Estudio de la estructura y la dinámica poblacional afectada por un incendio en el bosque Cerro Azul.

dc.contributor.advisorCajas, Isaac
dc.contributor.authorPáez Bustillos, Cristofer Manuel.
dc.contributor.authorPazmiño Iturralde, Grace Verónica.
dc.date.accessioned2025-03-17T19:18:36Z
dc.date.available2025-03-17T19:18:36Z
dc.date.issued2016-08
dc.description.abstractLos bosques húmedos montano bajo se caracterizan por tener alta biodiversidad. Factores antrópicos como los incendios forestales causan alteraciones en su estructura y dinámica poblacional. El presente estudio se lo realizó en una área de 35 has, ubicada en la Reserva del Bosque Cerro azul. Esta área sufrió un incendio en el año 2014. Se determinó el grado de afectación que tuvo este ecosistema que en la actualidad se declaró como área protegida por el Ministerio de Ambiente del Ecuador. El estado del área antes del incendio, incluyó flora arbórea, arbustiva y herbácea, registrándose árboles de suma altura de las especies Alnus acuminata Kunth (Aliso), Luma apiculata (Arrayan) y Saurauia tomentosa (Catón): medicinales como Chinchona Succirubra (Cascarilla). Además se encontraron arbustos de la especie Tibouchina sp. (Colca brillante). Se registraron también plantas epifitas y herbáceas como Cystopteris frágil (Helechos), Androlepis skinneri (Bromelias), Sobral sp.. Encyclia vitellina y Pleurothallis sp. (Orquideas). La densidad de biomasa en las 35 ha afectadas, se estimó en 233.333 árboles de diferentes especies, 2.317.778 plantas arbustivas, y 13.144.444 de plantas herbáceas de diferente especie. El indice alpha de Fisher para mortalidad como consecuencia del incendio fue de 0.11 al 0.13 en especies arbóreas. En las arbustivas el índice de mortalidad fue de 0.01 a 0.04, mientras que para las herbáceas fue de 0.01 a 0.04. Las especies arbóreas fueron las más susceptibles a quemarse mientras que las herbáceas y arbustivas fueron más resistentes este tipo de impacto ambiental. Esto determino que el bosque Cerro Azul pierda gran cantidad de especies de flora endémica y que nuevas especies se introduzcan en el ecosistema. La alternativa planteada para disminuir este impacto es el levantamiento de información científico técnica la conformación de un manual de gestión del bosque.
dc.format.extent240 páginas
dc.identifier.citationPáez Bustillos, Cristofer Manuel y Pazmiño Iturralde, Grace Verónica. (2016) Estudio de la estructura y la dinámica poblacional afectada por un incendio en el bosque Cerro Azul. UTC. Latacunga: 240 p.
dc.identifier.otherPC-000010
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13857
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectMETODOLOGÍA
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.titleEstudio de la estructura y la dinámica poblacional afectada por un incendio en el bosque Cerro Azul.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PC-000010.pdf
Size:
66.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: