La transversalidad del currículo y el proceso de enseñanza aprendizaje

dc.contributor.advisorViera, Ángel
dc.contributor.authorPucha Chiluiza, Jeny Natalia
dc.contributor.authorMolina Casillas, Blanca Lucia
dc.date.accessioned2021-07-20T20:44:05Z
dc.date.available2021-07-20T20:44:05Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, se desarrolló con el propósito de determinar la importancia de la transversalidad en el currículo como instrumento para la integración de las áreas del saber en el proceso de enseñanza aprendizaje para promover la formación integral. La problemática abordada en la presente investigación fue la falta de articulación existente entre los contenidos científicos y técnicos impartidos en la institución educativa y las características y problemas del contexto social y cultural específico, afectando así el desarrollo integral de los estudiantes. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, apoyada en los métodos inductivo y analítico-sintético, así como el diseño bibliográfico-documental y de campo, que permitió determinar la situación actual de inclusión de los ejes transversales en la institución. Los aportes teóricos y prácticos de la investigación fueron los fundamentos científicos y técnicos recopilados, que permitieron argumentar la importancia de desarrollar ejes transversales en la educación, del mismo modo, el aporte práctico de la investigación radicó en el diagnóstico de la situación actual de conocimiento y utilización de los ejes transversales del currículo por parte de los docentes de la institución. El impacto del proyecto fue a nivel educativo encaminado a alcanzar una calidad de educación integral que forme a los estudiantes en todas las dimensiones de su desarrollo, a nivel social, por el enfoque educativo que se propone alcanzar con la integración de los ejes transversales del currículo. Los resultados obtenidos en la investigación permitieron establecer las deficiencias y limitaciones que tiene los docentes para incorporar los ejes transversales en sus prácticas educativas, enmarcadas en la falta de conocimiento y compromiso para el desarrollo constante de estos ejes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la escasa capacitación y la falta de estrategias idóneas que permita al estudiante alcanzar aprendizajes significativos.es_ES
dc.format.extent51 páginases_ES
dc.identifier.citationPucha Chiluiza Jeny Natalia, Molina Casillas Blanca Lucia; (2018), La transversalidad del currículo y el proceso de enseñanza aprendizaje. UTC. Latacunga. 51 pes_ES
dc.identifier.otherPI-000944
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7527
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTRANSVERSALIDADes_ES
dc.subjectENSEÑANZA-APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INTEGRALes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleLa transversalidad del currículo y el proceso de enseñanza aprendizajees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-000944.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: