Identificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas de los andes ecuatorianos en Cotopaxi e Imbabura.

dc.contributor.advisorCerda Andino, Edwin Fabián
dc.contributor.advisorFreire Fierro, Alina Gladys
dc.contributor.authorArguero Jácome, Brayan Francisco
dc.contributor.authorCarua Pilicita, Jeny Paola
dc.date.accessioned2020-10-30T20:14:20Z
dc.date.available2020-10-30T20:14:20Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con la finalidad de identificar y caracterizar plantas mucilaginosas para potencializar su aplicación e implementación en el campo alimenticio. La escasa información en Ecuador de plantas que poseen mucílago incentiva a realizar la investigación sobre identificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas. Se tomó como muestra representativa los lugares del cerro Putzalahua (Cotopaxi) y Miguel Egas Cabezas, Peguche (Imbabura). En la investigación se detalla los materiales, métodos, técnicas e instrumentos que ayudan a la recolección y caracterización botánica de plantas con presencia de mucílago. En cada localidad se estableció un transecto respectivamente en donde se realizó una prueba de extrusión a las plantas para su posterior recolección. Estas plantas se trasladaron al herbario UTCEC para confirmar la presencia de mucilago con agua destilada, utilizando solo tallos y hojas de la planta. En el Cerro Putzalahua se identificó taxonómicamente a 6 familias botánicas con 10 especies, en Peguche se identificó 8 familias botánicas con 10 especies, dando un total de 20 especies con 80 duplicados que fueron trasladadas al herbario UTCEC para ser descritas botánicamente y ser enviadas a herbarios del Ecuador y el mundo, las familias Fabaceae, Malvaceae, Pteridophyta, presentaron mayor concentración de mucílago. Estos son los primeros datos botánicos de especies silvestres con mucílago del Ecuador. Las familias Fabaceae, Malvaceae, Lamiaceae, identificadas en esta investigación coinciden con previos estudios. Por otro lado, las familias Asteraceae, Calceolariaceae, Polygalaceae, Cyperaceae, Pteridophyta, Amaranthaceae, Verbenaceae, Solanaceae, Commelinaceae, por primera vez son identificadas con presencia de mucílago contribuyendo a la botánica, y a la agroindustria con datos confiables para ser utilizados como emulsificantes, espesantes y clarificantes.es_ES
dc.format.extent90 páginases_ES
dc.identifier.citationArguero Jácome Brayan Francisco, Carua Pilicita Jeny Paola (2020); Identificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas de los andes ecuatorianos en Cotopaxi e Imbabura. UTC. Latacunga. 90 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-000865
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6678
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectBOTÁNICAes_ES
dc.subjectMUCILAGINOSASes_ES
dc.subjectCARACTERIZACIÓNes_ES
dc.subject.otherANÁLISIS INDUSTRIALes_ES
dc.titleIdentificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas de los andes ecuatorianos en Cotopaxi e Imbabura.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-000865.pdf
Size:
4.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: