions of the pipes were determined, as well as the different
valves and accessories to be used. The hydraulic balance of the network was
obtained with the help of the Pipe Flow Expert v.5.12 software, achieving a
design solution that satisfies the requirements of mass flow, pressure and
speeds throughout the network and at the delivery points of the service in each
laboratory equipped with Bunsen burners. From the obtained values, the
Computational Fluid Dynamics (CFD) simulation was performed with CAE
tools to check the hydraulic performance of the propane gas subnet belonging
to the L1-Engineering Laboratory, for representing the most severe conditions
of the driving while being located at the end of the service network.
Keywords
LICUADO DE PETRÓLEO, NCIDENCIA, PETROQUÍMICA
Citation
Ruiz Flores, Luis Eduardo (2018); Evaluación del actual sistema de gas licuado de petróleo y su incidencia en el laboratorio de petroquímica de la universidad de las fuerzas armadas – espe – extensión Latacunga durante el año 2016. propuesta de diseño de un sistema centralizado de gas licuado de petróleo. UTC. Latacunga. 94 p.