Las metodologías activas orientadas a la investigación para el aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre del cantón Salcedo.

dc.contributor.advisorPeralvo Arequipa, Carmen del Rocío
dc.contributor.authorGranja Cueva, Sonia Mercedes
dc.date.accessioned2021-05-07T16:05:45Z
dc.date.available2021-05-07T16:05:45Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstractLos sistemas educativos actuales enfrentan grandes problemas, estos problemas son comunes en todas las instituciones del país, en pleno siglo XXI siguen vigentes los profesores omnicientes, es decir que se cree que sabe todo, preparados para dar ordenes y matar la creatividad y autonomía de los estudiantes. En este contexto los resultados de las visitas áulicas desarrolladas por los directivos institucionales revelan grandes falencias de los docentes en los proceso de enseñanza aprendizaje. Uno de los factores de gran impacto es el uso de estrategias tradicionales de enseñanza que no aportan al desarrollo del aprendizaje, el docente sigue siendo el único actor activo de la clase, siguen vigentes las clases magistrales, la relación vertical en el aula y la transmisión mecánica de conocimientos. En este marco es necesario abordar el problema de manera urgente de tal forma que se supere esta brecha pedagógica de la enseñanza centrada en el docente y caminar hacia la enseñanza que priorice el aprendize y la investigacion. El objetivo fundamental de este trabajo es desarrollar metodologías activas a través de talleres que promuevan la investigación para el aprendizaje dirigido a los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre. La presente investigación se basa en el paradigma cuantitativo, por su nivel de profundidad y objetivos es una investigación descriptiva y explicativa, las técnicas aplicadas fueron la encuesta y la entrevista estructurada, para la recolección de información se utilizaron cuestionarios. Los resultados el desconocimiento que tiene los de las metodologías activas de aprendizaje y de la investigación para el aprendizaje. La propuesta tiene el propósito de contribuir a la formación de los docentes en estrategias activas que promuevan la investigación como un recurso para el aprendizaje. Desde esta perspectiva el producto de esta investigación ha sido elaborado con un enfoque constructivista, tiene como premisas fundamentales la construcción de aprendizajes significativos, el trabajo colaborativo y la motivación para la activación de conocimientoses_ES
dc.format.extent134 páginases_ES
dc.identifier.citationGranja Cueva Sonia Mercedes ( 2020 ); Las metodologías activas orientadas a la investigación para el aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre del cantón Salcedo. UTC. Latacunga. 134 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000786
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7330
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMETODOLOGÍAS ACTIVASes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectDESEMPEÑO DOCENTEes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleLas metodologías activas orientadas a la investigación para el aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre del cantón Salcedo.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000786.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: