Evaluación y caracterización fisicoquímica de vino de frutas arándano (vaccinium myrtillus) y mora (rubus ulmifolius) y su incidencia en la calidad sensorial.

dc.contributor.advisorFernández Paredes, Manuel Enrique
dc.contributor.authorRibadeneira Padilla, Joseph Xavier
dc.date.accessioned2022-07-08T16:37:22Z
dc.date.available2022-07-08T16:37:22Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl Ecuador, debido a su ubicación geográfica, no es conocido tradicionalmente por la elaboración de vino de uva, pero por esta misma característica, es productor de diversas frutas con las cuales podemos realizar vino de frutas. El presente trabajo se enfoca en elaborar vino de frutas, arándano y mora, con el objetivo de evaluar las características fisicoquímicas y la incidencia en la calidad sensorial. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar en arreglo factorial 2x2x2, siendo el factor A, la concentración de la fruta; factor B, temperatura de activación de la levadura y; factor C, concentración de los sólidos solubles, cada factor con dos niveles, con un total de 8 tratamientos. En la evaluación de los sólidos solubles (10,25°Bx); pH (3,14) y alcohol (9,55%) de la elaboración del vino de frutas, se determinó que para los sólidos solubles y alcohol si tiene significancia, en cuanto al pH no es significativo. De igual manera se evaluó la calidad sensorial en tres fases: visual, olfativa y gustativa. El mejor tratamiento de las características fisicoquímicas, calidad sensorial y mayor aceptabilidad es el tratamiento t6 (50%arándano-50%mora/35°C/23°Bx), procediendo a realizar los análisis fisicoquímicos certificados en un laboratorio externo de acuerdo con la NTE INEN 374. Alcohol 9,62%; Acidez total 6,82 g/l; Acidez volátil 0,27 g/l; Anhídrido sulfuroso total 676,56 mg/l; Metanol 63,46 mg/l y Contenido de azúcares 39,4 g/l. Para la calidad sensorial se determinó en la fase visual que tiene un color medio oscuro; en la fase olfativa el olor primario es frutal, el olor secundario es a fermentación y la fase gustativa tiene una intensidad media, cuerpo medio, armonía buena y persistencia larga.es_ES
dc.format.extent195 páginases_ES
dc.identifier.citationRibadeneira Padilla Joseph Xavier (2022); Evaluación y caracterización fisicoquímica de vino de frutas arándano (vaccinium myrtillus) y mora (rubus ulmifolius) y su incidencia en la calidad sensorial. UTC. Latacunga. 195 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-002278
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8744
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVINO DE FRUTASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICASes_ES
dc.subjectCALIDAD SENSORIALes_ES
dc.subject.otherAGROINDUSTRIALes_ES
dc.titleEvaluación y caracterización fisicoquímica de vino de frutas arándano (vaccinium myrtillus) y mora (rubus ulmifolius) y su incidencia en la calidad sensorial.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-002278.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: