El café literario como estrategia didáctica para el desarrollo de la escritura académica

dc.contributor.advisorGrados Fabara, Katya Mercedes
dc.contributor.authorGuanulema Toapanta, Nayely Alexandra
dc.contributor.authorCruz Pucha, Yolanda Maribel
dc.date.accessioned2025-09-29T16:29:50Z
dc.date.available2025-09-29T16:29:50Z
dc.date.issued2025-08-29
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el impacto del café literario como estrategia didáctica innovadora para fomentar el desarrollo de la escritura académica en estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura en la Universidad Técnica de Cotopaxi. La problemática radica en las deficiencias en habilidades de escritura y comprensión lectora que enfrentan los estudiantes universitarios en el contexto latinoamericano, las cuales dificultan su desempeño académico y la producción de textos académicos de calidad. El objetivo principal es evaluar cómo la implementación del café literario mejora las competencias escritas y discursivas de los estudiantes, promoviendo habilidades metacognitivas y creativas. El enfoque de la investigación es cuantitativo, con un diseño no experimental, y correlacional. Para ello, se seleccionó una muestra de 10 estudiantes del séptimo y octavo ciclo mediante muestreo no probabilístico con intencionalidad, la técnica es la encuesta de satisfacción con su instrumento el cuestionario con escala de Likert para analizar las experiencias de los estudiantes. Los resultados evidencian una evaluación positiva y significativa, con una correlación estadística de Pearson der = 0,984, que valida la efectividad del café literario en potenciar la participación, creatividad y calidad de la escritura académica. En conclusión, esta estrategia fomentó un ambiente colaborativo y motivador que contribuyo a mejorar las habilidades lingüísticas y aprender de forma más activa y contextualizada, enriqueciendo la formación universitaria.
dc.format.extent36-45
dc.identifier.citationGuanulema, N. A., & Cruz, Y. M. (2025). El café literario como estrategia didáctica para el desarrollo de la escritura académica. ALCON, 5(4), 36–45. https://soeici.org/index.php/alcon/article/view/664/1070
dc.identifier.otherUTC-XPU-PLL-2025-008-ART
dc.identifier.urihttps://soeici.org/index.php/alcon/article/view/664/1070
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15010
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectCAFÉ LITERARIO
dc.subjectESTRATEGIA DIDÁCTICA
dc.subjectESCRITURA ACADÉMICA
dc.subjectLENGUA Y LITERATURA
dc.titleEl café literario como estrategia didáctica para el desarrollo de la escritura académica
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XPU-PLL-2025-008-ART
Size:
64.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: