Estudio de la iconografía representada en la vestimenta Panzaleo y su importancia cultural.

dc.contributor.advisorBenavides Zura, Norma Lucia
dc.contributor.authorMallitasig Tipan, Soledad Cisne
dc.date.accessioned2025-07-21T14:17:40Z
dc.date.available2025-07-21T14:17:40Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractLa vestimenta Panzaleo es una expresión de su identidad cultural, símbolo de su historia y valores colectivos, sin embargo enfrenta varios desafíos tales como la globalización, la migración, la modernización y la falta de interés de nuevas generaciones. Por lo tanto, este proyecto estudia la iconografía del pueblo Panzaleo y su importancia cultural, proponiendo un plan salvaguardia basado en la metodología del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural .Los objetivos incluyen recopilar información bibliográfica, diseñar estrategias de preservación y ejecutar una acción concreta como una exposición fotográfica y textil. Para llevar a cabo el estudio se usó un enfoque cualitativo con investigación bibliográfica y diagnostica, que ayudó a obtener un documento base de la cultura Panzaleo, descriptiva, de campo, etnográfica, al igual que la metodología del INPC. Se aplicaron fichas del INPC para registrar las técnicas artesanales, como bordado tradicional, teñido natural y aplicaciones de mullos, identificando símbolos geométricos (rombos, espirales), zoomorfos (alacrán, quinde) y fitomorfos (flores, plantas). La iconografía refleja la relación del pueblo con la naturaleza, su organización social y creencias ancestrales.El análisis bibliográfico demuestra que la iconografía refleja la identidad cultural, los símbolos, técnicas y elementos visuales estudiados evidencian diversidad en la época indicando como el arte visual representando las tradiciones, valores y creencias del pueblo.La implementación de un plan salvaguardia permitirá proteger y promover el patrimonio cultural, a través de la identificación de las prácticas y tradiciones culturales y se podrá garantizar su transmisión a futuras generaciones del pueblo Panzaleo. La ejecución de una estrategia del plan salvaguardia ayudo a difundir el conocimiento obtenido mediante visitas de campo, por medio de una exposición a los jóvenes para seguir manteniendo vigente la tradición, cultura e iconografía del pueblo Panzaleo. En conclusión, el estudio evidencia que la iconografía Panzaleo es un patrimonio que requiere intervención para su preservación.
dc.format.extent83 páginas.
dc.identifier.citationMallitasig Tipan, Soledad Cisne (2025); Estudio de la iconografía representada en la vestimenta Panzaleo y su importancia cultural. UTC. Latacunga. 83 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-TURM-2025-003-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14431
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectICONOGRAFÍA
dc.subjectPANZALEO
dc.subjectPATRIMONIO
dc.titleEstudio de la iconografía representada en la vestimenta Panzaleo y su importancia cultural.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-TURM-2025-003-TS.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: